Por un programa nacional 332 familias de La Cava adecuaron la instalación eléctrica de sus casas

Los trabajos los realizaron una cuadrilla conformada en su mayoría vecinos del barrio, que participan de una cooperativa que los formó para la tarea. Es coordinado por la Secretaría de Integración Socio Urbana a cargo de Fernanda Miño, vecina de La Cava. Se realizó la primera etapa de un trabajo que busca mejorar las instalaciones eléctricas de todas las viviendas del barrio, fuentes de numerosos accidentes.

conexiones electricas la cava mte
Trabajos en los pasillos del barrio La Cava por la cuadrilla del MTE

Si hay algo que caracteriza el paisaje de cualquiera de los barrios populares del conurbano es la maraña de cables que atraviesan los pasillos y que dan cuenta de una situación absolutamente precaria en cuanto a las instalación eléctricas de las miles de familias que allí viven y están expuestas a numerosos accidentes producidos por la saturación de conexiones inadecuadas y la falta de sistemas de seguridad.

Atendiendo esta problemática, la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU) del Ministerio de Desarrollo nacional a cargo de Fernanda Miño vecina del barrio La Cava en San Isidro, viene desarrollando un programa que busca renovar las instalaciones eléctricas, mejorando la calidad de vida y sobre todo la seguridad de las personas que viven en barrios populares. Justamente en el barrio La Cava, particularmente en el sector 20 de Junio, finalizó la primera etapa de trabajos que alcanzaron a 332 familias donde se realizaron a nuevo instalaciones eléctricas intra domiciliarias, además de mejoras en las conexiones e iluminación de pasillos del barrio.

Los casi 50 operarios de la cuadrilla, la mayoría de ellos vecinos del barrio e integrantes de una cooperativa de trabajo del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) que fueron formados para realizar estas tareas, celebraron la finalización de este proceso y el anuncio de que estos trabajos se extenderán al resto del barrio.

conexiones electricas la cava mte
Fernanda Miño cortando la cinta en la casa de Gladys, inaugurando la nueva instalación

Recorrimos junto a la funcionaria y vecina, Fernanda Miño, algunas de las viviendas donde se realizaron los trabajos, además de una capacitación de los vecinos del correcto uso de la nueva instalación, que cuenta en cada casa con un tablero de llaves térmicas y disyuntores.

"Yo tenía todos los cables caídos colgados y justo un tiempo antes se me había hecho una chispa y se me habían quemado los cables: Con lo cual esto me vino muy bien. Los trabajos quedaron muy lindos y está todo más seguro. Yo nunca lo hubiera podido hacer" cuenta Selva.

conexiones electricas la cava mte
Antes y después. Conexiones eléctricas en La Cava.

"Acá en casa no tenía muy buena iluminación y tenía todo muy precario. Vinieron estas personas del MTE y me ayudaron a hacer esta fabulosa conexión, que ni yo esperaba" cuenta Carolina junto a su marido y su nieto, que asiste al apoyo escolar que funciona hace mas de una década en la casa de Miño.

Emocionada, Gladys le agradece a su vecina, hoy funcionaria "Esto que están haciendo, no lo hizo nadie por el barrio, siempre era un `te doy y me das´ pero así, es la primera vez.

Hablando con alguna de las trabajadoras de la cuadrilla, que son en su gran mayoría mujeres, valoraban la formación que tuvieron para realizar esta tarea, que ya llevaron adelante en otros barrios. Marlene Navarro (26) es de La Cava y cuenta que no sabía nada de electricidad antes de entrar en la cooperativa: "empecé como ayudante, después me pasé al pañol, del pañol me pasé a responsable social y hoy en día soy coordinadora general". Marlene valora trabajar con sus vecinos y para sus vecinos "es un orgullo", cuenta.

"A mí me cambió mucho la vida, además, me cambió bastante la vida en mi barrio" cuenta Miriam Cízaro (41), que es del barrio Sauce, también de Beccar, a pocas cuadras de la casa. Destaca su participación en la cooperativa, por mucho mas que el trabajo: "Yo venía de una situación muy fea, de violencia y el MTE me ayudó a salir adelante".

conexiones electricas la cava mte
Festejo por la finalización de la primera etapa de obras. Sector 20 de Junio, La Cava, 18/04/23

Adrián Cardozo, coordinador del MTE de San Isidro, cuenta que en La Cava, además de estas instalaciones eléctricas, la cooperativa esta haciendo viviendas y conexiones de cloacas: "no hay experiencias anteriores de estas conexiones por pasillos de barrios como La Cava" y señala que hacen obras que son consideradas "pequeñas" para las clásicas empresas contratistas del Estado pero "si le preguntamos a los vecinos, a las vecinas, el impacto es muy grande en su vida. Poder tener la instalación de luz segura en su casa, evitar accidentes, poder conectarse a una cloaca, no tener que esperar semanas para que llegue camión a desagotar y todas esas situaciones, si uno lo pone en términos de pequeño y grande para la familia de los barrios es muy grande".

"Nosotros tenemos el objetivo principal que tiene que ver con integrar los barrios populares. No llevamos obras en el centro de San Isidro donde ya la urbanización es un hecho. Peleamos por la urbanización de los barrios, a la vez que peleamos por esa urbanización, también generamos puestos de trabajo para los compañeros y compañeras que fueron excluidos del sistema. Hoy sabemos que en Argentina cada vez un porcentaje más chico de gente accede a un trabajo formal y creemos que hay otra forma de trabajar, otra forma de economía que es la economía popular y que se caracteriza por llevar adelante el compañerismo y la solidaridad en su cotidianidad" cuenta el responsable del MTE.