El Peronismo 26 de Julio reunió a su militancia en un encuentro nacional en Vicente López

Referentes de todo el país formaron parte del 3° Congreso Nacional de la organización y debatieron sobre los principales ejes de trabajo en materia social y económica. Javier Parbst estuvo presente junto a otros referentes de la zona norte.

Whatsapp Image 2020 02 25 At 5.30.15 Pm

Este domingo 23 y lunes 24 de febrero, en el Club Banco Nación de Vicente López, el Peronismo 26 de Julio llevó adelante su 3° Congreso Nacional donde representantes de la organización se reunieron para debatir los ejes en materia social y económica que definirán el trabajo en el marco del nuevo proceso político que atraviesa la Argentina, con la gestión del Frente de Todos encabezada por Alberto Fernández. Además, se eligieron las autoridades que conducirán el espacio.

José Pancho Zelaya, secretario General y Político nuevamente electo de la organización destacó que, con 34 años de historia, "la organización se sostiene con principios democráticos y es la participación de las bases la que define cómo encararemos este tiempo en Argentina, ya que hemos decidido construir un espacio solidario y federal, con poder popular y apoyar la gestión nacional siempre y cuando represente un progreso para el pueblo".

En ese sentido, Javier Parbst, concejal de Tigre que habló en representación de los ediles que el espacio tiene en la Provincia, manifestó: "Este encuentro nos vino muy bien a los compañeros y compañeras para encontrarnos con distintas experiencias, con una idea muy clara tras el proceso que encabezó la oligarquía con Macri como referencia: seguir en el camino de la madurez política de un movimiento nacional de la mano del peronismo y con unidad".

"Ahora viene el desafío de continuar con la unidad diversa y cuidar lo que supimos construir, y para eso va a haber que bancar al gobierno de Alberto (Fernández) y Cristina (Fernández de Kirchner) en la calle, poniendo el cuerpo, porque la derecha nunca va a dejar de especular. Debemos estar unidos y organizados para defender las conquistas y lo que queremos recuperar", expresó.

Otro de los presentes en el encuentro fue Emilio Pérsico, Secretario de Economía Social de la Nación y referente del Movimiento Evita, quien sostuvo que "es un honor estar acompañando a la 26 de Julio, porque es una organización que se preocupa a lo largo de los años por seguir construyendo sueños colectivos, que son los que hacen y harán grande a la argentina, siempre poniendo como prioridad a los más humildes, los trabajadores, y las clases vulnerables".

Whatsapp Image 2020 02 25 At 5.31.03 Pm 1
De izquierda a Derecha: Javier Parbst, Julio César Urien y Emilio Pérsico.

Por último, Julio César Urien, presidente de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (FIPCA), también opinó sobre la importancia del encuentro: "Que haya referentes de diversos espacios vinculados al peronismo genera mucha expectativa y promueve la articulación de los sectores populares para profundizar un nuevo modelo económico y decirle nunca más al neoliberalismo."

Entre los referentes que concurrieron al acto estuvieron también el embajador en México Carlos Tomada, el intendente de Hurlingham Juan Zabaleta, Lucía Claramunt, concejal de San Isidro, y representantes del Peronismo 26 de Julio de la provincia de Buenos Aires, Salta, Córdoba, entre otras regiones del país.