Debido a la pandemia generada por el coronavirus, como es de público conocimiento, el plantel profesional de Platense dejó de entrenarse en forma grupal el 17 de marzo. Pese a esto, al día de hoy, los jugadores continúan realizando trabajos físicos en sus domicilios, bajo las indicaciones de Juan Manuel Llop y su C.T.
Ante esta compleja situación que atraviesan los profesionales y la sociedad en general, Hugo Reinaudo, preparador físico del equipo, charló con el medio oficial del club de Vicente López para conocer como se trabaja en estos momentos.
“Cuando comenzó la cuarentena, organicé un vídeo con entrenamientos hasta el 31 de marzo. Empezamos trabajando la parte de fuerza, luego la fisiología metabólica y así sucesivamente, intercalando las tareas, pensando en que íbamos a volver pronto. Luego de que finalizó el mes, la idea cambio. Como nos dimos cuenta que la situación iba a ser extensa, decidí hacer un trabajo diario teniendo en cuenta una planificación a largo plazo”, comenzó comentando Hugo.
Además, el P. F. agregó que “Les enviamos una rutina por día a través de un lineamiento de carga física, que lo voy manejando, comunicándome y pasándoles a ellos las actividades para que las puedan hacer en sus casas. Es bastante complejo porque no todos tienen las mismas comodidades en cuanto a la cantidad de espacio físico para el entrenamiento”.
También contó las dificultades de estar comunicándose con un plantel al cual conoce muy poco, ya que él y su cuerpo técnico liderado por el Chocho Llop llegaron una semana antes de la disposición de la cuarentena: “Se dificulta mucho porque el proceso que llevamos en el club es muy corto. Con más tiempo, ya los conocería y eso serviría para proponer actividades. Llop llama a tres o cuatro por día y conversa con ellos. Así vamos haciendo, nos vamos turnando, porque en ese tipo de cuestiones estamos en desventaja. Nosotros entrenamos el viernes 13 de marzo en el estadio, el sábado en Córdoba previo al partido (vs. Belgrano), cuando regresamos hicimos regenerativo y al segundo día (martes 17) tuvimos que terminar todo”.
Hablando más de lleno del estado anímico de plantel contó que “los muchachos están bien. Están realizando todas las actividades que les enviamos. Obviamente que quieren volver, no es lo mismo entrenar en tu casa. Ellos saben bien que cuando tengan que regresar tienen que hacerlo de la mejor forma”.
Por último, comentó que si la cuarentena se sigue alargando “tenés que tener un mes de pretemporada para adaptar a los jugadores nuevamente”. Y cerró: “Yo puedo dar actividades pero el jugador no puede salir de ese espacio reducido. No es lo mismo que correr, no podes frenar y arrancar, tampoco en la biomecánica que genera el ponerse los botines y jugar. Hay un montón de cosas específicas que se pierden. Esto no lo resolves con dos semanas y listo".