El intendente de San Martín, Fernando Moreira, encabezó este viernes en el Museo Histórico José Hernández – Chacra de Pueyrredón, el acto por el inicio de sesiones ordinarias 2021 del Concejo Deliberante, en el cual realizó un balance del año 2020, anunció el plan de obras públicas para el distrito y destacó el trabajo en conjunto con Nación y Provincia.
Moreira destacó las medidas tanto sanitarias como sociales implementadas en el marco de pandemia, como los Centros de Cuidado Extrahospitalarios, el plan “Detectar es Cuidar”, articulado entre el Municipio, Nación y Provincia, el desarrollo de un Laboratorio de Biología Molecular en el hospital Thompson, el cual permite analizar hasta 100 muestras diarias del test rápido de Covid-19, el diseño de un dispositivo de distribución de alimentos para personas en situación de vulnerabilidad, y la eximición de tasas a PyMEs, comercios y sectores golpeados por la pandemia.
“Mucho de lo que hemos podido hacer sin dudas ha sido fruto del trabajo llevado adelante junto a los Estados nacional y provincial. Trabajamos codo a codo, de manera diaria y buscando soluciones rápidas e inteligentes ante una situación difícil y extraordinaria”, subrayó y agregó: “El apoyo que recibimos es para destacar. Muchas de las medidas que establecimos desde el Municipio para acompañar y sostener a los distintos sectores las pudimos realizar a partir de los esfuerzos presupuestarios y el enorme esfuerzo fiscal que realizaron los gobiernos de Axel Kicillof y Alberto Fernández, así como gracias a las nuevas herramientas y programas que implementaron para paliar las consecuencias económico-sociales de la pandemia”.
Además, también se refirió el Plan de Vacunación, cuya campaña lleva a cabo la provincia de Buenos Aires mediante el registro y la posterior entrega de turnos a través de su página web, e informó que "en nuestra ciudad, ya se registraron más de 100 mil personas y se aplicaron las dosis más de 9.300, de acuerdo a los datos brindados públicamente”.
Al mismo tiempo, el jefe comunal contó que “hace 20 días abrimos una sede de vacunación en la escuela N°10 de San Martín” dirigida al personal de salud. Además, en la oficina de ATE “se inició el operativo para aplicar las dosis a docentes y auxiliares, y el PAMI también vacuna a quienes viven en geriátricos y residencias de larga estadía”, afirmó Moreira, quien también anunció que “ya estamos vacunando en el Club Deportivo San Andrés, siguiendo el orden dispuesto por las autoridades nacionales y provinciales”.
El anuncio del plan de obras
En su discurso de apertura, el intendente anunció el plan de obras que se tiene proyectado para el transcurso de este año y el comienzo de 2022.
Entre las más destacadas, se encuentran la urbanización de barrios del Área Reconquista, donde actualmente se están renovando los espacios y perfeccionando los servicios públicos. Mediante un trabajo articulado con la empresa AySA, en el barrio Necochea se lleva a cabo la obra para extender la Red Primaria y la Red Secundaria Cloacal. Además, con fondos provinciales, se completará la Red Secundaria Cloacal en Lanzone, Independencia, La Cárcova y 9 de Julio.
Por otro lado, junto al gobierno bonaerense se avanza con el nuevo Camino de Borde, un corredor que recorre 12 kilómetros uniendo a San Martín con San Isidro y Tres de Febrero, y que "contribuirá al saneamiento de la cuenca ya que se complementa con la construcción de redes primarias cloacales y de agua". Allí se trabaja en pavimentación, repavimentación, y se están construyendo nuevas veredas que incluyen bicisendas, iluminación, señalización y elementos de equipamiento urbano.
El intendente también recalcó el plan de repavimentación y mejoramiento del entorno en calles y avenidas, que incluirá a renovación de la Av. Triunvirato, en el límite con Tres de Febrero, el reasfaltado de más de 50 cuadras de Av. Juan M. de Rosas, que atraviesa de norte a sur al partido de San Martín, la Av. Arturo Illia entre Constituyentes e Ituzaingó, y la tercera etapa de la Av. Presidente Perón a lo largo de 11 cuadras, desde la Av. Ricardo Balbín (Ruta 8) hasta la Av. Eva Perón.
También anunció que se construirá un nuevo Paso Bajo Nivel en la calle Perdriel y las vías del Ferrocarril Mitre. Esto se efectuará con colaboración del Gobierno Nacional y Provincial.
Resaltó "la recuperación el Tiro Federal de la localidad de Villa Bonich, el cual se encontraba abandonado desde hacía décadas". En una primera etapa, se realizará la respectiva limpieza del predio para transformarlo en un ámbito verde y al aire libre, para luego ser destinado al desarrollo de actividades recreativas abiertas a la comunidad.
También se creará un nuevo centro cultural, donde funcionaba el viejo Edificio de Telecom de la localidad de Villa Ballester. Allí se construirá el Centro Municipal de las Artes y la Cultura, donde se planifica comenzar a edificar a mediano plazo. El espacio contará con un moderno auditorio y salas de exposiciones.
En cuanto a espacio público, se renovará el Parque Yrigoyen, en la zona céntrica de San Martín, y la Plaza de los Trabajadores, ubicada en la localidad de José León Suárez.
Durante las últimas semanas, se dio inicio a la obra del nuevo Centro de Salud, donde funciona el hospital vecinal de Villa Maipú. El centro, a partir de la firma de un convenio, pasará a ofrecer más servicios, e incluirá nuevos consultorios, enfermería, sala de reuniones, y una sala de espera con juegos para niños.
A su vez, en 2020 se reinició, después de años de parate, la tercera etapa de obras de reconstrucción del hospital Thompson. Los trabajos se realizan sobre la entrada que se ubica sobre la calle Avellaneda, donde se encuentran las salas de Obstetricia (1er piso) y Pediatría (2do piso), que tendrán una capacidad de 30 camas cada una.
En otro orden, y dentro de los anuncios realizados por Moreira, el Municipio decidió poner en marcha el Instituto del Hábitat, "con el objetivo de facilitar el acceso a tierras, consolidar políticas de vivienda y de un ordenamiento urbano que mejore la calidad de vida de los vecinos del distrito", señaló.
Para finalizar, adelantó que se crea la Secretaría de Mujeres, Géneros e Infancias, sector que concentrará todos los planes y programas destinados "a facilitar, promover el acceso y la igualdad de derechos".