El Gambling en diferentes culturas: tabúes, tradiciones y percepciones

    Los juegos desde hace siglos han estado relacionados con la toma de decisiones, rituales y en un tercer lugar eran considerados como entretenimiento, en la actualidad esta percepción del juego ha cambiado, tenemos centros de apuestas en línea como Maggico que alberga una gran variedad de juegos de azar. 

    Los Gambling han estado presentes en diferentes etapas de la historia de la humanidad y en las siguientes líneas conoceremos su evolución, cómo se formaron las primeras casas de casino y cómo pasaron de la clandestinidad a ser locales regulados con normativas e incluso llegaron a las páginas webs. 

    El juego desde la antigüedad: un breve vistazo

    El juego es una actividad tan antigua que se ve reflejada en los escritos y elementos encontrados en las tumbas y zonas de excavación del antiguo Egipto y China. Incluso en la Biblia existen relatos que involucran la participación de los juegos; un ejemplo son los sorteos que se realizaban para repartir una propiedad, siendo el evento más recordado, cuando los soldados se repartían las ropas de Jesús de Nazaret, posterior a la crucifixión. 

    El juego estuvo fuertemente regulado, podría decirse que incluso restringido. Las reglas establecían estrictos castigos, como el trabajo severo en las canteras para aquellos jugadores que caían en los excesos. Estas leyes eran muy comunes en Roma, China, Egipto, en el Talmud, y en las zonas donde practicaban el budismo y el islam. 

    Los antropólogos y expertos señalan que el juego ha estado presente en las regiones donde los ciudadanos son creyentes de Dioses, y que al complacerlos, se vuelven benevolentes y conceden la buena fortuna; era común ver juegos, donde las personas preguntaban cómo complacer a tales dioses para obtener beneficios. 

    El tirar los dados es una de las más antiguas prácticas, incluso era utilizado para castigar a los criminales; la palabra griega “dike” era usada como justicia y significa precisamente “lanzar”, porque esta era la forma de impartir justicia. 

    La historia europea está llena de escritos que condenaban los juegos de azar, y esto resulta una prueba irrefutable de su popularidad. 

    Cambios de percepción del Gambling registrados a través de la historia

    El juego pasó a ser un evento organizado por los Gobernantes para recaudar fondos, gestionar las campañas militares y encargarse otros gastos; entre los juegos más populares para estos fines estaban el keno y las loterías, sucesos que se iniciaron en el siglo XV.

    Para el siglo XVII, los expertos en matemática, mostraron un profundo interés en las probabilidades y estadísticas de los resultados de los juegos de azar, surgiendo lo que se llama hoy en día la “Teoría de la probabilidad”.

    La percepción del juego poco a poco fue cambiando, pasó de ser considerado un pecado que merecía una sanción a un vicio o una debilidad humana, que para algunos lamentablemente ha terminado en la ludopatía, una condición patológica, que requiere tratamiento médico; afortunadamente solo representa el 2% de la población.

    El internet y la tecnología con el transcurrir de los años han permitido una globalización de los juegos de azar, de los juegos deportivos y de los llamados juegos deportivos electrónicos, siendo común la presencia de los casinos en línea, donde apostar es sencillo y está solo a un clic, antes era posible únicamente de manera presencial.

    Juegos que se han convertido en una tradición 

    Tras la llegada de las loterías, las carreras de caballo se hicieron muy populares entre los ciudadanos, cautivaron no solo a los participantes, sino también a los apostadores. Londres y París fueron las primeras ciudades en impulsar su actividad y desde allí se expandió por toda Europa, para luego ser conocido globalmente. 

    En la actualidad, países de América poseen centros dedicados a las carreras de caballo, siendo un deporte que se practica con regularidad. Ahora, más popular que las carreras de caballo en los Estados Unidos, son los juegos de casino y surgió toda una ciudad dedicada a ellos. La Ciudad de las Vegas, consagra un gran tributo a los primeros juegos, donde las luces, la elegancia y el dinero no pueden faltar.

    Juegos de mesas con dados, mesas de cartas, ruletas y ostentosos eventos musicales y artísticos para los apostadores que acuden a estos centros establecidos legalmente en el año 1976. Los casinos de Las Vegas se convirtieron en un hito económico, social y cultural, siendo una de las industrias más millonarias. 

    La evolución del juego es una clara representación de pérdidas y victorias; del tabú y el escándalo, pasó a ser reconocido, aceptado y legalizado, pero para algunos es considerado como una moneda con dos caras, y su uso debe ser con prudencia.