¿Cómo impacta en los vecinos de Escobar el aumento en las tarifas de trenes y colectivos?

Para viajar a Capital Federal, si se opta por la opción más rápida la tarifa asciende a los $1314.

colectivos escobar

El fuerte aumento de las tarifas al transporte definido por el gobierno nacional y que tomó vigencia en la última semana fue un duro golpe al bolsillo de los trabajadores, pero especialmente de los vecino que viven zonas del conurbano que viven en zonas mas alejadas de la Capital donde por trabajo o trámites, deben viajar con frecuencia. Este es el caso de los vecinos de Escobar que ya están abonando casi cuatro veces más de lo que pagaban antes del primer aumento dispuesto en enero.

De esta manera, con el aumento registrado el último martes, así quedó el cuadro tarifario de las distintas líneas de colectivos municipales, provinciales y nacionales, y de los ferrocarriles que atraviesan el partido de Escobar:

-El boleto mínimo para las líneas comunales es de $270. Este monto es únicamente para viajes de menos de tres kilómetros (los menos utilizados). En tanto, la tarifa máxima para los colectivos que circulan exclusivamente dentro del distrito asciende a los $370,18.

-En las líneas provinciales, como la 276, el monto mínimo es de $355. La tarifa máxima, en cambio, puede llegar a $1387 en el viaje de Escobar a Luján, por ejemplo.

-Para viajar a Capital Federal, si se opta por la opción más rápida que es el servicio Directo de la línea 194, la tarifa única asciende a los $1314. En tanto, para la línea 60, los servicios Rápido y Expreso tienen una tarifa máxima similar ($1326) y la tarifa mínima para viajar por ejemplo de Escobar a Ingeniero Maschwitz es de $338. Por su parte, el boleto de Escobar a Campana en la línea 194 es de $471 (Común) y $767 (Expreso), mientras que a Zárate cuesta $639 (Común) y $1183 (Expreso).

-En el caso del Ferrocarril Mitre, llegar hasta Retiro pasó de tener un costo de $76,96 a $208. En tanto, la tarifa mínima ascendió de $43,38 a $130 (0 a 12 kilómetros de recorrido), y la tarifa media pasó de $61,57 a $169 (12 a 24 kilómetros) mientras que en efectivo la tarifa plana es de $420.

Por otra parte, el Municipio comunicó que los vecinos que tengan dificultades con los medios electrónicos para nominalizar su tarjeta podrán acercarse personalmente al Centro de Atención SUBE, ubicado en Hipólito Yrigoyen 645, frente a la plaza principal de Belén de Escobar, en el horario de 8 a 15. Mediante este trámite, se accede a la posibilidad de solicitar subsidios o descuentos en las tarifas.

No obstante, se recomendó como la manera más rápida y sencilla de realizar este trámite, ingresar a la web argentina.gob.ar/sube (si bien durante las últimas horas el sitio se vio colapsado por la gran demanda de usuarios). Otras opciones disponibles son por vía telefónica al 0800 777 7823, o descargando la aplicación SUBE en el celular.