El Teatro Martinelli presentó su programación para julio: ciclos de música, teatro y charlas sobre cine

La sala de Victoria recibe el séptimo mes del año con propuestas para todos los gustos. Algunas de ellas tendrán entrada gratuita y otras se podrán adquirir a precios populares.

El Teatro Martinelli en Victoria presentó su programación del mes de julio, que propone sus ya tradicionales Ciclos de Música, Cine, Danza, Artes Visuales y Hip Hop con la presentación de numerosos artistas locales.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

De este modo, se podrán disfrutar espectáculos en la cartelera de la sala de Lavalle 3021 con entradas a precios populares o de manera gratuita.

Para reservas de entradas, los interesados pueden comunicarse vía mail a [email protected], telefónicamente al 4746-4173, o en la boletería del espacio de lunes a viernes de 10 a 20 horas.

La programación propuesta es la siguiente:

Viernes 4 de julio - 19 hs.

Muestra de Artes Visuales: "Glorias" - Artistas: Adela Clara de Giacomi , Monica Agnese y Matias Repetto. Los artistas y profesores de escuelas secundarias de nuestra comunidad, Adela Giacomi, Monica Agnese y Matías Repetto, presentan sus dibujos, pinturas, grabados y experimentaciones en  técnicas, formas y color. En esta inauguración se podrá disfrutar además de música y danza en vivo.

Viernes 4 de julio, 20 hs.

Ciclo de cine - “Las Brigadistas, un viaje por la salud popular en el Chaco salteño”. Charla abierta con el director Juan Pablo Lepore.

Sábado 5 de julio, 20 hs.

Teatro - “Severino, el infierno tiene nombre”. Director: Mariano Dossena. Retrata los últimos minutos del anarquista Severino Di Giovanni en el calabozo de la Penitenciaria Nacional antes de ejecutarse su pena de muerte durante la dictadura de Uriburu, en 1931. La obra ilustra algunos pensamientos del tipógrafo italiano y narra hechos pasados, perforando así la trama histórica para evidenciar la reflexión sobre el hecho de ser fusilado y, sobre todo, del ser visto morir. La voz del poeta se hilvana con la carne para reflejar el fervor y el pensamiento de un hombre que no tembló antes del instante final.

Domingo 6 de julio, 19 hs.

Hip Hop - Grupo La Séptima. Organización de la zona norte del conurbano bonaerense, enfocada en organizar eventos de hip hop; su principal objetivo es dar difusión a los freestylers, bboy, graffiteros, dj, beatboxers y artistas del under.

Viernes 11 de julio, 20 hs.

Charla abierta - ¿Cómo se escribe un guión?. Clase abierta y gratuita con con Pedro Loeb, guionista de cine y televisión.

Sábado 12 de julio, 20 hs.

Teatro - “Hamster” con Luisina Di Chenna. Dirección: Julia Muzio

Domingo 13 de julio, 19 hs.

Música - “Noninas Tango, vida y obra de Astor Piazzolla”. Las Noninas: Adriana Martínez Azrak. Cantante Soprano, Actriz. Laura Sordi, Cantante Mezzo Soprano, Actriz. Mariela Gianico, Cantante Contralto, Actriz. Espectáculo audiovisual donde se combinan la música, la actuación y la imagen. Permite recorrer la vida personal y musical de Astor Piazzolla desde una visión poética, relatada por las mujeres que mejor lo conocieron: Nadia Boulanger, Amelita Baltar, Dedé Piazzolla, Laura Escalada, Lulú Ferrer y Zita Troilo, que invitan a conocer distintas facetas de su personalidad y su vida musical.

Viernes 18 de julio, 20 hs.

Charla abierta - El Eternauta: los efectos visuales en la serie y en la industria del cine. Charla abierta con Bruno Scopazzo, uno de los artistas VFX de la serie. Cómo se crean los efectos visuales en una superproducción como El Eternauta, contada desde la experiencia de un artista técnico que fue parte del equipo. Veremos cómo se hacen realidad mundos imposibles, qué herramientas se usan, qué desafíos aparecen en el camino y cómo se trabaja en equipo para que todo se vea increíble. Es una invitación a conocer el mundo de los VFX en el cine y el backstage digital de una serie que marca un antes y un después en la industria local.

Sábado 19 de julio, 20 hs.

Música - Alma Santiagueña. Dirección: Pedro Castillo. Despedida de Carlos Villalba,director de Alma Santiagueña: obra que reúne y revive 27 años compartiendo música, amigos, charlas, risas, emociones, lágrimas en una noche emotiva junto a grandes artistas. Como un carrousel musical, nos trasladamos a Santiago del Estero, dejando aflojar en sus voces, guitarra, violin, bajo, batería y piano,la ejecución deritmos folkloricos argentinos bailables. Intérpretes: Marcelo Molina, Diego Castillo Larroca y Claudio Gauna.

Domingo 20 de julio, 19 hs.

Música - Sipaganboy Rock. Banda que comenzó como un tributo a la legendaria agrupación uruguaya “Los Iracundos” y luego incorporó a su amplio repertorio clásicos del rock y del pop nacional e internacional. Conformada por músicos sanfernandinos de vasta trayectoria, Sipaganboy es ideal para los nostálgicos que disfrutan la música del ayer pero también la contemporánea. El plan perfecto para celebrar el Día del Amigo.