![]() |
Este finde arranca la séptima edición de Puertas Abiertas del bajo de San Isidro. |
VIERNES 1
8.30 hs. Exposición: Mamá: ¿Quién es Piedra Buena?
Obra interactiva que busca a través del espacio lúdico, conocer la vida de Luis Piedra Buena y el contexto socio-económico de la Patagonia del Siglo XIX. De martes a viernes de 8.30 a 17.30 hs, sábados y domingos de 10.30 a 18.30 hs. Todo el año.
En el Museo Naval Argentino (Paseo Victorica 602, Tigre). Mayores de 15 años $7, niños y jubilados $3.
15 a 19 hs. Exposición: De utopías, zanahorias y tambienes, de Vileta Lemme.
De viernes a domingos, hasta el sábado 9 de Noviembre.
En la Casa de las Artes Tacuarí (Tacuarí 90, Tigre).
19 hs. Música: Elecuá Son Caribe (música cubana).
En la Boutique del Libro de San Isidro (Chacabuco 459, San Isidro). Al sobre.
19 hs. Exposición: Inauguración de la muestra fotográfica "Cámaras de ayer, imágenes de hoy".
En el Museo del Cine Lumiton (Sargento Cabral 2354, Munro). Gratis.
20:30 hs. Música: Chicago Big Band (jazz).
En el Cine Teatro York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos). Entrada: $35.
21 hs. Música: Dúo Helou - Nigro (tango), y Milenrama (folclore).
En el Teatro de la Media Legua (Aristóbulo del Valle 199, Martínez). Entrada: $60.
21 hs. Música: “Las guitarras saavedrinas” (tango).
En el Club Maipú (consultar dirección en Facebook por mensaje privado)
21 hs. Teatro: Intimidad Indecente. A. André y M. Gonzalez.
En el Teatro Hindú Club (Estrada 1150, Don Torcuato).
21 hs. Teatro: "Hembras, un encuentro con mujeres notables".
En La Nave Kadmon (Ituzaingó 632, San Isidro).
SÁBADO 2
10 hs. Feria: Sabe la Tierra. Mercado de productos naturales, orgánicos y sustentables.
En la estación San Fernando del Tren de la Costa (a la altura de Avenida Del Libertador al 1000, entre Sarmiento y 9 de Julio).
10 hs. Naturaleza: "Sábados de limpieza en Ribera Norte".
En el Parque Natural Municipal Ribera Norte (Camino de la Ribera 400, Acassuso). Gratis.
10.30 hs. Exposición: Mamá: ¿Quién es Piedra Buena?
Obra interactiva que busca a través del espacio lúdico, conocer la vida de Luis Piedra Buena y el contexto socio-económico de la Patagonia del Siglo XIX. De martes a viernes de 8.30 a 17.30 hs, sábados y domingos de 10.30 a 18.30 hs. Todo el año.
En el Museo Naval Argentino (Paseo Victorica 602, Tigre). Mayores de 15 años $7, niños y jubilados $3.
11 hs. Exposición: Inauguración de la muestra "Paisajes y Mensajes" de Rubén Borré. La muestra permanecerá abierta hasta el domingo 29 de diciembre.
En el Museo Lucy Mattos (Avenida Libertador 17426, Beccar). Entrada: $35.
12 hs. Exposición: Inauguración del VII Salón de Arte Contemporáneo y el III Salón de Fotografía. Además, tocarán en vivo el grupo EME Cuatro y el solista Nacho Soto junto a músicos invitados. Organizado por la Dirección de Juventud, dependiente de la Subsecretaría de Cultura y Comunicación de la Municipalidad de San Isidro.
En el Centro Municipal de Exposiciones (Del Barco Centenera y el río, San Isidro). Gratis.
15 hs. Exposición: "De Villa Pueyrredón al mundo", de Guillermo Mordillo. Actividades y talleres de historieta, vestuario de superhéroes, fanzines y experimentos.
En el Museo Municipal del Juguete (Lamadrid 197, Boulogne). $2.
16 hs. Visita guiada: “La inmigración y el progreso de Vicente López”. Historia de la inmigración en la Argentina y Colectividades de Vicente López, con sus respectivas costumbres a través de una recorrida por la Plaza de los Inmigrantes.
En la Plaza de los Inmigrantes (Avenida Maipú y Félix de Amador, Olivos). Gratis, pero con inscripción previa llamando al 4513-6448.
16 hs. Música: Festival Movida Sudestada. Agrupación Pazión, Simon Fuga, Asere Latin & Jazz Trio, Manu Nuñez y los Mostricos, Joaquín Plada y Los Inmigrantes, Coche Bomba, Nikita Nipone, Hoocie Mamma y Los Reptiles.
En el Club Armenio (Roque Sáenz Peña 1085, San Isidro). Gratis hasta las 20; después, $30.
16:30 hs. Visita Guiada: Visitas en el Jardín. Río de barro y plata.
En la Quinta Los Ombúes (Adrián Beccar Varela 774, San Isidro).
En el Centro de Participación Cultural de la Costa (Vito Dumas y Urquiza, Vicente López). A la gorra.
19 hs. Festival de Cortos Audiovisuales y Radiales: “Jóvenes y mundo de trabajo”. Proyección de cortos ganadores, exposición de murales y caricaturas, y exposición de fotografías.
En el Museo del Cine Lumiton (Sargento Cabral 2354, Munro). Gratis.
19 hs. Música: Churupaca (música latinoamericana).
En la Boutique del Libro de San Isidro (Chacabuco 459, San Isidro). Al sobre.
20 hs. Exposición: “People Real Photography”.
En Raval Warehouse (Tiscornia 935, San Isidro).
20 hs. Exposición + música: Inauguración de la muestra de grabados “Yo extraño”, de Carla Giovenale. Luego, se presentan los grupos Ñandú y Ensamble Rondon Crowe.
En el Club Maipú (consultar dirección en Facebook por mensaje privado).
En el Teatro de la Media Legua (Aristóbulo del Valle 199, Martínez). $40.
21 hs. Teatro: La Barbarie, de Gastón Zambón. Dir. Silvia Piccoli. Grupo ÍconoTeatral.
En el Centro de Artes Icono (Av. Maipú 3821, Olivos). Reservas: 4794-0247. A la gorra.
21 hs. Teatro/danza/acrobacia: Orbe, de la Compañía Inercia.
En el LyF Cultural. $50 (jub. y menores de 25 años $40).
21 hs. Teatro: "Perdidos en el inframundo".
21 hs. Teatro: "Selengua", por Triedro Producciones.
En el Canal Cultural (España 66, Tigre). $25.
21 hs. Teatro musical: “Mozart Therapie”. Actuación y Voz: Ana Drag. Piano: Guillermo Hecht.
En el Cine Teatro York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos). Entrada: $35.
En La Choza de Padilla (Bernardo de Irigoyen 535, Florida), Antes de las 22hs, $15/ después $20.
21:30 hs. Música: María Macaya.
En La Nave Kadmon (Ituzaingó 632, San Isidro).
22 hs. Música: Néstor Barreiro (tango).
En el C. C. Tiempos Modernos (Aristóbulo del Valle 1701, Florida). A la gorra.
DOMINGO 3
Habran obras de teatro y títeres sobre alimentación sana para concientizar a grandes y chicos sobre la importancia de estar bien nutridos. Habrá stands con juegos de tipo kermesse, además de regalos y sorteos.
En el Paseo de las Bicicletas (avenida de la Unidad Nacional entre Santa Fe y Fleming, Martínez).
10 hs. Evento: Expocultura 2013. Exhibición de distintas disciplinas: arte y artesanías, gastronomía, capacitación para el trabajo, danza, actividades físicas, canto, música instrumental artesanías y moda. Habrá también un torneo de ajedrez abierto al público. Los adultos mayores que participan del programa “Abuelos de Cuento” narrarán historias en la Carpa de cuentos y prepararán sorpresas para grandes y chicos.
En Tattersall del Hipódromo de San Isidro (Avenida Márquez 700, San Isidro). Gratis.
10 hs. Reunión de vuelo: “Barrileteada Batoco”. Gente que hace y vuela barriletes.
En Güemes y Vito Dumas, Vicente López. Gratis.
10.30 hs. Exposición: Mamá: ¿Quién es Piedra Buena?
Obra interactiva que busca a través del espacio lúdico, conocer la vida de Luis Piedra Buena y el contexto socio-económico de la Patagonia del Siglo XIX. De martes a viernes de 8.30 a 17.30 hs, sábados y domingos de 10.30 a 18.30 hs. Todo el año.
En el Museo Naval Argentino (Paseo Victorica 602, Tigre). Mayores de 15 años $7, niños y jubilados $3.
En Reserva Ecológica de Vicente López (Paraná y el río, La Lucila)
11:45 hs. Taller: Los Latidos del Bosque. Percusión. Coordina: Esteban Juarez
En la plaza del Bosque Alegre (Del Barco Centenera y el río, San Isidro). Se suspende por lluvia. A la gorra.
13:30 hs. Infantil: “Flexible”. En el marco de la muestra de Guillermo Mordillo, el último festival de Flexible está dedicado a experimentar con el dibujo y la tecnología. El agua, el papel, las tintas, el grafito, y formas increíbles de dibujar.
En el Museo del Juguete de San Isidro (Lamadrid 197, Boulogne). $2.
15 hs. Feria: Festiferia de Olivos.
En el Teatro Niní Marshall (Perú 1401, Tigre). Desde $120.
Reunión mensual de vecinos para disfrutar y cuidar el humedal ribereño Bosque Alegre. Se recomienda llevar guantes, bolsas y mate.
En Del Barco Centenera y el río, San Isidro. Gratis.
16 hs. Visita Guiada: Vitrales y oros: Catedral, puesta en valor.
Encuentro en la Catedral de San Isidro (Av. del Libertador 16200, San Isidro). Gratis.
17 hs. Teatro infantil: “La Tropezón”.
En el Centro de Participación Cultural de la Costa (Vito Dumas y Urquiza, Vicente López). A la gorra.
17 hs. Exposición: Muestra de Fotografía Artística “Entrever”.
En el Centro de Artes Icono (Av. Maipú 3821, Olivos).
19:30 hs Teatro: Baba Ghanoush.
En la Biblioteca Popular de San Isidro (9 de Julio 501, San Isidro). $50.
19:30 hs. Música: "Ramada Tango" con Juan Villarreal y Patricio Crom.
En San Martín 450, Vicente López. Reservas al 4837-2200. $40.
20:30 hs. Musichall: “Forever young”. Dirección: Daniel Casablanca.
21 hs. Variete: Sin Fronteras.
En el Teatro Caricato (Av. Fleming 2019, Martínez). $30.
22 hs. Música: Ciclo de Flamenco.
En el Bar “Afiches”( Av. Perón 3000, Victoria). A la gorra.
23 hs. Club Literario: Entre Textos, para que se acerque todo aquel que quiera leer algo, ya sea de producción propia o ajena. También se usa el espacio de la radio FM Fénix 100.3Mhz o www.fmfenix.com.ar que funciona en la Biblioteca Popular de Martínez y se transmite todo el evento, haciendo del Club Literario también un programa radial.
En la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia (Aristóbulo del Valle 199, Martínez).