¿Hasta cuándo hay tiempo para anotarse en los créditos a tasa cero para refacción de casas que otorga Provincia?

El programa Buenos Aires CREA dará préstamos del Banco Provincia para realizar mejoras en los hogares. La inscripción podrá realizarse hasta fines de julio.

refaccion vivienda credito prestamo

El gobierno bonaerense lanzó un programa de créditos a tasa cero para el arreglo de viviendas, que serán entregados a través del Banco Provincia. Buenos Aires Crea tendrá tres líneas de préstamos, que llegarán hasta los $740 mil de acuerdo a las refacciones que quieran llevarse adelante.

Se estima que con el programa, a lo largo del 2022 se otorgarán 50 mil créditos, y en 2023, otros 50 mil más. Está pensado para personas que perciban sueldos de entre uno a cinco salarios mínimos, y tendrá un tope del 25% del ingreso mensual en el valor de la cuota. La devolución del préstamo podrá ser entre 3 a 6 años, en cuotas que van desde 5 mil a 10 mil pesos por mes.

Tres líneas de créditos

El programa contará con tres líneas: refacciones menores, con montos hasta 185 mil pesos y repago en 36 cuotas mensuales; refacciones mayores, que asciende hasta los 370 mil pesos y su devolución será en 72 cuotas mensuales; y ampliaciones, con tope en 740 mil pesos y repago en 72 cuotas mensuales. El monto del crédito otorgado se depositará en una cuenta del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

– Refacciones Menores:

  • Para mejoras o refacciones.
  • Plazo de devolución: hasta 36 cuotas mensuales.
  • Se comienza a pagar a partir de los 6 meses del desembolso.
  • Monto máximo: 1.560 UVIs (equivalente a $185.203 al 30/06/22).

– Refacciones Mayores:

  • Para refacciones, adaptación-accesibilidad o eficiencia energética.
  • Plazo de devolución: hasta 72 cuotas mensuales.
  • Se empieza a pagar a partir de los 9 meses luego del primer desembolso.
  • Monto máximo: 3.120 UVIs (equivalente a $370.406 al 30/06/22).

– Ampliaciones:

  • Para ampliaciones, adaptación-accesibilidad o eficiencia energética.
  • Plazo de devolución: hasta 72 cuotas mensuales.
  • Se comienza a pagar a partir de los 12 meses luego del primer desembolso.
  • Monto máximo: 6.240 UVIs (equivalente a $740.813 al 30/06/22)
  • La acreditación y aprobación del avance y finalización de la obra estará a cargo del municipio.

¿Quiénes pueden solicitar un crédito Buenos Aires CREA?

Podrán pedir un crédito personas físicas que residan en la Provincia de Buenos Aires. Solo se podrá realizar una solicitud por grupo familiar, pudiendo sumarse los ingresos de los integrantes de la familia. El préstamo podrá ser percibido por trabajadores informales, formales y monotributistas.

Además, detallaron que tendrán prioridad grupos familiares numerosos, personas con discapacidad, hogares monoparentales, personas en situación de violencia de género, hogares en barrios de situación de vulnerabilidad y personas travesti-trans.

Requisitos:

  • DNI.
  • Superar 2 años de residencia en la Provincia de Buenos Aires.
  • Tener entre 18 y 70 años.
  • Acreditar ingresos provenientes de trabajos registrados (en relación de dependencia o autónomos), jubilaciones y/o pensiones, por un monto de entre 1 y 5 salarios mínimos.
  • En caso de no poder acreditar ingresos, presentar una declaración jurada demostrando consumos de tarjetas de crédito a través de los resúmenes de los últimos 12 meses.
  • Poseer, alquilar o habitar a modo de préstamo una vivienda familiar única de residencia habitual.
  • Completar una declaración jurada de ingresos.

Para inscribirse, los interesados deberán entrar a la web de Buenos Aires CREA (INGRESAR ACÁ). Desde la provincia de Buenos Aires, indicaron que la inscripción estará disponible hasta el 30 de julio. Ante consultas, pueden escribir al mail [email protected]