Los vecinos de la segunda y la tercera sección del delta, ubicada en el partido de San Fernando, vuelven a vivir una compleja situación desde hace 72 horas, por el corte de suministro eléctrico en la zona por parte de la empresa Edenor. Por la situación, no hay clases en las escuelas de islas que se encuentran en esas secciones y son miles los usuarios afectados.
El corte comenzó el domingo por la tarde, cerca de las 16 horas, y abarca a toda la segunda y tercera sección de islas. "Hoy hay alrededor de 3000 usuarios sin energía eléctrica", sostuvo a QUE PASA uno de los vecinos isleños afectados por las casi 72 horas sin poder contar con el servicio y detalló que las antenas de servicios de telecomunicaciones tampoco se encuentran en funcionamiento "imposibilitando la comunicación".
"La situación es muy grave. Hay instituciones como escuelas sin suministro. Además de muchísimas familias y usuarios que no pueden tener conexión en plena ola polar. Ni que hablar de la perdida de alimentos, la imposibilidad de cargar agua. No podemos acceder a combustible para hacer funcionar los generadores quienes pueden tenerlos", relató a este medio Gabriela, vecina isleña.
En ese sentido, otro de los habitantes de la segunda sección de islas que tuvo diálogo con QUE PASA indicó que "la mayoría de las escuelas que se calefaccionan con luz no tiene clases. Lo llamativo es esta situación se da, a diferencia de otras veces, sin ningún evento extraordinario: no hubo tormentas, ni tornados, ni sudestada. La situación es desesperante: muchos tiraron la comida, el que tiene generador ya no tiene más combustible, no funcionan las bombas de agua".
Desde el Municipio de San Fernando sostuvieron a este medio que se encuentran trabajando para asistir a la comunidad isleña y que los hospitales municipales "René Favaloro", "Dr. Oscar Do Porto" y "Ramón Carrillo" continuaron prestando servicio más allá del corte de luz. Esto se debe, indicaron, a que cuentan con generadores eléctricos que permiten que la atención se siga desarrollando. "También funciona con normalidad la lancha ambulancia, que asiste a los vecinos isleños en sus domicilios", agregaron.
"Desde el primer día le estamos haciendo el reclamo a Edenor para la inmediata restitución del servicio", indicaron desde la comuna.
Por otro lado, al momento de la publicación de esta nota, desde el Consejo Escolar de San Fernando no informaron detalles sobre cuáles son las escuelas que se encontraban sin clases en territorio isleño.
La empresa Edenor tampoco ha respondido las consultas realizadas sobre el motivo del masivo corte y el posible tiempo de reconexión al sistema.