En la tarde noche de este domingo 6 de noviembre, Ariel Sujarchuk, secretario de Economía del Conocimiento de la Nación e intendente de Escobar en uso de licencia, recibió en el partido al expresidente de la República Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, y juntos compartieron una jornada con la colectividad boliviana de la región.
"Es una enorme satisfacción recibir una vez más a un dirigente como Evo, quien hace tiempo se ganó un lugar indeleble en la historia latinoamericana, y que se toma el tiempo de caminar acá entre el pueblo y recibir el cariño de todos y todas”, afirmó Sujarchuk durante el acto realizado en el Mercado Concentrador de Frutas y Verduras de la Colectividad Boliviana, ubicado en el Barrio Lambertuchi de Belén de Escobar.
Por su parte, Morales agradeció a Sujarchuk por la calidez del recibimiento brindado por el pueblo de Escobar y expresó: “Siempre es un placer volver a Escobar, encontrarme con mis hermanos y hermanas de Bolivia, poder ver el desarrollo y crecimiento de la colectividad boliviana en este distrito”.
De visita en la Argentina por la celebración de la Asamblea Plurinacional para constituir la Runasur, Morales viajó especialmente a Escobar para sostener un debate político del que participaron Cristina Álvarez Rodríguez, ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, y Ramiro Tapia Sainz, embajador de Bolivia en Argentina, además de distintas autoridades del distrito.
Durante la jornada, que incluyó música y danzas típicas, el expresidente también visitó el primer biodigestor del municipio que desde su creación impulsa el cuidado del ambiente, generando energía eléctrica a través de la utilización de residuos orgánicos.
Evo Morales fue presidente electo de Bolivia desde enero de 2006 y fue reelegido en 2009 y 2014 por amplia mayoría. Esta es su tercera visita al partido de Escobar, donde reside la comunidad boliviana más grande del país. La primera ocurrió en 2011 y en aquella oportunidad se lo declaró visitante ilustre del distrito.