Se presentó la primera campaña de concientización sobre el uso del bastón verde

Se realizó en el Concejo Deliberante de San Isidro un encuentro para concientizar sobre el uso de este instrumento de orientación y movilidad que utilizan personas con baja visión.

El Concejo Deliberante de San Isidro es la primera entidad oficial en hacer una campaña desde la sanción de la ley nacional de uso de este instrumento de movilidad y orientación en 2002.

La profesora de Ciegos y Disminuidos Visuales, Perla Mayo, creadora en 1994 del bastón verde, expresó: “Estoy muy emocionada y agradecida a San Isidro por ser el primer lugar en ocuparse de difundir nuestra campaña. Esperamos que otras entidades nos ayuden a transmitir en qué consiste el uso del bastón verde que beneficia en su calidad de vida a gran cantidad de personas con baja visión”.

Por medio de un proyecto presentado por el concejal Carlos Juncos, que fue aprobado por unanimidad, el HCD se convirtió en el primer organismo público del país en dar a conocer la importancia que tiene el uso del bastón verde para personas con disminución visual.

“El bastón verde se me ocurrió por la necesidad de mis alumnos de diferenciarse de las personas ciegas. No querían usar bastón blanco sobre todo porque en la calle la gente notaba que algo veían y eso les generaba problemas de credibilidad. Hoy, con este instrumento, las personas con baja visión tienen su propia independencia”, indicó Mayo.

“Estos temas son los que realmente dan gusto trabajar porque es colaborar con personas que necesitan de nuestro apoyo para mejorar su calidad de vida. Tiene que formar parte de un proceso de integración con técnicas de educación y salud para que las personas con baja visión tengan posibilidad de un mejor desarrollo individual”, destacó el presidente del Concejo Deliberante de San Isidro, Carlos Castellano.

En tanto que el concejal Juncos agradeció el acompañamiento de todos los concejales en el proyecto. "Hoy es el punto de partida para darle visibilidad a este tema que debe ser de conocimiento de toda la sociedad”, dijo.

“Fue una excelente idea comenzar a difundir este tema que al tener conocimiento masivo va a mejorar la calidad de vida de las personas con baja visión”, manifestó Ricado Gross, titular del área de discapacidad de San Isidro.

Durante la ceremonia se entregaron bastones verdes a vecinos de San Isidro con disminución visual.

Bastón verde, dale paso

El bastón verde ayuda a las personas que no son ciegas pero tienen baja visión y pueden necesitar ayuda.

La baja visión afecta a más de 150 millones de personas en el mundo y el bastón verde, que ya se utiliza en nueve países de Latinoamérica, es una herramienta fundamental de accesibilidad.

Una persona con baja visión es alguien que sufre la degeneración de su vista y ve manchas u objetos desenfocados.

Si bien no son personas ciegas pueden precisar asistencia.

Más información en Facebook: Baston Verde  - Centro Mayo de Baja Visión

Fuente: Prensa HCD de San Isidro