Federico Meca: "La gente ve que Lanús hoy no le resuelve ningún problema y que Posse en los 40 años que estuvo tampoco lo hizo"

El concejal del Frente Renovador en San Isidro habló sobre las elecciones de septiembre próximo en el distrito, con críticas a la gestión actual y la saliente. El desdoblamiento electoral, la necesidad de la unidad en el peronismo y la baja participación de la gente en los comicios, parte de los temas que tocó el edil.

Federico Meca, concejal del Frente Renovador en San Isidro, dialogó con QUE PASA y se refirió al panorama electoral en el distrito para los comicios de septiembre, donde en la provincia de Buenos Aires se elegirán legisladores y concejales. Sostuvo que "la gente se dio cuenta que la cosa hoy es sin Posse y sin Lanús". Además, sostuvo que es preocupante la baja participación que se vio en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires y bregó por la unidad del peronismo.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Meca analizó lo ocurrido en las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza se quedó con el primer lugar, seguido por el peronismo, y la cantidad de electores llegó apenas al 50% del padrón electoral. "El tema de la participación que hay que tenerlo muy en cuenta, que no solo pasó en Capital, sino que también pasó en la en otras provincias. Es un dato que es bastante alarmante, pareciera que la gente no tiene interés en ir a votar o no ve una propuesta que le llame la atención como para ir a votar. Hay que tomar nota de eso: un 53% en Ciudad Autónoma de Buenos Aires es en los últimos 28 años la menor participación histórica que hubo", sostuvo el concejal.

En cuanto al resultado, manifestó estar "sorprendido" porque "lo que yo escucho en la calle todo el tiempo es que la gente está mal, que a los jubilados no les alcanza, que todo está carísimo, pero evidentemente hay algo desde la oposición que no estamos haciendo bien, que la gente sigue eligiendo hoy al oficialismo nacional". "Santoro hizo una buena elección, porque el peronismo quedó como primera minoría, con 20 bancas de 60, que la verdad es un buen número, pero nos podría haber ido mejor. El mensaje es que hoy se necesita unidad para hacer frente a este modelo de ajuste", definió Meca en la entrevista emitida por FM Fénix.

El dirigente del Frente Renovador también se expresó sobre el desdoblamiento que se dará en la provincia de Buenos Aires en septiembre y si podría nacionalizarse la elección o habrá oportunidad de discusiones del ámbito local. "Estoy seguro que se va a nacionalizar la elección. Hay que hablar de temas locales, pero después me doy cuenta cuando hablo con la gente que por ahí a los que nos importan los temas locales somos el 3% o 4% de la población de San Isidro", afirmó y agregó que "hoy está todo muy ligado a lo nacional y como está este modelo de individualismo que planta Milei de que vale todo, que puede decir cualquier cosa, la gente está desentendida de la política, sobre todo la local, y mira si 'Milei sí' o 'Milei no'".

"El desdoblamiento en Provincia lo único que va a hacer es que todavía vaya menos gente a votar"

"En algunos momentos podría ser positivo el desdoblamiento, pero en este momento contextual, en este momento social y político que estamos viviendo, me parece que el desdoblamiento lo único que va a hacer es que la gente vaya todavía menos a votar", señaló Meca.

Además, dijo que si bien no está de acuerdo con las PASO, "en este contexto hubieran servido para dirimir diferencias de liderazgo y de candidaturas". "Hoy las PASO no están entonces hay que tratar de encontrarle la vuelta. Que vayamos todos unidos no quiere decir que todos pensamos lo mismo", subrayó y aseguró que "tenemos que tener en claro que si no tenemos unidad, le vamos a regalar todos los legisladores a Milei, va a poder hacer lo que quiera y no va a haber forma de ponerle algún límite. Lo mismo acá en lo local, si vos regalás todos los concejos deliberante a quien vaya ligado a la lista de Milei, después no tenés manera de de ponerle un freno a esa política de ajuste que quieren hacer".

Por otra parte, Meca opinó sobre posibles candidaturas de Sergio Massa y Cristina Fernández de Kirchner a legisladores provinciales: "Tanto Sergio como Cristina son dos animales políticos, Cristina fue dos veces presidenta, Sergio fue prácticamente casi presidente, estuvo en todos lados, gestionó de todo, con lo cual yo creo que ninguno de los dos se asustaría por ser candidato, pero me parece que están para mucho más que para eso, los veo más peleando otras otras peleas que esta. Pero me parece que no tendría ninguno de los dos problemas en poner el cuerpo si hay que ponerlo, si es con para evitar este modelo de ajuste. Todos estamos en esa misma sintonía."

En el plano local, y en la previa de lo que será el tratamiento de la Rendición de Cuentas del gobierno de Ramón Lanús en el Concejo Deliberante antes de fines de mayo, Meca indicó "ahora hay algo de obra, podemos estar de acuerdo o no dónde, si son buenas o no, si valían la pena o no, pero cuando ves el análisis del año 2024, nosotros veníamos diciendo que la gestión de Lanús estaba quedada, que no arrancaba, que el tema de seguridad era un desastre, que no había obras. En esta rendición con los números se demuestra eso: todas las áreas del municipio, las seis secretarías, están subejecutadas. No gastaron ni siquiera la plata que tenían asignada. Esa plata en ese momento estaba en timba financiera: tenían 40.000 millones de pesos que lo usaron durante el año 2024 para timbear en Carry Trade, en fondo común de inversión, en plazo fijo, en vez de destinarlo a lo que realmente necesitaban los vecinos que era sacar los baches de las calles, poner más iluminación, pagarle las horas Polad a los policías, más patrulleros, más cámaras que no andaban. Ahí vemos la falta de gestión".

"En el 2024 directamente se pisó el dinero, se aumentaron las tasas más que la inflación y el dinero se pisó, no se hizo nada por una decisión del intendente. Ahora, esa decisión es postergarle a la gente mejor calidad de vida", cuestionó el concejal y añadió: "En el 2025 no le quedó otra más que empezar a hacer algo porque es año electoral. Vemos que las obras que hicieron la verdad que no son hoy fundamentales. Está haciendo cosas en Fleming y en Rolón y la verdad que no estaban tan mal como para repavimentarlas de nuevo. En Boulogne tenés calles que se caen a pedazos, hay unos baches que no podés pasar. El aliviador alto Perú, que era una obra de Nación, está todo parado. Pasas por 33 Orientales y está todo cortado porque está el aliviador quedó ahí a medio hacer."

Además, dijo que los vecinos "están muy enojados por la inseguridad". "El intendente cuando vino a la apertura de sesiones dijo que la mitad de las cámaras no andaban hace un año y medio. Estamos todavía en el proceso de que siguen sin andar porque entre que se hizo la licitación y todo, recién ahora están viendo dónde colocan las nuevas cámaras. En el medio hay un tiempo donde el intendente entregó a San Isidro, porque si vos estás diciendo que las cámaras no andan y no haces nada, estás diciéndole al ladrón 'Che, vení, robá acá, que no andan las cámaras'. Lo mismo ahora con las fotomultas: si vos decís 'Che, por 180 días no tenés fotomultas', tenés los domingos a la noche unas picadas en Márquez y Dardo Rocha tremendas. Por una interna con el ex intendente, se pone en riesgo la vida de todos los vecinos", criticó.

Por último, en cuanto al escenario electoral de cara a septiembre en San Isidro, sostuvo: "La gente ya vivió elegir entre Posse y Lanús, lo vivió en la elección pasada y me parece que muchos se dieron cuenta de que hoy la cosa es sin Posse y sin Lanús. La gente ve que Lanús hoy no le está resolviendo ningún problema. Y ve que Posse en los 40 años que estuvo tampoco le resolvió un problema."

"Creo que la gente va a pensar 'Che, pongamos un Concejo Deliberante bastante opositor porque si le dejamos los concejales a Lanús nos llena todo el distrito de torres'", culminó.

LA ENTREVISTA COMPLETA: