Un corte de cinta fue el sello decorativo para dar por inaugurados los pavimentos de las calles Fragata Heroína y Lavallol, en la localidad de Tierras Altas, Malvinas Argentinas. “En momentos muy complejos, se trata de todos los días mostrar la capacidad de gestión”, afirmó durante el acto el ministro Leonardo Nardini.
El nuevo pavimento se encuentra en Fragata Heroína, entre Lavallol y Paso de Los Patos (una cuadra); y Lavallol, entre Fragata Heroína y Luis Beltrán (una cuadra). Las obras que se realizaron tuvieron como objetivo generar conectividad en la zona y mejorar la circulación de los vecinos.
De la inauguración participaron el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, y la intendenta del distrito, Noelia Correa, quienes dialogaron con los vecinos y manifestaron la importancia que ello tiene para la zona.

“En momentos muy complejos, se trata de todos los días mostrar la capacidad de gestión, la capacidad de llevar adelante el esfuerzo de cada uno de los vecinos, y de llevar adelante, también, esos sueños o anhelos que quizás en algún momento pensaron que no se iban a realizar”, destacó Nardini.
Correa, por su parte, afirmó: “Los vecinos están felices al ver el crecimiento continuo en su localidad”. “Hoy estamos inaugurando un nuevo pavimento, pero también estamos construyendo 234 viviendas cerca del polideportivo de Tierras Altas-Tortuguitas, se está realizando el recambio de luminarias LED, tenemos un nuevo puesto de seguridad en la estación de Tierras Altas, todo forma parte del avance”, manifestó.
“Son obras que duran para siempre, para que no solamente los vecinos puedan disfrutarlas hoy, sino que también, sean para las próximas generaciones”, completó la jefa comunal.
OBRAS HIDRÁULICAS Y DE PAVIMENTACIÓN EN ING. ADOLFO SOURDEAXU
En la localidad de Ingeniero Adolfo Sourdeaux el Municipio ejecuta una serie de obras de pavimentación e hidráulica: se trata de las calles Carlos Pellegrini y Vélez Sarsfield, sobre un total de siete cuadras en el límite con la ciudad de Villa de Mayo.
La obra en cuestión abarca 6315 mts2 de pavimento de hormigón, con 435 metros lineales de trabajo hidráulico. Las siete cuadras que incluye se extienden por: Vélez Sarsfield, entre Río Juramento y Villa de Mayo (dos cuadras); Carlos Pellegrini, entre Vélez Sarsfield y Pelagio Luna (cuatro cuadras); y Monseñor D’Andrea, entre Carlos Pellegrini y Villa de Mayo (una cuadra).

“Es parte del plan de pavimentación que venimos desarrollando en todas las localidades y ciudades de Malvinas Argentinas”, dijo Correa, que luego prosiguió: “Y gracias a nuestra planta de hormigón municipal, es que podemos redoblar la cantidad de obras de pavimentación y, de esa manera, ampliar la conectividad en cada barrio”.
“Junto a Leo (Nardini) y junto a un gran equipo, trabajamos y recorremos los barrios todos los días, sin especular con que sea o no año electoral. Nuestro compromiso sigue siendo con los vecinos, como lo es desde el primer día que inició la gestión”, expresó.
QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo