Artistas locales expusieron durante todo 2015 en San Isidro

La cantidad de muestras aumentó durante el año pasado y el Concejo Deliberante sanisidrense se identificó como un espacio de referencia para los artistas. La muestra Héroes Afrodescendientes Argentinos Invisibilizados de la curadora Mirta Toledo fue una de las más visitadas.

 

Durante el 2015, el programa de actividades culturales gratuitas que organiza el Concejo Deliberante de San Isidro le brindó la posibilidad de exponer sus trabajos a numerosos artistas locales.

El ciclo de exposiciones, que comenzó en 2014 con el objetivo de promover la cultura y la participación artística de la comunidad de San Isidro, tuvo durante el 2015 un crecimiento. Las exposiciones aumentaron un 60 por ciento con respecto a su año de inicio, pasó de organizar 18 muestras a 30.

En su conjunto las exposiciones permitieron alcanzar la amplitud de técnicas y formas de expresión que se comprenden dentro de las artes visuales.

Se expusieron obras que, entre otras, plasmaban diferentes paisajes del litoral correntino (Julio Para Seifert), se realizó una muestra de fileteado a cargo del artista Mario Becerra, mientras que María Julia Dodera se propuso en Viaje por la identidad destacar aquellos aspectos que definen el temperamento y el carácter de los actores sociales.

Acompañando la campaña #NiUnaMenos contra la violencia de género, en el HCD de San Isidro se  expusieron en conjunto las muestras Violencias invisibles. Violencias cotidianas de Ileana Catalano y Morfología de cómo duele de Agustín Rodríguez. Estos dos valientes artistas demostraron que ni el artista ni el arte están ajenos a las problemáticas coyunturales.

Actualmente, ya comenzó el ciclo de exposiciones de 2016 con una muestra que permanecerá en el recinto hasta los primeros días de febrero.