Una mujer que estaba prófuga desde 2022 por una causa vinculada al narcotráfico fue detenida el último fin de semana en la disco Tropitango, en El Talar, partido de Tigre. Se la acusa de integrar una organización criminal dedicada a la comercialización de cocaína en distintos puntos del conurbano bonaerense.
La captura fue realizada por agentes de la División Operaciones Área Metropolitana Norte y la División Búsqueda de Prófugos de la Policía Federal Argentina, luego de detectar en redes sociales que la mujer asistiría a un show en el reconocido local bailable. Según informaron fuentes del caso a Infobae, un tatuaje en el abdomen fue clave para confirmar su identidad en el operativo.
La mujer tenía un pedido de captura vigente emitido por el Juzgado Federal Nº2 de San Isidro, a cargo del juez Lino Mirabelli, y estaba acusada de actuar como operadora de una estructura narco liderada por Max “Alicho” Alegre y Blas Gómez, ambos detenidos y señalados como jefes de una red de tráfico de drogas con base en la villa Loyola de San Martín.
La causa contra la organización comenzó en 2022 e incluye a casi 20 imputados. Según la investigación, la banda tenía una estructura jerarquizada y con funciones bien definidas: desde choferes y “guarde” hasta encargados de los puntos de venta y custodia armada, conocidos como “fierreros”. A la detenida se le atribuye un rol de enlace directo con los líderes y una participación activa en maniobras de intimidación y represalia contra miembros de escalas inferiores de la organización.
También habría gestionado visitas en las cárceles y transmitido órdenes entre los jefes y otros integrantes del grupo. Su nombre figura en resoluciones judiciales recientes como una de las prófugas más buscadas del caso. En febrero de 2023, la Cámara Federal rechazó un pedido de exención de prisión presentado por su defensa.
La mujer fue aprehendida al salir del local bailable, tras asistir a una presentación de la cantante Dalila. Tenía consigo dos teléfonos celulares que serán peritados como parte de la causa.
La investigación que involucra a la detenida ya fue parcialmente elevada a juicio y continúa en trámite en el Tribunal Oral Federal Nº2 de San Martín.