En el marco del nuevo incremento de la tasa de contagios por coronavirus, el Municipio de Escobar trasladó a ocho centros de atención primaria para la salud los vacunatorios que aún continuaban funcionando en el Centro de Jubilados Ferroviarios (Belén de Escobar) y en el Galpón de Ciencias (Garín).
“Tenemos un aumento de los casos. Tenemos unidades de vigilancia epidemiológica en las cuales estamos observando un aumento de las consultas de cuadros respiratorios y un aumento de la positividad en los testeos de vigilancia de Covid, sin impacto en la internación hasta el momento”, describió el titular del área de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.
En ese sentido, el funcionario expresó que “esperamos que la situación siga de esta manera producto de la vacunación y estamos recomendando completar los esquemas. En la Argentina tenemos tercera dosis de refuerzo, es decir, la quinta dosis para mayores de 50 años o de 18 con comorbilidades. De esa manera, lo que esperamos es que no haya un efecto severo”.
¿DÓNDE VACUNARSE SIN TURNO EN ESCOBAR?
-CAPS Juana Azurduy (Las Azucenas y Los Perales, Belén de Escobar)
-CAPS Catalina Modarelli de Lalli (Frutos González 990, Belén de Escobar)
-CAPS Marta Velazco (Calle 119 y Colectora Este, Loma Verde)
-CAPS Ramón Carrillo (Piedrabuena y Misiones Salesianas, Garín)
-CAPS Carlos Selles (Pablo Marín e Islas Malvinas, 24 de Febrero)
-CAPS Coronel Dorrego (Las Retamas 888, Ingeniero Maschwitz)
-CAPS Horacio Canesi (Sarmiento 41, Matheu)
-CAPS Alfredo Vilar (Corrientes y Formosa, Maquinista Savio)
¿QUIÉNES PUEDEN VACUNARSE?
- De 6 meses a 2 años: primera y segunda dosis libres.
- A partir de los 5 años, primera, segunda y primer refuerzo libres.
- Desde los 18 años, hasta segundo refuerzo libre (cuarta dosis).
- A partir de los 50 años, hasta tercer refuerzo libre (quinta dosis).
Desde el Municipio afirmaron que en todos los CAPS, los vecinos pueden acceder a todas las dosis correspondientes al calendario nacional de vacunas.