En San Martín, este jueves abrió sus puertas “La Marabunta”, una casa convivencial comunitaria para mujeres, lesbianas, travestis y trans que atraviesen situaciones de consumo y se encuentren en situaciones vulnerabilidad.
La casa La Marabunta se gestó en articulación con Sedronar debido a la creciente demanda de espacios de acompañamiento de los consumos problemáticos con perspectiva de género que existen, dado que las condiciones materiales de gran parte de las mujeres y población LGTBIQ que atraviesan ese flagelo son de extrema vulnerabilidad social y habitacional.
Del acto de apertura participaron el intendente, Fernando Moreira, el diputado nacional y candidato a concejal Leonardo Grosso, la titular de la SEDRONAR, Gabriela Torres, la concejal Carolina Pedelacq, entre otros funcionarios y legisladores.
“Es una casa con la capacidad de albergar a 20 personas y en donde se les ofrece un acompañamiento integral, desde profesionales de salud, talleres de oficios y educativos”, explicó Grosso. “Estamos muy contentos porque es un trabajo que se gestó desde una organización social pensando en una necesidad concreta y que se fue articulando con los distintos niveles del Estado nacional, provincial y municipal”, agregó el diputado.
Por su parte, el intendente Moreira expresó: “Quiero felicitar a todos los que trabajaron por este sueño, que es este hogar convivencial, y que tiene un objetivo muy claro que es la ayuda a las mujeres y mujeres trans que están pasando por una situación de consumo problemático, y poder acompañarlas y fortalecerlas para que puedan recuperar un camino mejor”.
“Desde SEDRONAR hemos aprendido que con los problemas de consumo es muy necesario acompañar la vida toda de alguien, con tratamiento psicológico, con restablecer lazos, con entusiasmarse con algo en la vida de nuevo, con volver a entablar entornos afectivos. Y eso no es posible si nosotros no estamos en los territorios, si no ponemos lugares”, cerró Torres.