Llega un nuevo fin de semana y con él, las propuestas culturales en la región que, además de los eventos virtuales que ya hace meses vienen desarrollándose, suma espectáculos en vivo. Para esta semana, las actividades presenciales, siempre con medidas de distanciamiento y sanitarias por la pandemia, estarán vinculadas a la música, el cine, muestras, teatro e infantiles.
LOS DESTACADOS
Este viernes 12 de marzo a las 21 horas, arranca la edición 2021 del Bicicine en San Isidro, el clásico evento donde se proyectarán clásicos de la pantalla grande y habrá food trucks. En esta oportunidad, el viernes la función será con “Mi gran oportunidad”, una película de David Frankel. En la costa de Pacheco y el río, en Martínez, con acceso gratuito. El sábado, el ciclo continuará en el mismo horario con "Paddington" en el Parque Público de Villa Adelina, en José M. Moreno y Colombres. (LEE MÁS SOBRE EL EVENTO)
El viernes 12, en Tigre, tocará El Mago y La Nueva, repasando los grandes éxitos de La Nueva Luna y también temas nuevos de la banda. La presentación será en vivo desde las 21, en el Teatro Pacheco, ubicado en Santiago del Estero 185, y como artistas invitados estarán Oscar Belondi y La Repandilla. Las entradas se adquieren por WhatsApp al 1123260023.
Ese mismo día, Costa llega con su show de humor al Teatro Seminari de Escobar (Mitre 451, Belén de Escobar). Será un viaje desde sus inicios, frustraciones y parte de la historia de su vida que la llevaron a ser quien es. El espectáculo comenzará a las 20.30 horas y las entradas podrán adquirirse en la web del teatro (INGRESAR ACA)
AGENDA ZONA NORTE - DÍA POR DÍA
Las actividades están ordenadas cronológicamente en cada una de las jornadas, y distinguidas por colores de acuerdo al tipo de evento.
TEATRO - CINE - MUSICA - MUESTRAS - PASEO CULTURAL GASTRONÓMICO - LITERATURA - STAND UP / HUMOR - INFANTILES - CHARLA
JUEVES 11 DE MARZO
10 a 15hs – Muestra - “Retratos y Carnavales” Archivo de la Memoria Trans Argentina – Una expo de fotografías de la historia de la vida de la comunidad trans argentina se expone en la Casa de la Cultura de Vicente López (Ricardo Gutiérrez 1060, Olivos) con entrada libre. Hasta el 12 de marzo.
10 a 13 y 15 a 18hs – Muestra - 51° Salón Felix de Amador – La muestra, que cumplió más de medio siglo, reúne pintura, escultura, fotografía, grabado, entre otras técnicas. Está en la Quinta Trabucco (Melo 3050, Florida). Se puede visitar con turno previo accediendo a la página del municipio de Vicente López hasta el 23 de marzo. (MÁS INFO)
12 y 14.30hs- Cine - Raya y el último dragón - Tiempo atrás, en el fantástico reino de Kumandra, los humanos y los dragones vivían juntos en armonía, pero cuando unos siniestros monstruos conocidos como los Drunn amenazaron al mundo, los dragones tuvieron que sacrificarse para salvar a la humanidad. 500 años después, esos mismos monstruos han regresado y la humanidad depende de una independiente guerrera, llamada Raya, para encontrar al último dragón y detener para siempre a los Druun. En el Teatro Seminari (Mitre 451, Belén de Escobar). Entrada: desde $190 en la boletería del teatro o en la web del teatro (INGRESAR ACA)
16 a 20hs – Muestra - Cintura del Conurbano – La muestra fotográfica "Cintura del Conurbano" de Fernando Di Francesco, retrata los rincones más diversos del Gran Buenos Aires con sus particularidades y espacios de color. Se puede visitar hasta el 26 de marzo en el Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín). Entrada libre y gratuita.
Todo el día – cine - Ciclo Vecine Vecine (virtual) – Lumitón recibe la primera edición del Festival Internacional de Cine Cannábico del Río de la Plata (FICC). Puede verse a través de la web de la Usina Lumitón hasta el 15 de marzo. (INGRESAR ACÁ)
Todo el día - Cine - BIM (Bienal de la Imagen en Movimiento - virtual) - Evento artístico que celebra el video y el cine experimental. Los videos forman parte de “Mirarnos a los ojos (volver a)”, una obra audiovisual coral, un universo de videos realizados en tiempos de pandemia por artistas de diferentes rincones del mundo y es la propuesta central de la BIM 2020. Puede verse a través de la web de la Usina Lumitón hasta el 22 de abril. (INGRESAR ACÁ)
18hs - Teatro Infantil - El Reino del Dragón - Espectáculo para niños donde también se podrá compartir una rica merienda. En la Plazoleta Scalabrini Ortiz (Pablo Marín y 1º de Mayo, Barrio 24 de Febrero, Garín) Entrada: libre y gratuita.
19hs - Charla (virtual) - Audiovisuales - Marilina Giménez, directora de “Una banda de chicas” | Tema: Visibilidad hacia una escucha - habilidad, la importancia del sonido en el documental.Se podrá ver por las redes de cultura de Vicente López (INGRESAR ACÁ)
20.30hs- Música - Noninas Tango - Es un espectáculo en el que se combinan la música, la actuación, y la imagen. Recorre la vida personal y musical de Astor Piazzolla desde una visión poética, relatada por las mujeres que mejor lo conocieron. Está protagonizado por 3 actrices- cantantes que despliegan su magia y musicalidad en escena reivindicando la presencia femenina en el tango porteño. En el Teatro Seminari (Mitre 451, Belén de Escobar). Entrada: Gratuita a cambio de alimentos no perecederos en la boletería del teatro o en la web del teatro (INGRESAR ACA)
23.30hs- Cine - Tenet - Una acción épica que gira en torno al espionaje internacional, los viajes en el tiempo y la evolución, en la que un agente secreto debe prevenir la Tercera Guerra Mundial. En el Teatro Seminari (Mitre 451, Belén de Escobar). Entrada: desde $190 en la boletería del teatro o en la web del teatro (INGRESAR ACA)
VIERNES 12 DE MARZO
- 10 a 15hs - Muestra – “Retratos y Carnavales” Archivo de la Memoria Trans Argentina – Una expo de fotografías de la historia de la vida de la comunidad trans argentina se expone en la Casa de la Cultura de Vicente López (Ricardo Gutiérrez 1060, Olivos) con entrada libre. Hasta el 12 de marzo.
10 a 13 y 15 a 18hs – Muestra - 51° Salón Felix de Amador – La muestra, que cumplió más de medio siglo, reúne pintura, escultura, fotografía, grabado, entre otras técnicas. Está en la Quinta Trabucco (Melo 3050, Florida). Se puede visitar con turno previo accediendo a la página del municipio de Vicente López hasta el 23 de marzo. (MÁS INFO)
Todo el día - Cine - Ciclo Vecine Vecine dirigido por Mujeres (virtual) – Podrá verse a través de la web de la Usina Lumitón hasta el 8 de marzo (INGRESAR ACÁ)
12 y 14.30hs- Cine - Raya y el último dragón - Tiempo atrás, en el fantástico reino de Kumandra, los humanos y los dragones vivían juntos en armonía, pero cuando unos siniestros monstruos conocidos como los Drunn amenazaron al mundo, los dragones tuvieron que sacrificarse para salvar a la humanidad. 500 años después, esos mismos monstruos han regresado y la humanidad depende de una independiente guerrera, llamada Raya, para encontrar al último dragón y detener para siempre a los Druun. En el Teatro Seminari (Mitre 451, Belén de Escobar). Entrada: desde $190 en la boletería del teatro o en la web del teatro (INGRESAR ACA)
16 a 20hs – Muestra - Cintura del Conurbano – La muestra fotográfica "Cintura del Conurbano" de Fernando Di Francesco, retrata los rincones más diversos del Gran Buenos Aires con sus particularidades y espacios de color. Se puede visitar hasta el 26 de marzo en el Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín). Entrada libre y gratuita.
20hs – Charla (virtual) – “Arte y discapacidad” con Ana Montaner fundadora del grupo de artistas plásticos Los Chopen y Josefina Recio directora del documental “El Huevo del dinosaurio” que retrata al grupo.Los Chopen es un grupo de 27 artistas plásticos con distintas discapacidades intelectuales. Ellos se autonombraron así ya que consideran que al pintar hacen música, pero con pinceles y colores. Se podrá ver por las redes de cultura de Vicente López (INGRESAR ACÁ)
20hs - Teatro - York en escena (virtual) - La Suerte de la Fea - A comienzos del siglo XX eran frecuentes en Buenos Aires los bares con atracciones. Un público mayormente masculino que bebía en los reservados escuchando -pero sobre todo mirando- a aquellas singulares orquestas de señoritas. Las intérpretes auténticas, músicas con talento y solvencia pero sin la edad o los atributos de belleza necesarios tocaban escondidas tras los telones o en el foso, ejecutando cada uno de esos instrumentos que ellas, las figurantas, las hermosas, simulaban tocar. Esta es la historia de una de esas feas. Dramaturgia: Mauricio Kartun. Disponible por una semana en la plataforma Lumitón. (INGRESAR ACA)
20.30hs - Teatro - Costa en Escobar - Un espectáculo desopilante, llena de desenfado y picardía, pero con la mirada tierna y sensible que la caracterizan, Costa vuelve en una noche única. Será un viaje desde sus inicios, frustraciones y parte de la historia de su vida que la llevaron a ser quien es Costa. En el Teatro Seminari (Mitre 451, Belén de Escobar). Entrada: $600. (INGRESAR ACA)
21hs - Música - El Mago y La Nueva junto a Oscar Belondi y La Repandilla se presentan juntos en el mismo escenario en el Teatro Pacheco (Santiago del Estero 185, Tigre). Capacidad Limitada. Entradas: aranceladas. Venta por WhatsApp al 1123260023.
21hs - Cine - Bicicine y food trucks al aire libre - Una salida para toda la familia con un pintoresco patio de comidas abastecido por food trucks, la pantalla grande se encenderá este viernes con “Mi gran oportunidad” (Reino Unido/2013), una comedia dramática basada en la historia real del vendedor de teléfonos Paul Potts. Una película de David Frankel. En la costa de Pacheco y el río, en Martínez, con acceso gratuito.
21hs - Stand up - Joe Fernández - Un show de comedia y astrología, en el Centro Cultural San Isidro (Av. del Libertador 16138, San Isidro). Entrada: desde $800. Se pueden adquirir online por Ticketek (INGRESAR ACA)
21.30hs - Música - Recital de ¨Lo que se nos canta¨ (Virtual) - Dúo musical de Paula Mangini y Juan Sebastián Rey, con invitadas especiales: Paloma Barrales, Helena Dinzelbacher. Para compartir en familia, con un amplio abanico que abarca desde éxitos de Broadway hasta folclore latinoamericano. Entrada: $500. (INGRESAR ACA).
23.30hs- Cine - Tenet - Una acción épica que gira en torno al espionaje internacional, los viajes en el tiempo y la evolución, en la que un agente secreto debe prevenir la Tercera Guerra Mundial. En el Teatro Seminari (Mitre 451, Belén de Escobar). Entrada: desde $190 en la boletería del teatro o en la web del teatro (INGRESAR ACA)
SÁBADO 13 DE MARZO
9 a 20hs - Aire Libre - Karting y palestra - En el Parque Náutico de San Fernando (Alte. Martín y Escalada), habrá actividades gratuitas para disfrutar en familia al aire libre y en la costa del río. Se podrán realizar juegos, kartings y deportes náuticos. Será con entrada gratuita, sin inscripción y con cupos por orden de llegada.
10 a 15hs – Muestra - “Retratos y Carnavales” Archivo de la Memoria Trans Argentina – Una expo de fotografías de la historia de la vida de la comunidad trans argentina se expone en la Casa de la Cultura de Vicente López (Ricardo Gutiérrez 1060, Olivos) con entrada libre. Hasta el 12 de marzo.
10 a 13 y 15 a 18hs – Muestra - 51° Salón Felix de Amador – La muestra, que cumplió más de medio siglo, reúne pintura, escultura, fotografía, grabado, entre otras técnicas. Está en la Quinta Trabucco (Melo 3050, Florida). Se puede visitar con turno previo accediendo a la página del municipio de Vicente López hasta el 23 de marzo. (MÁS INFO)
11 a 21hs - Muestra - Fantastic Experience - Una expo en la que habrá comics, bandas en vivo, concurso de cosplay con grandes premios, animé, manga y mucho más. Evento en vía pública en Ruta 25 y el río, Belén de Escobar. Entrada: libre y gratuita.
12 y 14.30hs- Cine - Raya y el último dragón - Tiempo atrás, en el fantástico reino de Kumandra, los humanos y los dragones vivían juntos en armonía, pero cuando unos siniestros monstruos conocidos como los Drunn amenazaron al mundo, los dragones tuvieron que sacrificarse para salvar a la humanidad. 500 años después, esos mismos monstruos han regresado y la humanidad depende de una independiente guerrera, llamada Raya, para encontrar al último dragón y detener para siempre a los Druun. En el Teatro Seminari (Mitre 451, Belén de Escobar). Entrada: desde $190 en la boletería del teatro o en la web del teatro (INGRESAR ACA)
16 a 20hs – Muestra - Cintura del Conurbano – La muestra fotográfica "Cintura del Conurbano" de Fernando Di Francesco, retrata los rincones más diversos del Gran Buenos Aires con sus particularidades y espacios de color. Se puede visitar hasta el 26 de marzo en el Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín). Entrada libre y gratuita.
16hs - Musica - Parador Joven - Dos escenarios para disfrutar de estilos de música diferentes: pop, cumbia y rock; hip hop y free style. También habrá canchas de volley - fútbol - tenis, food trucks gastronómicos y gazebos informativos de distintas áreas de la gestión.Evento con ubicación en mesas y sillas, protocolo de distanciamiento. Capacidad limitada al decreto provincial vigente. Parque El Dorado de Ingeniero Maschwitz (Av. El Dorado 1400). Entrada: libre y gratuita. (Se agradece colaborar con un alimento no perecedero).
18hs – Infantil - El átomo inquieto – Espectáculo para toda la familia y taller de cohetes. Polideportivo Doña Justa (Anahí y Núñez, Ingeniero Maschwitz, Escobar). Entrada libre y gratuita.
18.30hs - Teatro - ¨Sueños de una noche de verano¨ - Una propuesta de teatro, danza, música y humor que, con la dirección de Yamil Ostrovsky, forma parte del ciclo “El Bardo en las Plazas". Teatro de verano en esta oportunidad en el Museo Pueyrredón (Rivera Indarte 48, Acassuso). Entrada: libre y gratuita.
20.30hs - Teatro - Casa Matriz - Bárbara el día de su cumpleaños número 30 decide regalarse una madre sustituta. Asiste a Casa Matriz pero la profesional encargada de cumplir el rol de madre, se equivoca de cliente y así comienzan los encuentros y desencuentros de esta madre con su hija. En el Teatro Seminari (Mitre 451, Belén de Escobar). Entrada: $800. (INGRESAR ACA).
21hs - Música - Elio en vivo - Un show con todos sus éxitos que será presencial y via streaming. Además, sorteos, premios, y mucha buena onda para disfrutar de una noche increíble. En el Teatro Pacheco (Santiago del Estero 185, Tigre). Capacidad limitada. Entrada arancelada. Comunicarse por WhatsApp al: 1123260023. Vía Streaming: $400 (INGRESAR ACA).
21hs - Cine - Bicicine y food trucks al aire libre - Una salida para toda la familia con un pintoresco patio de comidas abastecido por food trucks. En esta oportunidad la pantalla se encenderá con “Paddington” (Gran Bretaña/2014), una muy entretenida comedia infantil y de aventuras, que irá doblada al español y tendrá en el centro de la escena al entrañable osito de la literatura infantil inglesa, “Un oso llamado Paddington”, de Michael Bond, todo un clásico. En el Parque Público de Villa Adelina, en José M. Moreno y Colombres. Entrada: gratuita.
23.30hs- Cine - Tenet - Una acción épica que gira en torno al espionaje internacional, los viajes en el tiempo y la evolución, en la que un agente secreto debe prevenir la Tercera Guerra Mundial. En el Teatro Seminari (Mitre 451, Belén de Escobar). Entrada: desde $190 en la boletería del teatro o en la web del teatro (INGRESAR ACA)
DOMINGO 14 DE MARZO
9 a 20hs - Aire Libre - Karting y palestra - En el Parque Náutico de San Fernando (Alte. Martín y Escalada), habrá actividades gratuitas para disfrutar en familia al aire libre y en la costa del río. Se podrán realizar juegos, kartings y deportes náuticos. Será con entrada gratuita, sin inscripción y con cupos por orden de llegada.
11 a 21hs - Muestra - Fantastic Experience - Una expo en la que habrá comics, bandas en vivo, concurso de cosplay con grandes premios, animé, manga y mucho más. Evento en vía pública en Ruta 25 y el río, Belén de Escobar. Entrada: libre y gratuita.
16 y 18.30hs- Cine - Raya y el último dragón - Tiempo atrás, en el fantástico reino de Kumandra, los humanos y los dragones vivían juntos en armonía, pero cuando unos siniestros monstruos conocidos como los Drunn amenazaron al mundo, los dragones tuvieron que sacrificarse para salvar a la humanidad. 500 años después, esos mismos monstruos han regresado y la humanidad depende de una independiente guerrera, llamada Raya, para encontrar al último dragón y detener para siempre a los Druun. En el Teatro Seminari (Mitre 451, Belén de Escobar). Entrada: desde $190 en la boletería del teatro o en la web del teatro (INGRESAR ACA)
16 a 20hs – Muestra - Cintura del Conurbano – La muestra fotográfica "Cintura del Conurbano" de Fernando Di Francesco, retrata los rincones más diversos del Gran Buenos Aires con sus particularidades y espacios de color. Se puede visitar hasta el 26 de marzo en el Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín). Entrada libre y gratuita.
Música - 19hs - Música mirando al río - En el Parque Náutico de San Fernando (Alte. Martín y Escalada), tocarán bandas con entrada gratuita, sin inscripción y con cupos por orden de llegada.
20hs – Cine - Dolittle – Proyección al aire libre. En la Inglaterra del siglo XIX, el Dr. Dolittle vive en compañía de sus animales exóticos, con los que conversa a diario. La joven reina Victoria enferma y el galeno y sus amigos peludos se embarcan en una misión muy peligrosa para obtener la cura que la monarca precisa en una isla legendaria. Granja Don Benito (Independencia y Mendoza, Ingeniero Maschwitz, Escobar). Entrada libre y gratuita. Capacidad limitada.
21hs- Cine - Tenet - Una acción épica que gira en torno al espionaje internacional, los viajes en el tiempo y la evolución, en la que un agente secreto debe prevenir la Tercera Guerra Mundial. En el Teatro Seminari (Mitre 451, Belén de Escobar). Entrada: desde $190 en la boletería del teatro o en la web del teatro (INGRESAR ACA)
21.30hs - Música - Rodrigo Tapari - Show para toda la familia este domingo en el Teatro Pacheco (Santiago del Estero 185, Tigre). Capacidad limitada. Entrada arancelada. Ventas por WhatsApp al 1123260023.