#Destacado:
Este fin de semana, Ibrahim Ferrer Jr. (viernes) y Fabiana Cantilo (sábado) tocarán en San Isidro. Además, Rata Blanca tocará el sábado en Tigre.
Cualquier día es una buena opción para recorrer la costa de Zona Norte. La bici, los paseos municipales y las reservas son alternativas para el verano en los diferentes distritos de la región.

Horarios reservas ecológicas:
San Isidro: está ubicada en Camino de la Ribera entre López y Planes y Los Álamos, Acassuso, abierta todos los días, incluyendo los feriados. Sólo cierra por lluvias y sudestadas. Horario de verano: lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hs. Sábados, domingos y feriados de 9:00 a 19:00. Visitas guiadas a las 17:00.
Vicente López: Está ubicada en la localidad de La Lucila, en Paraná y el río. Abierta todos los dias, de 9 a 18hs.
10 a 18hs
Museo
Museo de la Reconquista
Uno de los interesantes museos que tiene el Tigre para visitar y aprender de su historia (ver nota). Para visitas guiadas miércoles, jueves o viernes, reservar al: 4512-4496.
Padre Castañeda 470, Tigre
10 a 19hs
Muestra
Desdibujo del Tiempo
De Inés Fonrouge. La exposición surge de una necesidad propia e inconsolablemente humana, la necesidad imperiosa por zambullirse en el misterio que se oculta entre el recuerdo y el olvido. Cada memoria construye su propio palacio, y allí, como en el sueño, vive sus espacios de a fragmentos y en simultáneo. Lunes a viernes de 10 a 19. Sábados y domingos de 10 a 16 horas. Clausura: lunes 13 de marzo de 2017.
Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)
Entrada: Gratis
12 a 18hs
Charla
Workshop Josep Ferrando – Bienal de Arquitectura
Encuentro con la dirección del prestigioso arquitecto catalán, que estará centrado en la producción de equipamiento urbano, cultural y social para el Paseo de la Costa de Vicente López y la construcción del El Nido de la Cultura.
Centro de Convenciones Arturo Frondizi (Laprida 150, Vicente López)
Entrada: Gratis
17 a 20hs
Muestra
De Biografías y Naufragios
De Miguel Mateu. Muestra homenaje a Alberto Ramponelli. Pinturas y objetos con la curaduría de Marcelo Coy y Juan Cuello. Los horarios de visita son: lunes, martes, jueves de 17 a 20 hs, viernes de 20 a 24 y sábados de 16 a 20 hs.
Casa Magnolia (Rivadavia 2158, Vicente López)
Cualquier día es una buena opción para recorrer la costa de Zona Norte. La bici, los paseos municipales y las reservas son alternativas para el verano en los diferentes distritos de la región.

Horarios reservas ecológicas:
San Isidro: está ubicada en Camino de la Ribera entre López y Planes y Los Álamos, Acassuso, abierta todos los días, incluyendo los feriados. Sólo cierra por lluvias y sudestadas. Horario de verano: lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hs. Sábados, domingos y feriados de 9:00 a 19:00. Visitas guiadas a las 17:00.
Vicente López: Está ubicada en la localidad de La Lucila, en Paraná y el río. Abierta todos los dias, de 9 a 18hs.
10 a 19hs
Muestra
Salón Félix de Amador
Quinta Trabucco (Melo 3050, Vicente López)
Entrada: Gratis
10 a 19hs
Muestra
Desdibujo del Tiempo
De Inés Fonrouge. La exposición surge de una necesidad propia e inconsolablemente humana, la necesidad imperiosa por zambullirse en el misterio que se oculta entre el recuerdo y el olvido. Cada memoria construye su propio palacio, y allí, como en el sueño, vive sus espacios de a fragmentos y en simultáneo. Lunes a viernes de 10 a 19. Sábados y domingos de 10 a 16 horas. Clausura: lunes 13 de marzo de 2017.
Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)
Entrada: Gratis
12 a 18hs
Charla
Workshop Josep Ferrando – Bienal de Arquitectura
Encuentro con la dirección del prestigioso arquitecto catalán, que estará centrado en la producción de equipamiento urbano, cultural y social para el Paseo de la Costa de Vicente López y la construcción del El Nido de la Cultura.
Centro de Convenciones Arturo Frondizi (Laprida 150, Vicente López)
Entrada: Gratis
17 a 20hs
Muestra
De Biografías y Naufragios
De Miguel Mateu. Muestra homenaje a Alberto Ramponelli. Pinturas y objetos con la curaduría de Marcelo Coy y Juan Cuello. Los horarios de visita son: lunes, martes, jueves de 17 a 20 hs, viernes de 20 a 24 y sábados de 16 a 20 hs.
10 a 20hs
Muestra
Salón Félix de Amador
Quinta Trabucco (Melo 3050, Vicente López)
Entrada: Gratis
10 a 18hs
Museo
Museo de la Reconquista
Uno de los interesantes museos que tiene el Tigre para visitar y aprender de su historia (ver nota). Para visitas guiadas miércoles, jueves o viernes, reservar al: 4512-4496.
Padre Castañeda 470, Tigre
10 a 19hs
Muestra
Desdibujo del Tiempo
De Inés Fonrouge. La exposición surge de una necesidad propia e inconsolablemente humana, la necesidad imperiosa por zambullirse en el misterio que se oculta entre el recuerdo y el olvido. Cada memoria construye su propio palacio, y allí, como en el sueño, vive sus espacios de a fragmentos y en simultáneo. Lunes a viernes de 10 a 19. Sábados y domingos de 10 a 16 horas. Clausura: lunes 13 de marzo de 2017.
Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)
Entrada: Gratis
12 a 18hs
Charla
Workshop Josep Ferrando – Bienal de Arquitectura
Encuentro con la dirección del prestigioso arquitecto catalán, que estará centrado en la producción de equipamiento urbano, cultural y social para el Paseo de la Costa de Vicente López y la construcción del El Nido de la Cultura.
Centro de Convenciones Arturo Frondizi (Laprida 150, Vicente López)
Entrada: Gratis
20hs
Cine
Ciclo Vecino Ve Cine – Clásicos de los ’80
E.T., el extraterrestre | (EE.UU., 1982, 115′). Dirección: Steven Spielberg. Un pequeño ser de otro planeta se queda abandonado en la Tierra cuando su nave, al emprender el regreso, se olvida de él. Está completamente solo y tiene miedo, pero se hará amigo de un niño, que lo esconde en su casa. El pequeño y sus hermanos intentan encontrar la forma de que el pequeño extraterrestre regrese a su planeta.
Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650, Munro)
Entrada: Gratis
20hs
Cine
Ciclo Vecino Ve Cine – Integral Stanley Kubrick +INFO
La patrulla infernal | (Paths of Glory; EE.UU., 1957). Dirección: Stanley Kubrick. Con Kirk Douglas, Adolphe Menjou, Ralph Meeker. Francia, 1916. Durante la Primera Guerra Mundial, el general Boulard ordena la conquista de una inexpugnable posición alemana y encarga esta misión al ambicioso general Mireau. La toma de la colina resulta un infierno y el regimiento emprende la retirada hacia las trincheras. El alto mando militar, irritado por la derrota, decide imponer al regimiento un terrible castigo que sirva de ejemplo a los demás soldados. (88′; Blu-ray).
Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)
Entrada: Gratis
20.30hs
Paseo
Paseo de Bicicletas
Habrá clases gratuitas de gimnasia aeróbica y zumba. También la gente podrá ejercitarse con los aparatos aeróbicos de la estación saludable, en rollers y bicicleta o corriendo y caminando alrededor del Hipódromo.
Boulevard Dardo Rocha (Av. de la Unidad Nacional, entre las avenidas Santa Fe y Fleming, San Isidro)
Entrada: Gratis
RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS
Mediodía
Almuerzo
La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.
10 a 19hs
Visita
Museo de Arte Tigre
Museo de Arte Tigre (Paseo Victoríca 972, Tigre)
Entrada: $30
10 a 19hs
Muestra
Desdibujo del Tiempo
De Inés Fonrouge. La exposición surge de una necesidad propia e inconsolablemente humana, la necesidad imperiosa por zambullirse en el misterio que se oculta entre el recuerdo y el olvido. Cada memoria construye su propio palacio, y allí, como en el sueño, vive sus espacios de a fragmentos y en simultáneo. Lunes a viernes de 10 a 19. Sábados y domingos de 10 a 16 horas. Clausura: lunes 13 de marzo de 2017.
Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)
Entrada: Gratis
10 a 20hs
Muestra
Salón Félix de Amador
Quinta Trabucco (Melo 3050, Vicente López)
Entrada: Gratis
10 a 18hs
Museo
Museo de la Reconquista
Uno de los interesantes museos que tiene el Tigre para visitar y aprender de su historia (ver nota). Para visitas guiadas miércoles, jueves o viernes, reservar al: 4512-4496.
Padre Castañeda 470, Tigre
12 a 18hs
Charla
Workshop Josep Ferrando – Bienal de Arquitectura
Encuentro con la dirección del prestigioso arquitecto catalán, que estará centrado en la producción de equipamiento urbano, cultural y social para el Paseo de la Costa de Vicente López y la construcción del El Nido de la Cultura.
Centro de Convenciones Arturo Frondizi (Laprida 150, Vicente López)
Entrada: Gratis
18hs
Música – Baile
Estaciones de Música
Clases de danza a cargo de la Escuela de Swing Out Studio BA (Docentes: Maxi Prado y Victoria Kreiner). Luego, show de GPS (Grupo de percusión con señas dirigido por Santiago Vazquez). Invitados: Milo Moya (beat box) y Agustín Franzoni (bailarín). *GPS Se suspende por lluvia.
Estación Aristóbulo del Valle (Av. Maipú 30, Vicente López)
Entrada: Gratis
19.30hs
Muestra
A cara lavada
De Laura Subise.
Casa de las Culturas (Av. Mitre 360, Tigre)
Entrada: Gratis
20hs
Cine
Ciclo Vecino Ve Cine – Clásicos de los ’80
Volver al Futuro | (Back to the Future; EE.UU., 1985, 116′). Dirección: Robert Zemeckis. El adolescente Marty McFly es amigo de Doc, un científico al que todos toman por loco. Cuando Doc crea una máquina para viajar en el tiempo, un error fortuito hace que Marty llegue a 1955, año en el que sus futuros padres aún no se habían conocido. Después de impedir su primer encuentro, deberá conseguir que se conozcan y se casen; de lo contrario, su existencia no sería posible.
Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650, Munro)
Entrada: Gratis
20hs
Encuentro
Jueves de Milonga +INFO
La propuesta busca brindar a los amantes del 2×4 un espacio familiar en torno de la música de tango y otros ritmos populares, para bailar o disfrutar de música al aire libre.
Plaza Rivadavia (Av. Liniers 1600, Tigre)
Entrada: Gratis
20hs
Cine
Ciclo Vecino Ve Cine – Integral Stanley Kubrick +INFO
Doctor Insólito | (Dr. Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and
Love the Bomb; Reino Unido, 1964). Dirección: Stanley Kubrick. Con Peter Sellers, George C Scott, Sterling Hayden. Convencido de que los comunistas están contaminando los Estados Unidos, un general ordena, en un exceso de locura, un ataque aéreo nuclear sorpresa contra la Unión Soviética. (95′; Blu-ray).
Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)
Entrada: Gratis
21.30hs
Música
No Tan Jam
Jam de jazz.
Baratraz – Notanpüan (Chacabuco 459, San Isidro)
Entrada: Gratis
22hs
Música
Franco Ibáñez
Alas Salas de Ensayo (3 de Febrero 101, San Fernando)
22hs
Festival
JALEA
Tocan en vivo Quientekita Lobailao y Manu Pozzi. Además, exposición de fotografía, live art y músicalización de la noche a cargo de DJ Flavius.
Kite Beach (Elcano 1723, San Isidro)
RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS
Mediodía
Almuerzo
La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.
10 a 19hs
Visita
Museo de Arte Tigre
Museo de Arte Tigre (Paseo Victoríca 972, Tigre)
Entrada: $30
10 a 19hs
Muestra
Desdibujo del Tiempo
De Inés Fonrouge. La exposición surge de una necesidad propia e inconsolablemente humana, la necesidad imperiosa por zambullirse en el misterio que se oculta entre el recuerdo y el olvido. Cada memoria construye su propio palacio, y allí, como en el sueño, vive sus espacios de a fragmentos y en simultáneo. Lunes a viernes de 10 a 19. Sábados y domingos de 10 a 16 horas. Clausura: lunes 13 de marzo de 2017.
Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)
Entrada: Gratis
10 a 20hs
Muestra
Salón Félix de Amador
Quinta Trabucco (Melo 3050, Vicente López)
Entrada: Gratis
12 a 18hs
Charla
Workshop Josep Ferrando – Bienal de Arquitectura
Encuentro con la dirección del prestigioso arquitecto catalán, que estará centrado en la producción de equipamiento urbano, cultural y social para el Paseo de la Costa de Vicente López y la construcción del El Nido de la Cultura.
Centro de Convenciones Arturo Frondizi (Laprida 150, Vicente López)
Entrada: Gratis
17 a 24hs
Festival
Food&Sound +INFO
Festival gastronómico y cultural con food trucks para todos los gustos y grandes bandas en vivo. Esta fecha el cierre estará a cargo de Los Bonnitos.
Paseo de la Costa (Laprida y el río, Vicente López)
Entrada: Gratis
17 a 19hs
Encuentro
Club de lectores para jóvenes y adultos
Torre Ader (Triunvirato y Juan José Castelli, Villa Adelina)
Entrada: Gratis
18 a 24hs
Encuentro
Gastronómada Food Trucks
Variedades gastronómicas con vista al río, música en vivo y actividades culturales.
Camacúa y el Río (Vicente López)
Entrada: Gratis
19hs
Paseo
Sabe la Tierra de Noche + INFO
Cada noche combinará la propuesta gastronómica con la música de la mano de Sabe la Tierra Sessions, que serán shows en vivo filmados y transmitidos por un Canal de YouTube. Habrá también un pequeño sector de diseño sustentable y food trucks.
Plaza Amigos de Florida (Av. San Martín 2400, Florida)
Entrada: Gratis
19.30hs
Literatura
Tardes Literarias Incultas
Encuentro con micrófono abierto para compartir escritos propios y ajenos entre vecinos.
Bibliotca Popular Sudestada (Aristóbulo del Valle 1631, Vicente López)
Entrada: Gratis
20hs
Cine
Ciclo Vecino Ve Cine – Integral Stanley Kubrick +INFO
Lolita | (EE.UU./Reino Unido, 1962). Dirección: Stanley Kubrick. Con James Mason, Shelley Winters, Sue Lyon. Adaptación de la novela homónima de Vladimir Nabokov, Lolita narra la historia de Humbert Humbert, un profesor kucuarentón que llega a Ramsdale (New Hampshire) y alquila una habitación en la casa de la viuda Charlotte Haze, quien tiene una hija adolescente. Humbert se enamora perdidamente de la chica y concibe un plan perverso: casarse con la madre para poder estar siempre cerca de la irresistible Lolita. (152′; Blu-ray).
Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)
Entrada: Gratis
20hs
Cine
Un affair Real (Dir. Nikolaj Arcel, 2012)
Para Carolina Matilde, casada siendo una adolescente con el rey de Dinamarca Christian VII, es un horror vivir con un marido ciclotímico y estrafalario que propone medidas como nombrar a su perro miembro honorario del Consejo de Estado, o que circulen en Copenhague por la noche carruajes vacíos para recoger a los borrachos. Así las cosas, Carolina se rinde a los encantos del médico personal del rey, un intelectual progresista que se verá dividido entre su lealtad al monarca, su amor a la reina y su oportunidad de convertir una Dinamarca aún medieval en un país ilustrado.
Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)
Entrada: Gratis
20hs
Música
Clásicos de Verano
Se presenta Y cantemos, y holguemos, música antigua.
Monumento a la Virgen (Lavalle y Madero, Tigre)
Entrada:Gratis
20hs
Cine
Cine al aire libre
Forrest Gump | (EE.UU., 1994, 142′). Dirección: Robert Zemeckis. Forrest Gump (Tom Hanks) sufre desde pequeño un cierto retraso mental. A pesar de todo, gracias a su tenacidad y a su buen corazón será protagonista de acontecimientos cruciales de su país
durante varias décadas. Mientras pasan por su vida multitud de cosas en su mente siempre está presente la bella Jenny (Robin Wright), su gran amor desde la infancia, que junto a su madre será la persona más importante en su vida.
Torre Ader (Triunvirato y Juan José Castelli, Villa Adelina)
Entrada: Gratis
20hs
Cine
Ciclo de Terror – CineClub Tigre +INFO
En esta oportunidad, se proyectará Frankestein creó a la mujer (1967) – Dir: Terence Fisher.
Museo de la Reconquita (Padre Castañeda 470, Tigre)
Entrada: Gratis
20hs
Cine
Cine al aire libre II
Whiplash (103′ – 2014 – EE.UU.). Director: Damien Chazelle. Andrew Neiman es un joven y prometedor baterista de jazz que se matricula en el conservatorio de música Shaffer, en la ciudad de Nueva York. Allí, Andrew se encuentra en una competencia feroz luego de ser asesorado por Terence Fletcher, un perfeccionista y abusivo director de orquesta.
Quinta Trabucco (Melo 3050, Vicente López)
Entrada: Gratis
20hs
Teatro
La Indecencia
Por Equipo Norteatral.
Sala Aparecidas (Córdoba 625, Tigre)
Entrada:A la gorra
20.30hs
Encuentro
Paseo de Bicicletas
Habrá clases gratuitas de gimnasia aeróbica y zumba. También la gente podrá ejercitarse con los aparatos aeróbicos de la estación saludable, en rollers y bicicleta o corriendo y caminando alrededor del Hipódromo.
Boulevard Dardo Rocha (Av. de la Unidad Nacional, entre las avenidas Santa Fe y Fleming, San Isidro)
Entrada: Gratis
21hs
Música
Ibrahim Ferrer Jr.
Es el principal heredero del referente de la música cubana y entrañable figura de la Orquesta Buena Vista Social Club, Ibrahim Ferrer. Continuó el legado de su padre difundiendo la música tradicional cubana. Al poco tiempo marcó su camino y sus diferencias, demostró su versatilidad musical al incorporar distintas corrientes musicales a sus álbumes como; el Latín Jazz, afro, tango, bachata, entre otros.
Centro Cultural San Isidro (Av. Del Libertador 16138, San Isidro)
Entrada: Desde $250
21hs
Música
Woody Allen Night
Una vez más el Paris Jazz Club ofrece un repertorio de canciones que Woody Allen eligió para sus películas y otras que no, pero que pudieron haber estado tranquilamente. Con un jazz de New Orleans acompañado por algunas visuales, pasando brevemente por New York para ver de reojo el Empire State, se intentará aterrizar musicalmente en Paris si las condiciones climáticas lo permiten.
Teatro de la Media Legua (Aristóbulo del Valle 185, Martínez)
Entrada: Desde $150
21hs
Música
Blues & Roots
Se presenta Big Band R&B – Blue Brass Kings, con una formación que comprende Voz Ppal, Piano y Órgano Hammond, Contrabajo, Saxo Baritono, Saxo Tenor, Saxo Alto, Trombón y Trompeta, Guitarra y Batería.
Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650, Vicente López)
Entrada: Gratis
21.30hs
Música
Recorcholis Magic Band
Shows de blues, jazz, rock con destellos de magia para toda la familia.
Social Club Ballester (Lacroze 5116, Villa Ballester)
22hs
Música
Negro and Friends
Alas Salas de Ensayo (3 de Febrero 101, San Fernando)
22hs
Teatro
La Niña
Por Triedro.
Sala Aparecidas (Córdoba 625, Tigre)
Entrada:A la gorra
23hs
Música
Bajos Fondos + Clave Peste + Paraíso a la Deriva + Mandinga + Black Solo
City Bar (Av. Fondo de la Legua 2550, San Isidro)
23.30hs
Fiesta
Paranolimartes
Tocan en vivo Afrocuban Jazz Trío y Churupaca. Musicaliza la noche DJ Comandante Selecktah. Muestra de arte: Sole De Souza.
Catalejo (Roque Sáenz Pela y el rio, San Isidro)
RECOMENDADOS UN POCO MÁS LEJOS
Mediodía
Almuerzo
La Rosa Náutica.
La mejor Comida Peruana de Buenos Aires.
Alicia Moreau de Justo 246, Puerto Madero.
10 a 13/16 a 20hs
Muestra
Desdibujo del Tiempo
De Inés Fonrouge. La exposición surge de una necesidad propia e inconsolablemente humana, la necesidad imperiosa por zambullirse en el misterio que se oculta entre el recuerdo y el olvido. Cada memoria construye su propio palacio, y allí, como en el sueño, vive sus espacios de a fragmentos y en simultáneo. Lunes a viernes de 10 a 19. Sábados 10 a 13 y 16 a 20, y domingos de 16 a 20 horas. Clausura: lunes 13 de marzo de 2017.
Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)
Entrada: Gratis
10 a 20hs
Muestra
Salón Félix de Amador
Quinta Trabucco (Melo 3050, Vicente López)
Entrada: Gratis
11 a 18hs
Feria
Feria de la Costa
Feria al aire libre, donde encontrarás mas de 40 artesanos que exhiben una interesante muestra de sus originales creaciones. Todos los sábados, domingos y feriados.
Paseo de la Costa (Vergara y el Río, Vicente López)
Entrada: Gratis
11hs
Paseo
China Town
China Town Tigre cuenta con 13 locales gastronómicos donde degustar comida típica asiática de diversos países como Taiwan, Japón, China, ofreciendo también alternativas vegetarianas y veganas, y el infaltable y único helado “Melona” además 4 food trucks al aire libre y más de 50 locales comerciales con propuestas de regalería, bazar, muebles, decoración, arte, indumentaria, accesorios, esencias y sahumerios, bonsai, librería, salud y productos comestibles envasados, entre otros. Más info.
Polo de Entretenimiento de Tigre (Bartolomé Mitre y Vivanco, Tigre)
Entrada: Gratis
12 a 24hs
Festival
Food&Sound +INFO
Festival gastronómico y cultural con food trucks para todos los gustos y grandes bandas en vivo. Esta fecha el cierre estará a cargo de Estelares.
Paseo de la Costa (Laprida y el río, Vicente López)
Entrada: Gratis
16hs
Encuentro
16° Festival por la memoria y los derechos humanos de ayer, de hoy y de siempre
Actividades para niños, murga, magia, bandas en vivo, actividades colectivas, buffet económico.
Plaza Estación Florida Ferrocarril Mitre (Av. San Martín 2350. Vicente López)
Entrada: Gratis
16hs
Teatro
Pancha y Julia
Por Piromanía Producciones.
Sala Aparecidas (Córdoba 625. Tigre)
Entrada: A la gorra
18hs
Encuentro
Dúo Azzi Bianchini
En el marco del ciclo Cultura Vive en las Plazas. Show de jazz y bossa junto a la Compañía de Arte Argentino.
Estación de Trenes de Tigre (TBA)
Entrada: Gratis
18hs
Peña
Peña de Trabucco
Edición especial Mujer, homenaje a las grandes mujeres de nuestro folclore argentino. Clase de baile abierta a todo público sin necesidad de experiencia previa, para disfrutar la peña bailando. En esta oportunidad contaremos con dos formaciones musicales: Federico Pecchia y su banda, presentando la campaña Únete de la ONU en Argentina. José Simón y su banda. DJ GAN hará intervenciones con vinilos de las grandes mujeres del folclore argentino.
Quinta Trabucco (Melo 3050, Florida)
Entrada: Gratis
18hs
Encuentro
Ladrones eran los de antes
En el marco del ciclo Cultura Vive en las Plazas. Teatro por Patata Voladora y el grupo teatral Las Estatuas.
Estación Fluvial de Tigre
Entrada: Gratis
18hs
Teatro
La Convivencia de las Reyes
Por Camino.
Sala Aparecidas (Córdoba 625. Tigre)
Entrada: A la gorra
18 a 24hs
Encuentro
Gastronómada Food Trucks
Variedades gastronómicas con vista al río, música en vivo y actividades culturales.
Camacúa y el Río (Vicente López)
Entrada: Gratis
18hs
Encuentro
Humanus Comicus
En el marco del ciclo Cultura Vive en las Plazas. Show de humor por Niño Costrini.
Plaza Mariano Moreno (La Paloma y Monteagudo, Tigre)
Entrada: Gratis
19.30hs
Teatro
Historia de Pequeños Insectos
Basada en “El Maleficio de la Mariposa” de Federico García Lorca, por la Comedia Municipal de Gral. San Martín.
Museo José Hernández (Calle 111 (Presbítero Carballo) No 5042, Villa Ballester)
Entrada: Gratis
20hs
Música
Folk hasta que se ponga el sol
Edición “Las mujeres en el folk”. El festival organizado por Mario Anastassiades que comenzó en la ribera de Martínez hace dos años, continúa realizando ciclos de música folk. En esta edición, se rinde homenaje a las artistas comprometidas con el desarrollo de este género musical en sintonía con el Día Internacional de la Mujer que se conmemora el 8 de marzo. Actuarán Karina Vismara, Marina Munhoz, Agustina Caballero y Casualité (Ivana Irigoytia y Marcos Rodríguez Gurpegui).
Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)
Entrada: Gratis
20hs
Teatro
Delincuentas y Pecadoras
Por Azucena Teatro.
Sala Aparecidas (Córdoba 625. Tigre)
Entrada: A la gorra
20hs
Teatro
Puro Bla Bla
El espectáculo es dinámico y festivo; de principio a fin suceden escenas entrelazadas. Allí está el circo, el teatro, la calle y las canciones. Los Bla Bla son actores y músicos que juegan, y el público es quien completa la ceremonia.
Plaza Carlos Gardel (Guido y Roma, Beccar)
Entrada: Gratis
20.30hs
Varieté
Varieté Piropiarte
Música, teatro, acrobacia, magia, clown y muchos más.
Piropiarte (Liniers 365, San Isidro)
Entrada: A la gorra
21hs
Música
Fabiana Cantilo
En formato íntimo y acústico. Durante el 2016, Fabi formó parte de “Giros, 30 años”, acompañando a Fito Paez en cada presentación. Además, participó en el rodaje de “Hipersomnia”, película que se estrenará en 2017 y dio a luz “PROYECTO 33”, un viaje musical donde la cantante hace un recorrido por sus 33 años en la música tocando temas de todos sus discos y también aquellos que la han marcado e inspirado a lo largo de su carrera.
Centro Cultural San Isidro (Av. Del Libertador 16138, San Isidro)
Entrada: Desde $450
21hs
Música
Guadalupe Fleitas + Compañía de danzas La Popular
La joven cantante lleva más de una década transitando escenarios en distintos puntos del país. El don del canto le fue dado por transmisión familiar, de su padre chaqueño y su abuela porteña, cantante de tangos. Entre guitarreadas familiares y patios con enredaderas fue trazando su destino de cantante que la ha llevado a compartir escenarios invitada especialmente por artistas de la talla de La Bruja Salguero, Pedro Aznar, Los Huanca Hua, entre otros.
Teatro de la Media Legua (Aristóbulo del Valle 185, Martínez)
Entrada: $120
21hs
Varieté
Festival Artístico
Música, teatro, acrobacia, magia, clown y muchos más.
Espacio Artístico En Breve (Arenales 1147, San Fernando)
Entrada: A la gorra
21hs
Peña
Inés Bayala + Tierra Trío
Casa de las Artes Tacuarí (Tacuarí 90, Tigre)
Entrada: $100
21hs
Varieté
Varieteta
Espectáculos artísticos de gente con ropa. Presenta Chailo Cracatoa.
La Pajarera Circo (Maquinista Carregal 3036, Vicente López)
Entrada: A la gorra
21hs
Teatro
El Angustiado
Por Compinches.
Sala Aparecidas (Córdoba 625. Tigre)
Entrada: A la gorra
21hs
Música
Festival de Bandas
City Bar (Av. Fondo de la Legua 2550, San Isidro)
22hs
Música
Rata Blanca
Presentan “Tormenta Eléctrica”, disco que muestra la madurez de una banda que, después de 29 años de carrera, continua con la misma motivación y pasión por la música que en sus gloriosos comienzos. La fusión de su música los volvió conocidos en todo el mundo, destacando la combinación única de distintos como el rock, la música clásica y la música autóctona de Argentina.
Teatro Niní Marshall (Perú 1401, Tigre)
Entrada: Desde $500
22hs
Música
Perro Feroz
Alas Salas de Ensayo (3 de Febrero 101, San Fernando)
22hs
Teatro
La bolsa de agua caliente
Por La Mirada del Otro.
Sala Aparecidas (Córdoba 625. Tigre)
Entrada: A la gorra
Paseo
Cualquier día es una buena opción para recorrer la costa de Zona Norte. La bici, los paseos municipales y las reservas son alternativas para el verano en los diferentes distritos de la región.
Horarios reservas ecológicas:
San Isidro: está ubicada en Camino de la Ribera entre López y Planes y Los Álamos, Acassuso, abierta todos los días, incluyendo los feriados. Sólo cierra por lluvias y sudestadas. Horario de verano: lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hs. Sábados, domingos y feriados de 9:00 a 19:00. Visitas guiadas a las 17:00.
Vicente López: Está ubicada en la localidad de La Lucila, en Paraná y el río. Abierta todos los dias, de 9 a 18hs.
10 a 16hs
Muestra
Desdibujo del Tiempo
De Inés Fonrouge. La exposición surge de una necesidad propia e inconsolablemente humana, la necesidad imperiosa por zambullirse en el misterio que se oculta entre el recuerdo y el olvido. Cada memoria construye su propio palacio, y allí, como en el sueño, vive sus espacios de a fragmentos y en simultáneo. Lunes a viernes de 10 a 19. Sábados y domingos de 10 a 16 horas. Clausura: lunes 13 de marzo de 2017.
Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459, San Isidro)
Entrada: Gratis
11hs
Paseo
China Town
China Town Tigre cuenta con 13 locales gastronómicos donde degustar comida típica asiática de diversos países como Taiwan, Japón, China, ofreciendo también alternativas vegetarianas y veganas, y el infaltable y único helado “Melona” además 4 food trucks al aire libre y más de 50 locales comerciales con propuestas de regalería, bazar, muebles, decoración, arte, indumentaria, accesorios, esencias y sahumerios, bonsai, librería, salud y productos comestibles envasados, entre otros. Más info.
Polo de Entretenimiento de Tigre (Bartolomé Mitre y Vivanco, Tigre)
Entrada: Gratis
12 a 24hs
Festival
Food&Sound +INFO
Festival gastronómico y cultural con food trucks para todos los gustos y grandes bandas en vivo. Esta fecha el cierre estará a cargo de Los Pericos.
Paseo de la Costa (Laprida y el río, Vicente López)
Entrada: Gratis
14 a 20hs
Feria
Las Domingas +INFO
Más de 100 diseñadores expondrán objetos de decoración, indumentaria de hombre y de mujer, cosas para chicos, zapatos, carteras y todo tipo de accesorios.
Espacio Darwin – Hipódromo de San Isidro (Av. Márquez 700, San Isidro)
Entrada: Gratis
16 a 20hs
Visita
El otoño en la chacra del Bosque Alegre
El cuidado de las plantas y las plagas de ayer y hoy. Será un paseo otoñal por el jardín y la barranca del museo, comparando distintos saberes sobre el cuidado de las plantas y el manejo de las plagas de antaño y de nuestra época. Se suspende por lluvia.
Museo Histórico Pueyrredon (Roque Sáenz Peña y Rivera Indarte, Acassuso)
Entrada: Gratis
16 a 20hs
Muestra
Salón Félix de Amador
Quinta Trabucco (Melo 3050, Vicente López)
Entrada: Gratis
18hs
Encuentro
Dúo Azzi Bianchini
En el marco del ciclo Cultura Vive en las Plazas. Show de jazz y bossa junto a la Compañía de Arte Argentino.
Estación de Trenes de Tigre (TBA)
Entrada: Gratis
18hs
Danza
Compañia de la UNA
El eje de la obra es la relación entre el baile y los diferentes discursos corporales puestos en juego, abriendo la pregunta sobre la relación entre la danza contemporánea y los bailes populares y sociales.
Cine Teatro York (Juan B. Alberdi 895, Vicente López)
Entrada: Gratis
18hs
Encuentro
Qué Trío este Dúo
En el marco del ciclo Cultura Vive en las Plazas. Clown y humor por Luleta y Las Estatuas.
Estación Fluvial de Tigre
Entrada: Gratis
18hs
Encuentro
Salpiclown
En el marco del ciclo Cultura Vive en las Plazas. Clown y humor por Salpicón Pop.
Plaza Aviadores de Malvinas (San martín de Tours e/Sargento Cabral y Tacuarí, Tigre)
Entrada: Gratis
19hs
Música
Banda Municipal de Gral. San Martín
A cargo del Dir. Mtro. Edgardo Manfredi.
Parque Yrigoyen (Avda. 25 de Mayo y Avda. Gral. Paz, San Martín)
Entrada: Gratis
19.30hs
Encuentro
Milonga Callejera
Los conocidos profesores de tango de la Asociación Española de San Isidro, Gustavo “El Morocho” Gutiérrez y Zulma Ríos, darán clases para luego dar rienda suelta al baile en el anfiteatro de la plaza. Además, habrá orquestas en vivo y bailarines invitados.
Plaza 9 de Julio (Monseñor Larumbe y Necochea, Martínez)
Entrada: Gratis