"Hay Municipio. Falta Provincia": la carta de Posse a los vecinos de San Isidro criticando "falencias" de Provincia en temas de seguridad

El intendente de San Isidro envió un comunicado casa por casa donde cuestionó la gestión de Seguridad del gobierno bonaerense y pidió una mayor autonomía municipal para "tener más facultades". "San Isidro es un municipio perjudicado por el sistema provincial y nacional", manifestó.

gustavo posse 2022 san isidro 999

La seguridad es uno de los temas que siempre tiene lugar en la agenda política. Con la situación que vive la ciudad de Rosario, en los últimos meses tomó aún más relevancia, no sólo en la provincia de Santa Fé, sino también en el conurbano bonaerense. Tal es así, que en las últimas horas el gobierno nacional anunció la creación de un comando especial para la organización de las fuerzas federales en los municipios que lo integran.

En este marco, Gustavo Posse, intendente de San Isidro, volvió a criticar a la Provincia por su administración de la Seguridad. En un comunicado enviado casa por casa a los vecinos del distrito, que se titula "Hay Municipio. Falta Provincia", el jefe comunal destacó los logros del gobierno local en la materia y apuntó contra la gestión provincial.

Las críticas de Posse en cuanto al tema de la seguridad son reiteradas y viene remarcando estas falencias más allá de la gestión actual, enmarcándolo en un problema que trae varias décadas y engloba a los distintos gobiernos que pasaron por la Provincia. "En San Isidro, hace más de 20 años que trabajamos para complementar la falta de eficiencia en seguridad del Gobierno Provincial", sostuvo Posse y afirmó que "en ese tiempo, fuimos el primer Municipio en crear un Programa de Patrullaje Municipal. Porque ya anticipábamos que la Provincia no iba a poder cumplir con los requerimientos del crecimiento demográfico, las posibles crisis económicas y los problemas sociales como las adicciones, en ningún municipio".

VER TAMBIÉN - Posse en la apertura del HCD de San Isidro: "El futuro en materia Seguridad en la provincia de Buenos Aires es malo"

Además, recordó que "fuimos criticados y hasta denunciados". "Estamos convencidos que, sin la decisión y convicción de ese momento, hoy, estaríamos todos en más riesgo. Porque no hay personal policial en toda la Provincia de Buenos Aires", valoró el intendente al explicar que "hubo que desarrollar un programa local que ahora es la base de todo el sistema municipal de seguridad de San Isidro, que complementa lo que la provincia no provee".

En este sentido, enumeró las herramientas de Seguridad con las que cuenta la comuna, como patrulleros blindados, motos de patrullaje, cámaras de seguridad, el centro de monitoreo municipal, los tótems de seguridad o las lectoras de patentes. "A todo esto, se suma el pago por parte del municipio, de 910.000 horas extras a los policías de la Provincia para compensar el poco personal destinado a nuestro municipio. Además de $ 57.000.000 de pesos en combustible para que no falten recursos para patrullar las calles. Y una inversión adicional en reparación y mantenimiento de vehículos, equipos de comunicación y chalecos antibalas", detalló en su carta.

"La policía es responsabilidad de la provincia, no de los municipios. Esto quiere decir, que no hay municipio que esté posibilitado legalmente a formar policías ni a armar empleados municipales. Y es así que parece dejar de tener sentido invertir constantemente en un sistema de prevención, si la provincia no tiene el personal para mantenerlo vivo y activo", analizó Posse.

"Hace tiempo que venimos luchando por las autonomías municipales de todas las intendencias, para tener facultades en seguridad. Porque de nada sirve, si las decisiones quedan supeditadas a las voluntades de otros y a falsos debates políticos e ideológicos. Y si no podemos garantizar la seguridad de nuestros vecinos con más presencia policial", cuestionó el intendente radical.

Posse expresó que "San Isidro es un municipio perjudicado por el sistema provincial y nacional, como todas las intendencias de la provincia. Estamos insertos en un sistema absolutamente ineficiente".

"A pesar de todo esto, no vamos a bajar los brazos. Vamos a seguir trabajando todos los días para complementar las falencias de la provincia con nuestro máximo esfuerzo. Con más móviles, mas cámaras, mas recursos, con mas tecnologías y reclamando insistentemente más personal policial. Seria inocente de mi parte pensar que algo puede cambiar sino luchamos para que así sea. Mirando de frente la realidad. Encarando el tema, sin negarlo. Y nunca dejando de reclamar nuestros derechos", cerró.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo