Alicia Aparicio, diputada nacional y referente de San Fernando del Frente de Todos, expresó que las declaraciones del ex presidente Mauricio Macri sobre la deuda "son una falta de respeto a mucha gente que sufrió". Además, habló del proyecto de Restauración de Deuda Pública Externa que tuvo dictamen y se tratará el miércoles desde las 12 en la Cámara Baja.
"Es imposible pagar la deuda en las condiciones que está pautada, por eso la importancia de este proyecto. Tuvimos un ahorcamiento financiero en estos cuatro años, por lo cual es necesario trabajar sobre los plazos y los intereses. Esto el Fondo Monetario lo sabe, porque le prestó al gobierno de Macri el 60% de la cartera que puede prestar. Ellos no vinieron a salvar al país, vinieron a salvar a los inversores extranjeros que habían puesto sus divisas acá y tenían que irse", expresó Aparicio y añadió que "eran concientes que le estaban prestando a un país que no podía devolverles".
Además, se manifestó en relación a las declaraciones del ex presidente Macri sobre el endeudamiento: "Es una costumbre que le saque el cuerpo a sus responsabilidades. Cuando dijo que él no quería tomar deuda pero le insistían, dejó a sus compañeros políticos sin elementos para debatir. Él tenía la última decisión y es el que define si choca o no contra un iceberg."
"¿Qué puede decir Cambiemos si el mismo ex presidente dijo que si seguíamos tomando deuda nos íbamos 'a la mierda'? No me parecieron felices sus declaraciones. Es una falta de respeto a mucha gente que sufrió: a algunos les quitó la leche, a otros la comida, a otros la salud, a algunos su comercio o su empresa", enfatizó la diputada nacional.
En relación a cómo afecta la deuda a la planificación económica del nuevo gobierno, explicó: "Hoy no tenemos presupuesto porque tenemos que saber cuánto tenemos que pagar. Si se tiene una deuda tan grande, del 92% del Producto Bruto Interno, hay que saber cómo se va a renegociar para saber cuánto queda para invertir, más allá de las prioridades que tomó Alberto Fernández, que son las familias que viven las situaciones más angustiantes de la Argentina, y que él salió a sostener."
"El gobierno que se endeudó se llevó el excedente de la Argentina, por las buenas o por las malas. O te sacan como lo sacaron a Evo Morales, o nos meten una deuda que está por encima de las posibilidades de pago y te condicionan", culminó.
LA ENTREVISTA COMPLETA