Escribo sin temor a equivocarme: Florida es de las localidades más lindas que tiene Vicente López y por qué no, la zona norte de nuestro conurbano. Quizás lo hago desde el lugar de haberla caminado desde hace casi 30 años, encontrarme de chico con la pelota en la mano entre algún adoquinado cercano a la estación del Mitre, después de salir de la primaria número 3 y cruzar la plaza Remedios de Escalada. Tomar un café, ya más de grande, en alguno de sus bares, los históricos o los modernos, o ir a escuchar música en los espacios que buscan mostrar la cultura local, a través de los muchos artistas que tiene cada rincón de este barrio.
Florida por sí misma invita a caminarla cada día, pero también hay encuentros que sirven de excusa para conocerla si uno no puede hacerlo una tarde cualquiera. Hace cuatro años que se hace Florida Entre Veredas (FEV), una jornada de intercambio cultural donde los artistas salen con sus trabajos a esas calles que se transitan en lo cotidiano, muchas veces en el apuro, sin percatarse de a uno lo rodea. Por eso muestran sus lugares: para vincularse con la comunidad.
Durante cuatro horas, de 15 a 19, este sábado 17 de mayo se lleva adelante su octava edición con la intención lisa y llana de celebrar la cultura del barrio. En esta jornada especial serán 14 talleres de arte, sumando más de 30 de artistas residentes e invitados, los que abren sus espacios creativos y sacan sus producciones a la calle. Se pueden visitar los talleres y estudios, espacios culturales y expositivos.

En esta edición, desde la organización invitan a acercarnos al arte no solo como observadores, o participantes de actividades, sino también como una oportunidad para adquirir obras de arte directamente de los artistas del barrio, conversar con ellos sobre su proceso creativo, y compartir una linda tarde.
Saberes del barrio, en una iniciativa colectiva y autogestionada por hacedores de cultura de Florida, que propone un recorrido libre por las calles arboladas del barrio y tomar las veredas, otra vez, como un espacio para el encuentro. Como en los viejos tiempos, mate en mano, silla en la puerta y paseo con familia y amigos, conociendo lugares que a veces están a la vuelta de casa o a unas cuadras, y que no sabíamos que existían.

La primera edición se llevó a cabo en 2021, con la intención de dar a conocer el trabajo de los artistas del barrio entre los vecinos, generar redes y fortalecer la identidad barrial.
En un mapa interactivo, los interesados podrán descubrir cuáles son los espacios que estarán incluidos en la propuesta y las actividades especiales que brindará cada uno. También pueden conocerse en el Instagram de Florida Entre Veredas (INGRESAR ACÁ).