La Feria del Libro de San Martín tendrá charlas don destacados escritores, música, stands y más de 150 actividades

Además, se sumarán talleres y propuestas para los chicos. Tendrá entrada gratuita.

Del 28 al 31 de agosto, la ciudad de San Martín vivirá una nueva fiesta cultural con la cuarta edición de la Feria del Libro local, que se realizará en la Plaza Central (Mitre y Campos) y el Complejo Cultural Plaza (Campos 2089), con entrada libre y gratuita.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

Durante cuatro jornadas, de 9 a 20 horas, se podrá disfrutar de más de 160 propuestas que incluyen charlas, talleres, presentaciones de libros, teatro, música en vivo, visitas de escuelas y stands de más de 70 librerías y editoriales.

“Es una gran alegría volver a organizar este evento cultural en la ciudad, para seguir promoviendo la lectura y el encuentro”, afirmó el intendente Fernando Moreira. Y agregó: “Hoy que el gobierno nacional ataca tanto a nuestra cultura y nuestros artistas, es todavía más importante sostener espacios como este para toda la comunidad”.

La agenda contará con grandes invitados y referentes de la literatura, la música y el pensamiento nacional:

  • El jueves se destaca la charla con Juan Sasturain, una mesa de novela policial con Patricia Suárez y Natalia Zito, y la obra de teatro El Debate, protagonizada por Pepe Monje y Gabriel Rovito.
  • El viernes será el turno de las presentaciones del periodista Alejandro Bercovich con El país que quieren los dueños, y del científico y divulgador Fabricio Ballarini con No sos vos, sos yo.
  • El sábado se presentarán Magalí Tajes, Alejandra Kamiya, Luciano Lamberti y Julia Mengolini, mientras que la socióloga Dora Barrancos brindará una charla especial. Además, la escritora e ilustradora Isol compartirá el taller Petit y Zamba: creación de personajes, y desde las 15 habrá un show de Los Rockan, dedicado a la obra de María Elena Walsh.
  • El domingo llegará el gran cierre con la música de Lito Vitale y Teresa Parodi, y la presentación de Demasiado lejos, el nuevo libro de Eduardo Sacheri. También participará el dramaturgo sanmartinense Mauricio Kartun, quien presentará Dolores, 10 minutos y otros relatos.

EL CRONOGRAMA DE LOS EVENTOS DESTACADOS:

JUEVES 28 DE AGOSTO

  • 16.00 h | Mesa de novela policial – Con Patricia Suárez y Natalia Zito. Coordina: Patricia Russomando (Auditorio Tiempo detenido, plaza central)
  • 18.00 h | Charla de Juan Sasturain (Escenario principal, plaza central)
  • 19.00 h | Presentación de libro – Chiqui González (Complejo Cultural Plaza)
  • 20.00 h | Teatro: El Debate – Con Pepe Monje y Gabriel Rovito. Dir.: Manuel González Gil (Complejo Cultural Plaza)

VIERNES 29 DE AGOSTO

  • 17.00 h | Charla de Julia Coria: La experiencia de escritura y de autoficción (Auditorio Historias colectivas, plaza central)
  • 18.00 h | Presentación de libro – Alejandro Bercovich: El país que quieren los dueños (Ed. Planeta) (Escenario principal, plaza central)
  • 18.00 h | Filosofía abierta – Diego Singer (Auditorio Tiempo detenido, plaza central)
  • 18.30 h | Presentación de libro – Fabricio Ballarini: No sos vos, soy yo (Complejo Cultural Plaza)
  • 19.00 h | Presentación de libro – Mar Petryck: Detonate (Ed. Planeta) (Auditorio Historias colectivas, plaza central)

SÁBADO 30 DE AGOSTO

  • 15.00 h | Música – Los Rockan: Rock & Walsh, dedicado a María Elena Walsh (Escenario principal, plaza central)
  • 16.00 h | ISOL: Petit y Zamba, creación de personajes (Complejo Cultural Plaza)
  • 17.00 h | Cecilia Bona: Oportunidades de la literatura en tiempos de redes sociales (Escenario principal, plaza central)
  • 17.00 h | Conversatorio: Narrativa argentina contemporánea: voces y trayectorias – Con Matías Aldaz y Mariano Quirós (Auditorio Historias colectivas, plaza central)
  • 18.00 h | Alejandra Kamiya presenta su trilogía de cuentos (Ed. Eterna Cadencia) (Escenario principal, plaza central)
  • 18.00 h | Luciano Lamberti presenta Para hechizar a un cazador (Ed. Alfaguara). Modera: Daniel Giarone (Auditorio Historias colectivas, plaza central)
  • 18.00 h | Charla – Dora Barrancos: Los derechos sociales en la encrucijada (Complejo Cultural Plaza)
  • 19.00 h | Charla – Gustavo Ferreyra. Modera: Agustina Larrea. Organiza: Librería Los Confines (Auditorio Laberintos de tinta, plaza central)
  • 19.00 h | Julia Mengolini presenta Las caras del monstruo, junto a Gabriel Katopodis (Complejo Cultural Plaza)
  • 20.00 h | Presentación de libro – Magalí Tajes: Espíritu animal (Ed. Sudamericana) (Complejo Cultural Plaza)

DOMINGO 31 DE AGOSTO

  • 15.00 h | Mauricio Kartun presenta Dolores 10 minutos y otros relatos (Ed. Alfaguara) (Escenario principal, plaza central)
  • 16.00 h | Charla – Diego Agrimbau: La ciencia ficción en la historieta hasta El Eternauta (Escenario principal, plaza central)
  • 16.30 h | Masterclass – Mauricio Kartun: Eso que llamamos inspiración: los mecanismos que impulsan la creatividad artística (Auditorio Historias colectivas, plaza central)
  • 17.00 h | Hernán Brienza presenta El síntoma Milei (Escenario principal, plaza central)
  • 18.00 h | Luciano Saracino: Sigue nevando afuera – Charla sobre El Eternauta (Auditorio Historias colectivas, plaza central)
  • 19.00 h | Eduardo Sacheri presenta Demasiado lejos (Ed. Alfaguara) (Escenario principal, plaza central)
  • 19.00 h | Dalia Walker presenta El tarot como espejo (Auditorio Laboratorio de palabras, plaza central)
  • 19.00 h | Música – Lito Vitale presenta Nadie se salva solo (Complejo Cultural Plaza)

LA AGENDA COMPLETA DE ACTIVIDADES LA PODÉS LEER INGRESANDO ACÁ