El Municipio de Vicente López se encuentra realizando diagnósticos, seguimiento y atención integral a los pacientes confirmados o sospechosos de dengue, zika o chikungunya. Además, continúan los operativos de fumigación que se llevan adelante en las primeras horas de la mañana en todos los barrios del partido.
Cuando existe un caso sospechoso, identificado por la autoridad de salud, se procede a fumigar la vivienda y las zonas aledañas. Debido a los protocolos de prevención por el Covid-19 solamente se ingresa con todos los cuidados necesarios a la vivienda donde hay algún paciente sospechoso.
Al aire libre, el vecino deberá aplicarse repelente y renovarlo con frecuencia, evitar permanecer al aire libre al amanecer y atardecer, usar ropa clara y colocar un tul en el chochecito de los bebés.
En las casas, se recomienda colocar espirales o dispositivos electrónicos con líquidos o tabletas, usar mosquitero en las ventanas y tules en las camas y cunas.
Por otro lado, descartar y limpiar todos los recipientes que puedan acumular agua, mantener limpias las piletas, canaletas y desagües, guardar los envases de botella bajo techo y sin líquido, reemplazar el agua de los floreros por arena y vaciar periódicamente los bidones de desagote de aires acondicionados.
¿A DÓNDE IR EN VICENTE LÓPEZ EN CASO DE TENER SÍNTOMAS DE DENGUE?
En caso de presentar algún síntoma el vecino podrá comunicarse con urgencias médicas al 107, o dirigirse a los siguientes puntos:
-Hospital Dr. Bernardo Houssay, H. Yrigoyen 1757, Florida.
-Uri Dr. Burman, Ituzaingó 5752, Carapachay.
-Uri Dr. Carrillo, F. Ameghino 946, Florida Oeste.
Todos los trabajos de fumigación y prevención se realizan en conjunto entre la Secretaría de Fiscalización y Control y la Secretaría de Salud de Vicente López.