San Isidro: arranca el Bicicine con funciones al aire libre para toda la familia

Desde el miércoles 22 hasta el sábado 25 de febrero, espacios públicos recibirán proyecciones con entrada libre y gratuita. La propuesta estará acompañada por food trucks para poder comer y beber durante las funciones.

bicicine san isidro 1

Para quienes sean fanáticos del cine y disfruten además de actividades al aire libre, febrero en San Isidro tendrá una propuesta ideal. En este verano 2023, se llevará adelante una nueva edición del Bicicine. Desde el miércoles 22 hasta el sábado 25 de febrero, y siempre a partir de las 21 horas, se proyectarán cuatro películas para compartir con amigos y familia.

El evento, organizado por la Secretaría de Cultura y Ciudad junto con la Fundación Cinemateca Argentina, tendrá entrada libre y gratuita. Día tras día, la sede cambiará: habrá proyecciones en la costa de Martínez, el parque público del Golf de Villa Adelina y la plaza Castiglia. En todas las funciones, habrá food trucks para picar cosas ricas y espacios para desplegar mantas y reposeras, y atar las bicis.

En esta oportunidad, el evento comenzará el miércoles 22 de febrero en la playa de Pacheco y el río, en Martínez, con Coda, Señales del corazón (subtitulada). Una peli de 2021 con algo de romance juvenil, algún apunte social sobre la precarización laboral, ciertos pasos de comedia y un claro mensaje: que los sueños pueden cumplirse.

El jueves 23, la Plaza Castiglia (Don Bosco y Garibaldi, San Isidro) se convertirá en un cine a cielo abierto cuando se proyecte Cómo entrenar a tu dragón (doblada al español). La primera de una saga que comenzó en 2010 y terminó en 2019, y tiene como protagonista a Hipo, un tímido adolescente que debe demostrarle a su padre y a todo el pueblo que puede ser un guerrero, aunque él prefiera ser amigo de los dragones antes que matarlos.

El viernes 24, la pantalla iluminará al parque público de Villa Adelina (José M. Moreno y Colombres) con Mamma Mia! (subtitulada), una comedia que transcurre en una isla griega y con una joven que invita a su boda a tres examantes de su madre soltera. ¿La banda sonora?, del inolvidable grupo ABBA.

El sábado 25, el ciclo cerrará en el mismo escenario con Heidi (doblada al español). Una historia basada en la aclamada novela homónima de Johanna Spyri y sobre esa niña huérfana criada en las montañas suizas por su abuelo y que un día es llevada a la ciudad por una tía para que sea educada por una familia rica.

En caso de mal tiempo, las funciones pasan al domingo 26 de febrero en el mismo espacio donde estaban programadas.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo