El Municipio de Pilar, en conjunto con la Provincia de Buenos Aires, anunció la apertura de inscripciones para el ciclo lectivo 2025 en dos nuevas instituciones educativas que se están construyendo en el barrio Villa Luján, de Presidente Derqui. Estas obras forman parte del Plan de Infraestructura Escolar 2024/25, que busca mejorar el acceso a la educación pública en la región.
Las instituciones educativas en cuestión son la Escuela Primaria Nº50 y el Jardín de Infantes Nº941 “Juana Gorriti”, las cuales forman parte de un nuevo polo educativo que también incluirá una escuela secundaria. Estas obras avanzan a buen ritmo y estarán finalizadas para el inicio del próximo ciclo lectivo. Este nuevo polo educativo se encuentra en las calles HG Martín y Bahía Redonda, en el barrio Villa Luján, y busca ampliar la oferta educativa en los barrios Villa Luján y Santa Ana, generando alrededor de 800 nuevas vacantes escolares para niños y jóvenes.
La inscripción para la Escuela Primaria Nº50 se llevará a cabo los días 18 y 19 de diciembre, en los horarios de 9 a 11 horas y de 13 a 16 horas. Por su parte, el Jardín de Infantes Nº941 abrirá sus inscripciones hasta el 19 de diciembre, en los mismos horarios. En ambos casos, será necesario que las familias presenten el DNI del futuro alumno para completar el trámite.
Una de las principales novedades es que el Jardín de Infantes Nº941, que lleva el nombre “Juana Gorriti” y está siendo ampliado con tres nuevas aulas, inscribirá por primera vez para la sala de 2 años, además de las tradicionales de 3, 4 y 5 años. Este avance refuerza la atención educativa temprana y es un paso importante para mejorar la calidad educativa en la zona.
En cuanto al progreso de las obras, ya se completaron las tareas de hormigonado de la planta baja de la escuela secundaria y actualmente se están llevando a cabo trabajos de albañilería e instalaciones eléctricas. Tanto la primaria como la secundaria contarán con 12 aulas cada una, mientras que el Jardín de Infantes Nº941 sumará nuevos espacios para atender a más alumnos. Además, el polo educativo incluirá un espacio deportivo con una cancha, lo que permitirá promover el desarrollo integral de los estudiantes.
Estas instituciones son parte de un plan más amplio que contempla la construcción de ocho nuevas escuelas en Pilar, además de la ampliación de otras seis. Estas obras se suman a las 24 ya construidas durante la actual gestión, llevando a 32 el total de nuevos edificios escolares construidos en el distrito, un logro histórico para la región. Este ambicioso proyecto es posible gracias al financiamiento internacional y al trabajo conjunto del Municipio de Pilar, el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) y el Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires.