#DESTACADOS
Esta semana también comienza en Vicente López un ciclo de cine mexicano, donde se proyectarán grandes films de González Iñárritu.
El viernes, sábado y domingo, en Escobar, se realizará la 1° Fiesta Regional de la Cerveza.
Además, en San Isidro, el sábado tocará Soledad Villamil, y el domingo Hernán Casciari presentará su obra de teatro.
(más abajo los datos de todos los eventos Día x Día)
TODOS LOS EVENTOS - DíaxDía
[vc_tta_accordion style="flat" shape="square" color="peacoc" active_section="0" collapsible_all="true"][vc_tta_section title="Muestras, Exposiciones, Museos y Paseos" tab_id="1509973024824-8c95c640-1279"]
Cualquier día es una buena opción para recorrer la costa de Zona Norte. La bici, los paseos municipales y las reservas son alternativas en los diferentes distritos de la región.
Horarios reservas ecológicas:
San Isidro: está ubicada en Camino de la Ribera entre López y Planes y Los Álamos, Acassuso, abierta todos los días, incluyendo los feriados. Sólo cierra por lluvias y sudestadas.
Vicente López: Está ubicada en la localidad de La Lucila, en Paraná y el río. Abierta todos los días, de 9 a 18hs.
Lunes a viernes de 9 a 17hs
Muestra
Malvinas... Nuestra historia
Muestra de arte colectiva en la que se podrán ver fotografías, cuadros y uniformes de quienes combatieron, entre otros objetos de época y escritos. La exposición estará abierta el pública con entrada gratuita hasta el viernes 6 de abril.
Concejo Deliberante de Vicente López (Av. Maipú 2501, Vicente López)
Entrada: Gratis
Lunes a viernes de 8 a 20hs - Sábados 10 a 13hs - Domingos 16 a 20hs
Muestra
Previo al derrumbe
Artistas: Iris Iramaz y Maria Clara Ayala. Copian, graban, documentan, trazan. Lo hacen sabiendo que en cada elemento que reutilizan habita la memoria. El objetivo de este trabajo de proceso lento y conjunto, se centra en la búsqueda de generar impresiones y registros, exprimiendo la memoria que tiene la basura por el paso del tiempo y lo desechable, partiendo de soportes y tratamientos no convencionales. Hasta el 15 de abril.
Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)
Entrada: Gratis
Lunes a viernes de 9 a 16hs
Muestra
El Discurso sobre la Trama +INFO
Diez artistas sanfernandinas exponen obras de arte textil y objetos históricos vinculados a los antiguos oficios de las mujeres, pero también a su actual realidad cotidiana. Hasta el 3 de abril.
Quinta El Ombú (Av. Del LIbertador 600, San Fernando)
Entrada: Gratis
Lunes a viernes de 8 a 20hs / Sábados y Domingo de 8 a 13hs y de 17 a 20hs
Muestra
MILAGROS EUCARISTICOS EN EL MUNDO
Con una amplia variedad de fotografías y descripciones históricas, la exposición presenta parte de los Milagros Eucarísticos principales que ocurrieron a lo largo de los siglos en varios países del mundo y que han sido reconocidos por la Iglesia. Hasta el 30 de abril.
Parroquia Nuestra Señora de Fátima (Av. Del Libertador 13900, Martínez)
Entrada: Gratis
Lunes a sábado 10 a 18hs / Domingo 12 a 18hs
Museo
Casa de las Culturas
Se exponen "El Regreso del Astrólogo" de Lux Lindner, y "Fulminante" de Max Gómez Canle. De lunes a sábado, de 10 a 18 horas. Domingo, de 12 a 18.
Bartolomé Mitre 370, Tigre
Entrada: Gratis
Lunes a sábado 10 a 18hs / Domingo 12 a 18hs
Muestra
Mujeres que pintan
Muestra artística de Rubén Silva. De lunes a sábado, de 10 a 18 horas. Domingo, de 12 a 18.
Biblioteca Popular Sarmiento (Av. del Libertador Gral. San Martín 440, Tigre)
Entrada: Gratis
Lunes a viernes 9 a 18hs /Sábados 14 a 19hs
Muestra
La Barriada
Fotos y videos de personajes de San Isidro cuelgan de las paredes y sintetizan el trabajo de capacitación de trece alumnos de la Escuela N°6 (Extensión 2060), Magallanes 1015, Bajo de San Isidro, en su mayoría de 3º año, en fotografía, video, programas de software de edición y otras áreas audiovisuales.
Casa de la Cultura de San Isidro (Av. del Liberador 16208, San Isidro)
Entrada: Gratis
Lunes a viernes 10 a 15hs
Muestra
Universo Mujer
Pintura. Luciana Cherti propone recorrer un universo sensible y expresivo, descubriendo un lenguaje visual abierto, creando empatía con el espectador y dejando ver la figura femenina llena de vida.
Subsecretaría de Cultura de Tigre (Liniers 1601, Tigre)
Entrada: Gratis
Miércoles a viernes 10 a 19hs / Sábados, domingos y feriados 12 a 19hs
Muestra
Museo de Arte Tigre +INFO
Museo de Arte Tigre (Paseo Victoríca 972, Tigre)
Entrada: Gratis / $50 (no vecinos)
Lunes a viernes 10 a 19hs
Muestra
Ori-Awa
De Fausto Amadeo. Es un conjunto de experiencias realizadas en reservas naturales y registradas a través de fotos y videos. Una vez en la ciudad, esas experiencias resultan un portal para conectar con vivencias de descubrimiento. La obra consta de una instalación site specific, inmersiva y multimedia. Fausto Amadeo es arquitecto graduado en la UBA y es artista visual. Su hábitat de trabajo lo encuentra entre la ciudad y la naturaleza. Reflexiona de manera crítica y provocativa respecto a los hábitos de la sociedad contemporánea. Cierre: viernes 27 de abril.
Casa de la Cultura de Vicente López (Ricardo Gutiérrez 1060, Vicente López)
Entrada: Gratis
Domingos 8 a 14hs
Paseo
Paseo de las bicicletas
Los vecinos pueden realizar gimnasia aeróbica o hacer ejercicios con los aparatos aeróbicos en la estación saludable, andar en rollers, bicicleta, correr y caminar alrededor del Hipódromo. Además, habrá una clase de yoga, zumba al ritmo de buena música y gimnasia aeróbica recreativa.
Av. de la Unidad Nacional, entre Fleming y Santa Fe
Martes y viernes 16, 17 y 18hs
Visita
Museo Juan Manuel de Rosas
Visitas guiadas por las salas del museo, que entre obras de arte recorre los hechos más destacados de la historia argentina.
Diego Pombo 3324, San Martín
Entrada: Gratis
Martes y jueves 10 a 16hs - Sábados y domingos 15 a 19hs
Visita
Museo Pueyrredón
La historia y el arte se complementan de una manera especial en la tradicional casona de San Isidro, que en el verano tendrá sus puertas abiertas a vecinos y visitantes.
Rivera Indarte 48, San Isidro
Entrada: Gratis
Sábados 10 a 16hs
Muestra
Sagrado y Profano / Epifanía del Barro
Grupo Rutina (Clara Colombo + Lucila Guerrero). Ritual para la Reconstrucción.
Ambos Mundos Galería de Arte (Chubut 855, San Isidro)
Lunes a viernes de 10 a 19hs
Muestra
Territorios
Arte público. Muestra colectiva curada por Carolina Jozami y Lucas Zambrano. Artistas: Georgina Ciotti, Nina Kunan, Jorge Pomar, David Petroni, Christian Riffel, Ale Giorgga,
Prensa la Libertad, Ral Veroni, Pastel, Tec, Carolina Favale, Lion, Dame, Ice, Grish y Keso. Proyecciones: Gastón Cabrera.
Museo Casa Carnacini (Pueyrredón 2720, San Martín)
Entrada: Gratis
[/vc_tta_section][/vc_tta_accordion]
DÍA x DÍA
Cualquier día es una buena opción para recorrer la costa de Zona Norte. La bici, los paseos municipales y las reservas son alternativas en los diferentes distritos de la región.
Horarios reservas ecológicas:
San Isidro: está ubicada en Camino de la Ribera entre López y Planes y Los Álamos, Acassuso, abierta todos los días, incluyendo los feriados. Sólo cierra por lluvias y sudestadas.
Vicente López: Está ubicada en la localidad de La Lucila, en Paraná y el río. Abierta todos los días, de 9 a 18hs.
19hs
Charla
Conozca Italia
Encuentro sobre historia de las diversas regiones del país europeo. Con proyecciones. Prof. Arq. Juan Carlos Paoletta.
Asociación Dante Alighieri de San Martín (Ramón Carrillo 2436, San Martín)
Entrada: Gratis
19hs
Gastronomía
Pincho Pote (INFO + MAPA DE LOCALES)
Un plan para cortar la semana, probar por el precio de una cena cuatro o cinco pequeñas delicias en distintos restaurantes y recorrer un barrio que no deja de ser un paseo en sí mismo. Cada restó ofrecerá un Pincho (una pequeña ración de comida distintiva del lugar), que el cliente podrá elegir entre tres o cuatro propuestas distintas, más un Pote (una copa de 100 cm3 de vino, cerveza o agua/limonada) por no más de $80.
Corredor gastronómico Bajo de San Isidro (Calle Tiscornia / Calle Primera Junta)
20hs
Cine
Ciclo Vecino Vecine Mexicano: Amores Perros
Dir: Alejandro González Iñárritu - México - 2000 - 150 min. - +16. Reparto: Emilio Echevarría, Gael García Bernal, Goya Toledo.
Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)
Entrada: Gratis
20hs
Cine
Ciclo Vecino Vecine Mexicano: 21 gramos
Dir: Alejandro González Iñárritu - 2003 - 125 min. - Estados Unidos - +16. Reparto: Sean Penn, Benicio del Toro, Naomi Watts.
Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650, Vicente López)
Entrada: Gratis
RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS
Mediodía
Almuerzo
La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.
19hs
Cine
Cineclub UNSAM: Taxidriver
Martin Scorsese, EEUU, 1976.
Auditorio Lectura Mundi, Campus Miguelete – UNSAM (Irigoyen 1650, San Martín)
Entrada: Gratis
20hs
Cine
Ciclo Vecino Vecine Mexicano: 21 gramos
Dir: Alejandro González Iñárritu - 2003 - 125 min. - Estados Unidos - +16. Reparto: Sean Penn, Benicio del Toro, Naomi Watts.
Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)
Entrada: Gratis
20hs
Tango
Milonga de Tiempos Modernos
20hs Clase de tango. 21hs Milonga y música en vivo. Toca: Flor de Lío Trío.
Centro Cultural Tiempos Modernos (Aristóbulo del Valle 1701, Florida, Vicente López)
Entrada: A la gorra
21.45hs
Música
No Tan Jam
Noche de jazz con opciones gastronómicas. Músicos invitados: Julia Sanjurjo, Mono Fontana, Ernesto Jodos.
Baratraz - Notanpüan (Chacabuco 459, San Isidro)
Entrada: $100
RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS
Mediodía
Almuerzo
La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.
12 a 18hs
Encuentro
Gastronomada Food Trucks
Point gastronómico junto al río. Actividades para chicos. Shows en vivo.
Puerto de Olivos (Camacúa y el río, Vicente López)
Entrada: Gratis
18hs
Encuentro
1° Fiesta Regional de la Cerveza en Escobar
Charlas, degustaciones, beer trucks y espectáculos en vivo.
Predio Floral (Mateo Gelves 1050, Escobar)
Entrada: Gratis
20hs
Cine
Ciclo Vecino Vecine Mexicano: Babel
Dir: Alejandro González Iñárritu - 2006 - 142 min. - Estados Unidos - +16. Reparto: Brad Pitt, Cate Blanchett, Gael García Bernal.
Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650, Vicente López)
Entrada: Gratis
20hs
Cine
La Princesa Quería Vivir
Dir. William Wyler, EEUU, 1953, 118 min, ATP. Durante una visita a Roma, Ana, la joven princesa de un pequeño país centroeuropeo, trata de eludir el protocolo y las obligaciones que implica, escapándose de palacio para visitar la ciudad de incógnito. Así conoce a Joe, un periodista americano que busca una exclusiva y finge desconocer la identidad de la princesa. La pareja vivirá unas jornadas inolvidables recorriendo la ciudad.
Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)
Entrada: Gratis
20hs
Encuentro
Milonga en la galería
Clase de Tango (Prof. Javier Rupp y Vanesa Lowi). Milonga.
Galería del Palacio Municipal (Belgrano 3747, San Martín)
Entrada: Gratis
20hs
Música
NoTan Gotan
Noche de milonga. Clase a cargo de Barbare Berdasco. Después música en vivo con Cecilia López Ruíz "Altos Tangos".
Baratraz - Notanpüan (Chacabuco 459, San Isidro)
Entrada: Clase $100 - Show a la gorra
20hs
Muestra
Embarcada
Tigre, Tierra de Ríos, de Laura Sorribes. Inauguración con música en vivo. DJ. Buffet económico.
Casa de las Artes Tacuarí (Tacuarí 90, Tigre)
Entrada: Gratis
21hs
Música
Nosotras - Julia Zenko
En el marco de la gira de presentación de su nuevo disco, "Nosotras", la prestigiosa cantante Julia Zenko ofrecerá un concierto junto a su nueva banda: Nacho Abad en piano, Sebastián Henríquez en guitarra y Colo Belmonte en batería y percusión.
Centro Cultural San Isidro (Av. Del Libertador 16138, San Isidro)
Entrada: Desde $350
21hs
Música
Orquesta Sudamericana
La Orquesta de Música Sudamericana es una formación integrada por 22 músicos con mas de 10 años de existencia con actividades ininterrumpidas, mezclando actualmente su 4to disco. Un concierto de la Orquesta propone un recorrido por la región, pasando por el folklore ternario argentino, la música rioplatense, ritmos brasileros, peruanos, bolivianos, chilenos, y otras mixturas sudamericanas, habiendo logrado en todo este tiempo su sonoridad distintiva y única.
Teatro de la Media Legua (Aristóbulo del Valle 185, San Isidro)
Entrada: $150
21hs
Muestra
Nadie te Varieté
El primer viernes de cada mes hay espectáculos de humor, música, teatro y más.
Nadies Acultural Teatro (Quintana 1144, San Fernando)
Entrada: A la gorra
21hs
Performance
Demian Zen
Presenta su show "Burbujas por ahí" antes de su partida a Europa. Manipulación de burbujas, espectáculo visual y musical a beneficio.
Il Teatrino (Boulevard Sáenz Peña 1376, Tigre)
Entrada: $200
21hs
Teatro
El Arte del Encuentro
De Soledad Silvia Fernández. Obra unipersonal. Autores clásicos en collage mostrando el mundo de la mujer, catorce personajes en una hora... Que piensan, sienten y dicen... Un momento especial que anidara preguntas y respuestas existenciales.
Centro Cultural El Bondi (El Dorado 1518, Escobar)
21.30hs
Teatro
Tambores en la noche
Del Beltolt Brecht.
Teatro del Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)
Entrada: $250 - Promo marzo 2x$300 - Jubilados y Estudiantes $150
23hs
Fiesta
Paranolimartes
Catalejo Bar (Roque Sáenz Peña y el río, San Isidro)
RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS
Mediodía
Almuerzo
La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.
10.30hs
Infantil
Mañanas Infantiles
El Equilibrista Desequilibrado, de Fernando Furman.
Biblioteca Sarmiento (Av. Del Libertador 440 Tigre)
Entrada: Gratis
11 a 20.30hs
Feria
Feria de la Tradición de Tigre
Habrá feria de artesanías argentinas y latinoamericanas, música, baile y comidas y productos regionales, todo con entrada libre y gratuita.
Vieja Estación de Tigre (Vivanco 1509, Tigre)
Entrada: Gratis
11 a 18hs
Encuentro
Corredor Gastronómico de San Martín
Perón y Ayacucho (San Martín)
Entrada: Gratis
11 a 18hs
Feria
Feria de la Costa
Feria al aire libre, donde encontrarás mas de 40 artesanos que exhiben una interesante muestra de sus originales creaciones. Todos los sábados, domingos y feriados.
Paseo de la Costa (Vergara y el Río, Vicente López)
Entrada: Gratis
12 a 21hs
Encuentro
Leer en el río (PROGRAMACIÓN COMPLETA)
Charlas, paneles, talleres, stands de editoriales, espacios para chicos, música en vivo y opciones gastronómicas. En esta jornada disertarán: Martín Kohan, Patricia Kolesnikov, Inés Garland, Martín Sancia Kawamichi, Gabriela Cabezón Cámara, Oscar Fariña, Daniel Gigena, Ignacio Iraola, Matilde Sánchez y Víctor Malumián. Toca en vivo: Agua de florero y jam de jazz de Notanpüan.
Centro Municipal de Exposiciones (Del Barco Centenra y el río, San Isidro)
Entrada: Gratis
12hs
Encuentro
1° Fiesta Regional de la Cerveza en Escobar +INFO
Charlas, degustaciones, beer trucks y espectáculos en vivo.
Predio Floral (Mateo Gelves 1050, Escobar)
Entrada: Gratis
12hs
Muestra
Tigre Contemporáneo
De Catalina Scoppa, Santiago Fredes y Gabriel Litwin.
Casa de las Culturas (Mitre 370, Tigre)
Entrada: Gratis
12 a 18hs
Encuentro
Gastronomada Food Trucks
Point gastronómico junto al río. Actividades para chicos. Shows en vivo.
Puerto de Olivos (Camacúa y el río, Vicente López)
Entrada: Gratis
18hs
Teatro
Filomena Clementina. Viajera del Aire
Una obra de lengua de señas con audio simultáneo. Ganadora de la beca Bicentenario a la creación 2016 del Fondo Nacional de las Artes.
Estación Cultural Céfiro (Av. San Martín 1104, San Martín)
Entrada: A la gorra
18hs
Inauguración Muestra / Música
Una alegoría al futuro DEL ARTE, un dialogo directo con la pintura.
Una muestra de contenido disruptivo, que produce una interrupción y una ruptura súbita en el tiempo y el espacio dándole la posibilidad a la pintura de que se apropie de la escena llenando de preguntas el concepto del arte, las mismas preguntas que se formularon los artistas sobre el trabajo del otro al conocerse.
Ambos Mundos (Chubut 855, San Isidro)
Entrada: Gratis
19hs
Muestra
Surrealismo Clásico
Muestra de pinturas y dibujos de Mara Marini.
Quinta El Ombú (Av. Libertador 600, San Fernando)
Entrada: Gratis
19hs
Festival
Vibra Tigre Benavídez
Festival de música, pintura en vivo, foodrucks, y feria. Artistas visuales: Marina Lesquerre, Ignacio Calvo, Cala Barriopedro. Bandas: Glore BankRock, Ariel Ranieri y Power Trío, y Grupo Soni2.
Plaza General San Martín (Ituzaingó y Alvear, Tigre)
Entrada: Gratis
19hs
Varieté
Circo Migra
Espectáculo de variedades.
Circo Congo (Lavalle 682, San Fernando)
Entrada: A la gorra
20hs
Música
Munro Tango: Orquesta Típica Sans Souci
La Orquesta Típica Sans Souci fue creada en 1998, con el preciso objetivo de rescatar, para el público actual, el estilo musical de las orquestas típicas de Miguel Caló y Osmar Maderna. Se ha presentado, de manera ininterrumpida, en diversos escenarios de nuestro país. Ha realizado giras por Europa, participando del Primer Festival Internacional de Tango de Lisboa, Portugal, así como por Paraguay y Brasil. Periódicamente actúa en diversas milongas y escenarios argentinos. Bailan: Jimena Hoeffner y Facundo de La Cruz / Paula Ballesteros y Jose Peluaga. Coreografía: Paula Ballesteros.
Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650, Vicente López)
Entrada: Gratis - Las entradas se entregan 2 horas antes de la función. 2 por persona.
20hs
Teatro
El Arte del Encuentro
Se trata de un ser atemporal que dice al empezar la obra “…me vuelvo a mi Estrella”… Y así se despide de la gente para regresar a su hogar. Pero antes de irse: muestra distintos seres que conoció aquí en la tierra, aparecen el ama de casa, la liberal, la intelectual, la romántica, la moderna, la judía en plena segunda guerra mundial, una española antes de la colonización y otras… En un collage de grandes autores aumentará la sorpresa al reencontrarnos con preguntas y respuestas existenciales, pero también y sobre todo, al comprendernos a nosotros mismos.
Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)
Entrada: Gratis
21hs
Música
Soledad Villamil
“Ni antes ni después” es el cuarto disco de Soledad. Está grabado en vivo en el Xirgu Espacio Untref y representa un giro en su camino musical al tratarse de un álbum compuesto por canciones propias. Despliega sonoridades y letras e imágenes que describen un mundo propio y singular.
Teatro de la Media Legua (Aristóbulo del Valle 185, San Isidro)
Entrada: $350 / $400
21hs
Música
Rocío Igarzábal
Presenta su nuevo trabajo "Entre Árboles".
Centro Cultural San Isidro (Av. Del Libertador 16138, San Isidro)
Entrada: Desde $250
21hs
Encuentro
Milonga En San Martín
Noche de Tango y Milonga (Prof. Andrea Gioffre).
Club Deportivo San Andrés (Int. Casares 2845, San Andrés)
Entrada: Gratis
21hs
Música
Esa te la debo (Murga)
Nadies Acultural Teatro (Quintana 1144, San Fernando)
Entrada: $150
21hs
Música
Del Amor y otras Yerbas
De Raquel Varas y Claudio Gallo.
Espacio Artístico En Breve (Arenales 1147, San Fernando)
Entrada: A la gorra
21.30hs
Teatro
La Nona
Del Roberto Cossa.
Teatro del Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)
Entrada: $250 - Promo marzo 2x$300 - Jubilados y Estudiantes $150
21.30hs
Música
Colectivo Brasilidade
Noche de Samba.
Baratraz - Notanpüan (Chacabuco 459, San Isidro)
Entrada: $100
12 a 21hs
Encuentro
Leer en el río (PROGRAMACIÓN COMPLETA)
Charlas, paneles, talleres, stands de editoriales, espacios para chicos, música en vivo y opciones gastronómicas. En esta jornada disertarán: María Moreno, Horacio Convertini, Felipe Castagnet, Agustina Bazterrica, Fito Páez, Julieta Venegas. Toca en vivo: Los Mangrulleros.
Centro Municipal de Exposiciones (Del Barco Centenra y el río, San Isidro)
Entrada: Gratis
12hs
Encuentro
1° Fiesta Regional de la Cerveza en Escobar
Charlas, degustaciones, beer trucks y espectáculos en vivo.
Predio Floral (Mateo Gelves 1050, Escobar)
Entrada: Gratis
12 a 18hs
Encuentro
Gastronomada Food Trucks
Point gastronómico junto al río. Actividades para chicos. Shows en vivo.
Puerto de Olivos (Camacúa y el río, Vicente López)
Entrada: Gratis
14.30hs
Visita
Ecología Pasional: el pintor y sus laberintos
El laberinto de Prilidiano en su aspecto lúdico y pícaro en la moda del Siglo XVIII. Paseo guiado a pie.
Museo Pueyrredon (Rivera Indarte 48, San Isidro)
Entrada: Gratis
15 a 19hs
Feria
Feria Artesanal y de productores
Comercio Justo y Sustentable de la red "Los Humedales". Talleres y shows en vivo.
Centro Cultural El Bondi (El Dorado 1518, Escobar)
15hs
Taller
Salas para Desplegar
Encuentro que toma como inspiración y punto de partida a las salas del Museo y los objetos que integran su colección. La actividad, para niños y niñas de 5 a 9 años, tendrá su inscripción a partir de las 14:00. No se suspende por lluvia.
Museo del Juguete (Lamadrid 197, San Isidro)
Entrada: $5
16hs
Encuentro
Cultura Vive en las Plazas
Encuentro de cultura. Dos shows en la Estación Fluvial de Tigre, y en la Estación del Ferrocarril.
Estación Fluvial de Tigre (Mitre 305, Tigre)
Entrada: Gratis
18hs
Encuentro
Milonga en la galería
Clase de Tango (Prof. Andrea Cecilia Gioffre). Milonga.
Galería del Palacio Municipal (Belgrano 3747, San Martín)
Entrada: Gratis
19hs
Teatro
300 Millones
Sofía, una sirvienta de veinticuatro años, escapa de su desafortunada realidad soñando que recibe una herencia de trescientos millones. Imagina fantasmas que obedecen a sus delirios en viajes de infinita fantasía... Versión musical basada en la obra de Roberto Arlt.
Teatro del Repertorio (Melo 1756, Vicente López)
Entrada: $300 - 2x $400 - Estudiantes y jubilados $150
20hs
Música
Irupé - Invitada: Soema Montenegro
La banda presenta su disco debut llamado “Instantes”. El mismo trata de música de autoría propia con raíces folkóricas; canciones que recrean paisajes, relaciones y experiencias de vida. Integrantes: Mari Mendizábal (voz), Adán Silveyra (guitarras), Alejandro Giro (bandoneón), Ignacio Vela (bajo) y Ezequiel Quinteiro (percusión).
Teatro de la Media Legua (Aristóbulo del Valle 185, San Isidro)
Entrada: $150
20.30hs
Teatro
Hernán Casciari - Una obra en construcción
Hernán Casciari, el autor de Más respeto que soy tu madre y la mítica revista Orsai, se presenta junto a los verdaderos personajes de sus cuentos. Su cuñado, su hermana, sus amigos, tres primos músicos y dos sobrinos lo acompañan en escena. Y hasta la propia madre del autor lo avergüenza en vivo.
Centro Cultural San Isidro (Av. Del Libertador 16138, San Isidro)
Entrada: Desde $350
20.30hs
Teatro
Contracciones
Dirigida por Leonel Figliolo Jara. Dos mujeres, madres e hijas. embarazadas en tiempos diferentes de la historia argentina. Atravesadas por el drama de la desaparición forzada de personas. El amor y el horror se entrelazan en una obra de la que nadie puede salir intacto.
Club Central Norte (Talcahuano 2059, Martínez)
Entrada: $150
20.30hs
Teatro
Teatro de Nadies
Nadies Acultural Teatro (Quintana 114, San Fernando)
Entrada: $120
20.30hs
Teatro
Esperando la Carroza
De Jacobo Langsner - Teatro Musical.
Teatro del Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López)
Entrada: $250 - Promo marzo 2x$300 - Jubilados y Estudiantes $150