El presidente Alberto Fernández hablaba del acuerdo del ex presidente Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y de la denuncia que él realizó el año pasado ante la Justicia para que se investigue si existió un delito cuando la oposición comenzó a los gritos y abucheos.
Las cámaras oficiales de la transmisión en cadena nacional enfocaban a los tres jueces de la Corte Suprema que estaban en el recinto de Diputados, Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, y los referentes opositores comenzaban a levantarse de sus bancas.
Gritos y cruces entre legisladores terminaron cuando representantes del PRO decidieron abandonar sus bancas en medio del discurso. Esta decisión no fue acompañada por el resto de los bloques de Juntos: legisladores de la UCR y la Coalición Cívica continuaron en sus bancas.
No todos eligieron irse, ya que siguieron en sus lugares todos los radicales, incluido Cornejo, y el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, y todos sus legisladores.
Finalizada la sesión, desde el bloque del Pro emitieron un comunicado en el que calificaron las palabras del presidente como "injustificables acusaciones y difamaciones" contra la gestión de Mauricio Macri. Dijeron además, que el primer mandatario "priorizó hablarle a la tribuna del Frente de Todos en lugar de convocar al diálogo en momentos críticos de nuestro país".
"El relato mentiroso y sesgado sobre la deuda pública en Argentina que desconoce la deuda que heredó el ex presidente Macri de las administraciones kirchneristas y las generadas por esta gestión insulta la inteligencia de los argentinos y la investidura de los representantes del pueblo del Congreso de la Nación", culminaron.