Con Larreta y Bullrich, Santilli cerró su campaña: "Voy a llevarles alivio a los laburantes que están en la cuerda floja"

El precandidato de Juntos encabezó un acto en La Plata junto al jefe de gobierno porteño, la presidenta del PRO, intendentes y funcionarios del espacio. Hubo cuestionamientos a los gobiernos nacional y provincial.

santilli larreta la plata 3

El precandidato a diputado nacional de Juntos por la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, cerró este jueves su campaña, con un acto en La Plata, acompañado por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la titular del PRO, Patricia Bullrich, en el que llamó a "terminar con el relato y las chicanas" y dijo que en caso de acceder a una banca propondrá una ley de Emergencia Educativa.

El acto se realizó en el Club Atenas de la ciudad de La Plata, y Santilli también estuvo junto a su compañera de fórmula Graciela Ocaña, el referente del Peronismo Republicano, Miguel Ángel Pichetto, el intendente Julio Garro, el intendente de Vicente López y presidente del PRO bonaerense, Jorge Macri, sus pares de San Isidro Gustavo Posse y de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, entre otros referentes del espacio.

El domingo, en las PASO, Santilli se enfrentará en la interna de Juntos con la lista que encabeza el radical Facundo Manes, quien cerró anoche su campaña electoral con un acto en Quilmes y con quien mantuvo cruces durante la campaña.

"Tenemos que ir a buscar a esos 500 mil chicos para que vuelvan a la escuela porque la Provincia necesita hoy ese cambio, lo mismo que el país. Hay que terminar con el relato, con las chicanas. Este domingo está en juego qué país queremos, si queremos un país con las escuelas cerradas o con los chicos, si queremos uno con delincuentes libres o presos, o donde trabajar sea el porvenir y la oportunidad y no las persianas cerradas", expresó Santilli.

En ese marco, el precandidato lanzó duras críticas a la gestión del Gobierno nacional y cuestionó "los impuestos altísimos a todos los que arriesgan y dan trabajo" y se preguntó: "¿Quién puede laburar y dar laburo con semejante carga en la espalda?".

“Lo primero que voy a hacer es llevarles alivio a todos los laburantes que están en la cuerda floja. Voy a proponer extender la Moratoria a los comercios y Pymes hasta diciembre del 2022. Lo segundo que voy a hacer es bajar los impuestos al trabajo a los sectores más golpeados y también a las Pymes", dijo el ex vicejefe de Gobierno porteño.

Y agregó: "Para generar laburo y evitar que nuestros jóvenes se vayan, me comprometo a impulsar una Ley de Empleo Joven. Vamos a incentivar a las empresas a contratar a chicos entre 18 y 35 años, y para eso vamos a proponer que no paguen impuestos laborales por cinco años”, y además dijo que propondrá una ley de emergencia educativa.

Previamente, en su discurso, Rodríguez Larreta manifestó que "el domingo tenemos que elegir entre dos boletas: la de ellos que representa falta de laburo, escuelas cerradas, prohibición de las exportaciones, total inseguridad, y la de Diego Santilli que representa educación, trabajo, y lucha contra el narcotráfico".

"El país al que queríamos ir es el país correcto. Por ahí la tiramos afuera como dice Mauricio, por ahí le erramos en algunas cosas pero el lugar al que queríamos ir, ese país que queremos construir y que queremos volver a trabajar y en el que queremos volver a concentrarnos es un buen país", enfatizó Jorge Macri y sumó: “Este país que plantea el kirchnerismo no es un buen país, un país donde escriben las leyes para que los demás las cumplan y ellos no. Un país donde saltear la fila y vacunarte dejando de vacunar a los abuelos que tenían que ser vacunados está bien, para nosotros no. Un país donde no podíamos despedir a nuestros seres queridos y en Olivos, en la residencia del presidente se festejaba un cumpleaños. Ese país no es el que queremos”.

jorge macri cierre campaña santilli

“No vamos a aceptar los argentinos que nos lleven al país que no queremos y a patadas en el culo y de manera prepotente, porque este es un país de buena gente, de gente que quiere laburar, que quiere levantar las persianas de su comercio, a los que no dejaron laburar, que quieren educar a sus hijos, a los que no dejaron educar”, manifestó el intendente de Vicente López.

Por su parte, Bullrich dijo que "no queremos un país que solo tenga planes sociales. No queremos un país donde el narcotráfico, como está pasando en Rosario, se asiente y se adueñe".

Al abrir la lista de oradores, el intendente de La Plata, Julio Garro sostuvo que "el domingo tenemos la llave para abrir la puerta de un futuro mejor y ponerle un freno al kirchnerismo".

Por último, Pichetto convocó a los bonaerense "a expresar una idea de cambio, y a los peronistas decepcionados del gobierno que se unan a este espacio", y añadió: "Vamos a derrotar a la patria del pobrerismo y poner en marcha un modelo productivo en la Argentina".