Dos impactantes incendios en una noche pusieron el alerta a los vecinos de Garín

El primero de ellos ocurrió en un aserradero cerca de las 20, y luego le siguió otro a la medianoche en el exterior de una reconocida panificadora. Bomberos lograron extinguir ambos durante la madrugada, sin tener que lamentar heridos.

incendio escobar 220

En la noche del jueves, dos grandes incendios se produjeron en la localidad de Garín, partido de Escobar, lo que demandó un sacrificado trabajo de los bomberos voluntarios, que batallaron durante casi 7 horas para lograr extinguirlos.

De acuerdo a lo que indicaron fuentes del operativo a QUE PASA, el primero de ellos comenzó cerca de las 20 horas en un aserradero ubicado en la intersección de Aranzazu y Centenario, donde por motivos que son investigados las llamas consumieron el interior del lugar, inclusive una casa que se encontraba allí. Las viviendas linderas fueron evacuadas, y no hubo que lamentar víctimas ni heridos, aunque los daños materiales en el lugar fueron totales.

En el lugar, actuaron hasta cerca de la medianoche las dotaciones del cuartel de Garín, que recibieron apoyo de bomberos de Maquinista Savio, General Pacheco, Tigre, Don Torcuato, Benavídez, Escobar e Ingeniero Maschwitz, en un operativo que se llevó adelante conjuntamente con Defensa Civil, SAME, Prevención Comunitaria y policía de la Provincia.

Mientras se encontraban en ese operativo, los bomberos de Garín recibieron un nuevo llamado por otro incendio, en este caso en la Panificadora Rey de Oro, ubicada en el cruce de José Hernández y Santiago del Estero. Allí, se prendieron fuego unos pallets y cajones en la parte externa de la fábrica. El fuego, indicaron fuentes a este medio, podría haberse iniciado en una verdulería ubicada en el mismo predio.

El fuego comenzó a ser extinguido por personal de bomberos de Maschwitz, que se trasladó al lugar mientras las dotaciones de Garín terminaban de enfriar el otro incendio. Luego, con la llegada de los bomberos de Garín se combatió durante más de dos horas llamas que superaban los 10 metros de altura. También participaron dotaciones de General Pacheco, Del Viso y Don Torcuato.