Galmarini y Sujarchuk firmaron un acuerdo para ampliar obras de AySA en Escobar

La titular de Agua y Saneamientos Argentinos y el intendente del distrito firmaron un convenio para la extensión de la red de agua en el barrio La Chechela y anunciaron la licitación de la misma obra en el barrio La Pista.

Aysa 3

En su visita al distrito de Escobar, la titular de AySA, Malena Galmarini, firmó el convenio “Agua + Trabajo” junto al intendente Ariel Sujarchuk y ambos supervisaron las obras del acueducto ubicado en el Puente La Arenera de Maschwitz.

El convenio firmado proporcionará una ampliación de la red de agua potable y cloacas al barrio La Chechela de Belén de Escobar. Además, anunciaron una obra de iguales características para el barrio La Pista ubicado en la localidad de Ingeniero Maschwitz que será licitada en noviembre.

Aysa 1

Por su parte, las obras del acueducto forman parte del proyecto Escobar Etapa 1 que estiman finalizarán en diciembre y abastecerán a las localidades de Garín, Maquinista Savio, Maschwitz, Belén de Escobar y Matheu. Estará dividido en dos tramos y conectará la red del distrito con la planta purificadora de AySA en Dique Luján.

Tras la firma del acuerdo, Galmarini declaró: “Seguiremos con este tipo de obras como lo es el acueducto que más allá de que llega para otros distritos también va a mejorar a Escobar y vamos a poder hacer otro tipo de obras que tienen que ver con llevar el agua a diferentes localidades. También estamos avanzando con la estación de bombeo, obras primarias y secundarias, cloacas. Hay muchas cosas por hacer con el presupuesto para lo que queda de este año, el 2021 y principio del 2022 que para Escobar son 3700 millones de pesos”.

“Es un placer recibir siempre a Malena porque cada vez que viene lo hace con una enorme carpeta llena de propuestas de trabajo. Y en el partido de Escobar nos damos cuenta de la diferencia que hay entre su gestión y la anterior. Tenemos una presidenta de la quinta empresa de agua más importante del mundo que está en zapatillas recorriendo los barrios todos los días. Por eso es fácil ponerse de acuerdo y trabajar en conjunto con ella. Lo que no es fácil es recuperar los años de atraso que tuvimos en nuestro distrito. Pero ahora eso cambió, hay una misma forma de encarar los problemas, una misma concepción de cumplir con nuestras responsabilidades y eso se transforma en soluciones concretas”, expresó Sujarchuk.