Confirmaron la condena a la última acusada por el secuestro y asesinato de Matías Berardi

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la pena de prisión contra la última acusada por el crimen del adolescente de Del Viso, ocurrido en 2010. La joven había sido absuelta en un primer juicio, pero fue condenada en una segunda instancia.

Matias Berardi Secuestro Tigre Escobar
Foto: Matías Berardi

La Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal condenó a Alexa Souto Moyano por su participación en el secuestro extorsivo y posterior asesinato de Matías Berardi, el joven de 16 años raptado en Del Viso en septiembre de 2010. Souto Moyano había sido condenada en 2022 a seis años y ocho meses de prisión por el Tribunal Oral Federal N°3 de San Martín, en un segundo juicio llevado a cabo tras la revocación de su absolución en un primer juicio durante el año 2013.

Con los votos de los jueces Javier Carbajo y Daniel Petrone, la Cámara ratificó el fallo al considerar que existían pruebas suficientes sobre su intervención en la vigilancia de la víctima durante el cautiverio, en coordinación con otros miembros del grupo criminal liderado por su padre, Richard Souto. Actualmente, la condenada cumple arresto domiciliario bajo monitoreo electrónico.

Durante la causa, la querella impulsada por la familia Berardi había solicitado una pena de 20 años de prisión y la detención inmediata de la joven. La defensa, en cambio, insistía en su absolución o en una condena menor de ejecución condicional.

El juez Carlos Mahiques votó en disidencia, argumentando que la sentencia se basaba en una selección arbitraria de pruebas y que existían elementos, como registros escolares y testimonios, que ubicaban a Souto Moyano en otro lugar durante el cautiverio. Propuso su absolución en base al principio de presunción de inocencia.

No obstante, la mayoría del tribunal coincidió en que Souto Moyano tuvo un rol activo en el delito y consideró acreditada su participación como coautora del secuestro extorsivo agravado.

Matías Berardi fue secuestrado la madrugada del 28 de septiembre de 2010 cuando regresaba de una fiesta de egresados. Estuvo cautivo durante casi 14 horas en una propiedad de Benavídez, donde sus captores realizaron llamadas extorsivas a su familia. Tras un intento de fuga en el que no recibió ayuda pese a haber pedido auxilio, fue recapturado y asesinado de un disparo en la espalda en un descampado de Campana.

El crimen tuvo una fuerte repercusión social y judicial. En el juicio de 2013 fueron condenadas 11 personas, entre ellas el padre, la madre y otros familiares de Alexa Souto Moyano. Cinco de los implicados recibieron prisión perpetua, y otros, penas de entre 17 y 24 años.

Tras conocerse la decisión de Casación, María Inés Daveiro, madre de Matías, expresó: “Fue un proceso muy largo y doloroso. Siempre estuvimos seguros de la participación de Alexa. No por venganza, sino por justicia. Matías era un chico lleno de vida. Nos da paz sentir que se hizo justicia”.

¿QUE LE OCURRIÓ A MATÍAS BERARDI EN EL AÑO 2010?

Matías Berardi tenía 16 años cuando la madrugada del 28 de septiembre de 2010 regresaba de una fiesta de egresados que se había realizado en la ciudad de Buenos Aires y fue secuestrado por una banda con fines extorsivos.

El adolescente cursaba el quinto año del colegio Saint George de Escobar y fue secuestrado al bajar a las 5.45 de una combi en Ramal Pilar de Panamericana y Ruta 26 para volver a su casa en Ingeniero Maschwitz, partido de Escobar.

El clan familiar que lo secuestró, lo llevó cautivo a una casa con un taller de herrería ubicada en la avenida Sarmiento 407 de Benavídez, partido de Tigre, desde donde se realizaron los primeros llamados extorsivos a sus padres para exigirles un rescate de 30.000 pesos.

Matías fue encerrado, atado y vendado en el baño del taller del herrero Souto, pero tras pasar 14 horas cautivo, el adolescente logró escapar, salió a la calle y pidió ayuda entre los vecinos, a quienes les dijo que lo tenían secuestrado, pero no logró que nadie lo refugiara.

Mientras los dos líderes de la banda lo persiguieron con un auto y lo recapturaron a 300 metros, en las puertas del cementerio de Benavídez, las mujeres de la familia salieron a la calle a decirle a los vecinos que era un ladrón que había intentado robarles.

La fuga y el hecho de que Matías vio el lugar y los rostros de algunos de sus secuestradores fueron, según los investigadores, el motivo por el cual la banda decidió asesinar al adolescente.

El cadáver de Berardi fue hallado al día siguiente en un camino de tierra a 300 metros de la ruta 6, en Campana. Según la autopsia, lo asesinaron de un tiro con una pistola 11.25, que ingresó por el omóplato derecho y le ocasionó la muerte.

Por este caso, hay once condenados, la mayoría integrantes de un mismo clan familiar.

En un primer juicio realizado en 2013, el TOF 3 de San Martín condenó a prisión perpetua al herrero Richard "El Uruguayo" Souto, Néstor Facundo Maidana, Damián Sack, Gabriel Figueroa y Gonzalo Álvarez.

También a penas de 24 años de prisión sentenció a Ana Moyano, esposa de Souto, a 21 a Federico Maidana, hermano de Facundo, a 19 a Celeste Moyano, hermana de Ana y cuñada de Souto, a 18 a Vivas; y a 17 a Jennifer Souto Moyano, hija del herrero y de Ana.