Lo que queda de abril y durante todo mayo y junio en el partido de Vicente López se llevarán a cabo diversos talleres culturales para los vecinos, quienes podrán cursarlos de manera gratuita: fotografía, ilustración, acuarela, música y yoga, alguna de las opciones.
Los talleres organizados por el Municipio poseen días y horarios en específicos para su realización y serán tanto en formato virtual como de forma presencial, de acuerdo al caso.
La inscripción deberá hacerse mediante formularios online, que los interesados deberán completar con sus datos personales y con las fechas elegidas para realizar las actividades.
TALLERES Y CRONOGRAMA:
ESPEJO DISTORSIONADO: CONTRAPUBLICIDAD CON PERSPECTIVA DE GÉNERO (VIRTUAL)
Por Julián Pellegrini de Proyecto Squatters - Martes 3/5 y Jueves 5/5, 18:30 horas. Edad sugerida: +16. Duración: 1:30 horas.
Se vive bombardeado por imágenes publicitarias multimediales que son portadoras de representaciones sociales acerca de cómo verse y vestirse, y cómo deben ser los cuerpos para encajar. Estas imágenes hegemónicas moldean las formas en que niños y adolescentes, fundamentalmente, se piensan y se perciben a sí mismos, generando consecuencias directas en la construcción de su identidad y su autoestima.
¿Qué estereotipos transmite y refuerza la publicidad? ¿Qué tipo de violencias normaliza? ¿Cómo desactivar la violencia simbólica que portan los discursos dominantes? Este taller invita a deconstruir el discurso publicitario para descubrir diferentes formas de agresiones simbólicas basadas en la cosificación, la distorsión de los cuerpos humanos y la explotación de la sexualidad para promover el consumo.
Mediante las técnicas de creatividad contrapublicitaria, basadas en la intervención y resignificación de los mensajes multimediales, se propone a los participantes redefinir colectivamente los discursos dominantes que pretenden hablar sobre nosotros y dar lugar a nuevas formas de vernos, de mostrarnos y expresarnos en libertad.
Los cupos son limitados.
INSOSTENIBLE: CONTRAPUBLICIDAD Y CONCIENCIA AMBIENTAL (VIRTUAL)
Por Julián Pellegrini de Proyecto Squatters. Martes 17/5 y Jueves 19/5, 18:30 horas. Edad sugerida: +16. Duración: 1:30 horas.
La publicidad comercial y los medios de comunicación son los canales más importantes de transmisión de la cultura consumista. Es cada vez más evidente que el modelo de producción y consumo que promueven es social y ambientalmente insostenible. Pero también, los medios digitales y el lenguaje publicitario son herramientas de comunicación que los participantes pueden aprovechar de modo creativo para "reparar su entorno simbólico" y promover un cambio en su comunidad. En el taller se analiza críticamente los textos multimediales y visibilizamos el impacto ambiental detrás de los mensajes publicitarios. Se explora lenguajes expresivos que les permitirán a los participantes despertar su creatividad y expresar su voz en las redes, generando una respuesta propia sobre los temas ambientales que les preocupan. Los cupos son limitados
“EDAD MEDIA, UNA MIRADA DESDE LO SOCIAL, POLÍTICO, ECONÓMICO Y CULTURAL" (VIRTUAL)
Por Carlos de Francisco. Miércoles, 18 horas. Edad sugerida: +16. Duración: 1:30 horas. Inicio: 4/5
Una mirada desde lo social, político, económico y cultural a los mil años que abarca el período denominado edad media. Los cupos son limitados.
"CONVERSACIONES CON ESQUILO" (VIRTUAL)
Por Carlos de Francisco. Jueves, 18 horas. Edad sugerida: +16. Duración: 1:30 horas. Inicio: 5/5
Lectura y análisis de las obras de Esquilo "Agamenón", "Las Coéforas" y "Las Euménides", tríada que conforma la serie "La Orestíada". Los cupos son limitados.
“ARGENTINA Y EL MUNDO. 1955-1973.” RUPTURAS, DICTADURAS Y DEMOCRACIAS TUTELADAS (VIRTUAL)
Por María Gabriela Fruniz. Martes, 18 horas. Edad sugerida: +16. Duración: 1:30 horas. Inicio: 17/5
El taller aborda la temporalidad coincidente con la proscripción del peronismo, luego de su caída en 1955 y su regreso en 1973. Esta realidad política de presencia o ausencia del peronismo en el poder, oficia como constante en la historia argentina contemporánea a partir de la aparición en la escena de este movimiento nacional y popular que rompe con los estereotipos vigentes en la historia del país y trasciende hasta nuestros días. Los cupos son limitados.
CLUB DE MEDITACIÓN (VIRTUAL)
Por Celeste Gerardi. Martes, 10:30 horas. Edad sugerida: +60. Duración: 1 hora. Inicio: 3/5
Se brindarán herramientas teóricas y prácticas de autoconocimiento y meditación. La meditación prepara para focalizar la atención en el momento presente, en lo que está sucediendo aquí y ahora. A su vez, brinda la posibilidad de observar cómo funciona la mente. La práctica sostenida de la meditación y el autoconocimiento invita a un estado de contemplación en la vida diaria y da recursos para gestionar con mayor consciencia y calma las emociones difíciles. Los cupos son limitados.
CLUB DE YOGA (VIRTUAL)
Por Eugenia Huarte. Lunes, 17 horas. Edad sugerida: +60. Duración: 1 hora. Inicio: 2/5
Clases de Yoga simple, siempre realizadas en silla. Se buscará generar movimiento corporal utilizando posturas que estimulen la flexibilidad, la coordinación, la fuerza y el equilibrio. Siempre de forma lenta y coordinada con máxima atención. Se acompañará el trabajo con ejercicios de respiración y ejercicios que estimulan el sistema inmunológico y el sistema nervioso.
Esta actividad además de mejorar el estado físico mejora el estado de ánimo y con ello el estado general de la persona. Los cupos son limitados.
BIBLIOTECA MUNICIPAL JOSÉ FROILÁN GONZÁLEZ (Lavalle 3281, Villa Martelli)
DEL LÁPIZ A LA PANTALLA. CABEZA, DIBUJO Y CÁMARA. TALLER DE LECTURA Y CONSTRUCCIÓN DE IMÁGENES.
Por Diego Moscato. Jueves, 17 horas. (Las últimas 6 clases se realizarán en Quinta Trabucco). Edad sugerida: + 18. Duración: 2 horas. Inicio: 21/4
El objetivo de este taller es desarrollar la lectura visual y conocer cómo se construye una imagen a partir de juegos plástico/narrativos y, luego, esos conocimientos poder aplicarlos a nuestros contenidos audiovisuales mejorando la calidad de imagen, siendo más conscientes de lo que exponemos. La intención es tener mayores herramientas narrativas.
QUINTA TRABUCCO (Melo 3050, Florida)
INTENSIVO DE FOTOGRAFÍA
Por Lola Lasry. Sábado 30/4, 14 horas. Edad sugerida: +16. Nivel principiante. Duración: 3 horas.
Introducción a la fotografía: funcionamiento de la herramienta y primer contacto. - Cómo se crea una foto - Funcionamiento de la cámara - La cámara obscura - Historia de la fotografía y fotógrafos relevantes - Partes de la cámara - Elementos de la imagen: apertura de diafragma, velocidad de obturación, ISO. - Triángulo de exposición. Llevar: Cámara o celular, bebidas y snacks, cuaderno y lapicera. Los cupos son limitados.
ACUARELA
Por Victoria Fontana. Jueves, 14 horas. Edad sugerida: +16. Duración: 1:30 horas. Inicio: 5/5
El taller está dirigido a aquellas personas sin experiencia en la acuarela y también a las que quieran reforzar sus conocimientos. Se introducirán los materiales y sus usos, las técnicas y sus efectos, el uso y el estudio del color, la mancha y la magia del agua y se darán ejemplos de pintores conocidos. La propuesta será pintar observando la casona de la Quinta Trabucco y la vegetación que la rodea. Se observarán técnicas complementarias en la acuarela, que enriquecen aún más el proceso creativo. Los cupos son limitados.
YOGA
Por Eugenia Huarte y Cecilia Martinese. Martes y Jueves, 10 horas. Edad sugerida: +16. Duración: 1 h.
El taller consta de una clase de Yoga suave, posible de ser realizada por el público general. Se hará foco en las posturas básicas propias del yoga con hincapié en la movilidad de la columna, la alineación y consciencia corporal, y la conexión con la respiración. Podés llevar: mat o lona, cinto y botella de agua. En caso de lluvia se realiza por Zoom.
TAI CHI
Por Demián Serra. Viernes 10 hs. Edad sugerida: +13. Duración: 1:15 horas.
En este antiguo arte marcial meditativo, se conecta con el cuerpo en movimiento armónico, mejorando el equilibrio y la coordinación, a la vez que se estimula la atención, memoria y concentración. Se suspende por lluvia
VILLA ADELINA (Av. Ader 4057, Villa Adelina)
ILUSTRACIÓN - DIARIO ILUSTRADO
Por Rodolfo Espejo. Lunes, 17 horas. Edad sugerida: + 16. Duración: 2 horas. Inicio: 4/4
La finalidad del taller es que por medio de técnicas de dibujo pintura e ilustración cada participante pueda crear un cuaderno donde sus recuerdos, vivencias, emociones e ideas se transformen en imágenes. También se enfocará en descubrir nuevas formas de dibujar y pintar observando el trabajo de diversos ilustradores. Los cupos son limitados.
MÚSICA Y MOVIMIENTO
Viernes, 17 horas. Por Marcela Consalvo y Agustín Rijana. Edad sugerida: 4 a 12 años. Duración: 1:30 horas. Inicio: 8/4
Encuentros destinados a transmitir conocimientos básicos sobre la música trabajando el área vocal y rítmico y articulando este proceso con el área de movimiento donde se abordarán la conciencia corporal, coordinación, pequeñas secuencias coreográficas y el trabajo con diferentes elementos. Podés llevar: ropa cómoda y botella con agua.
PLAZA VALDIVIELSO SÁEZ (Juan B. Justo y Pelliza, Olivos)
EXPRESIÓN CORPORAL, ARTE Y MÚSICA
Por Marcela Consalvo, Analía Villoria y Agustín Rijana. Martes, 16:30 horas. Edad sugerida: Todas las edades. Duración: 2 horas.
Se trabajará a partir de propuestas lúdicas para conocer las particularidades de los diferentes lenguajes artísticos. El taller apunta a explorar, activar y enriquecer las posibilidades de expresión creativa de chicos, potenciando su capacidad de comunicación, concentración y espontaneidad, en un espacio de confianza y contención. Se suspende por lluvia
PLAZA ALMAFUERTE (Lavalle y Cochabamba, Villa Martelli)
ESCUELA DE CIRCO
Por Proyecto Migra. Miércoles 16.30 hs. Edad sugerida: Todas las edades. Duración: 1:30 horas.
Talleres integrales para acercarse a las técnicas circenses de una manera lúdica y placentera. Se desarrollan diferentes disciplinas del circo como malabares con pelotas, Hula Hula, técnica de acrobacia y juegos teatrales y rítmicos. El objetivo es desplegar la creatividad a través del circo. Se suspende por lluvia
CASA DE LA CULTURA (Ricardo Gutiérrez 1060, Olivos)
TALLER DE ARTES VISUALES. “LOS CAMINOS DE LAS IMÁGENES”
Por Florencia Vicente. Miércoles, 14 horas. Edad sugerida: + 16. Duración: 1:30 hs.
INSCRIPCIÓN ACÁ
Espacio de taller donde se hará converger el aspecto reflexivo de la conceptualización en torno al arte y sus obras, y el aspecto empírico de la producción visual desde el propio hacer. Los objetivos serán abordar el hecho plástico y las prácticas visuales desde la experiencia personal de los procesos de producción y producir un discurso conceptual y visual de elaboración propia. Los cupos son limitados.