Este jueves, el Honorable Concejo Deliberante de San Fernando declaró Ciudadano Ilustre a Juan Merello, actor, director y docente que dedicó toda su vida a promover el teatro en la Zona Norte del conurbano. El reconocimiento se realizó en un acto en la sede legislativa local, y reunió a familiares, colegas y miembros de la comunidad artística que lo acompañaron en un homenaje merecido y que hace propio toda una comunidad artística.
Merello nació en San Fernando en 1937 y allí desarrolló toda su trayectoria, que lo llevó a ser considerado el “padre del teatro” en la región. Fue fundador y director del Teatro Martín Fierro de Victoria (Pasteur 1415), un espacio que aún hoy sigue formando a generaciones de artistas y que se convirtió en semillero de actores, directores y dramaturgos profundamente ligados a la vida cultural de San Fernando.
Gran parte de quienes hoy enseñan teatro en la Zona Norte fueron alumnos de Merello. En su tarea como docente y formador, abrió talleres de investigación y capacitación para niños, adolescentes y jóvenes, participó en los Torneos Juveniles Bonaerenses y fue profesor en colegios de la región. También se desempeñó como director de Cultura Municipal, desde donde impulsó políticas para fortalecer el vínculo entre el arte y la comunidad.

Su historia está unida a la de Ada Parra, su compañera durante décadas. Juntos escribieron obras premiadas y reconocidas como “Lucecita de las Islas”, “Malaventura” y “Levántate y andá”, esta última actualmente en reposición en el marco de los 45 años del Teatro Martín Fierro. Ambos fueron responsables de crear un semillero artístico que hoy sigue dando vida a San Fernando y a toda la región.
Desde la Delegación Zona Norte de la Asociación Argentina de Actores y Actrices resaltaron el valor cultural de Merello, su rol como fundador y director del Teatro Martín Fierro y su trabajo docente, que formó a generaciones de artistas en San Fernando, Tigre y San Isidro.
A la vez, en la comunidad teatral de la región lo describen como un “maestro de maestros”, ya que gran parte de los docentes actuales fueron formados por él. Quienes han compartido algún espacio con Merello destacan también su calidad humana, la impronta de amor en cada proyecto y su aporte a la formación no sólo de actores y directores, sino también de espectadores.
Su carrera fue reconocida en múltiples ocasiones, con premios provinciales y nacionales, entre ellos el Premio Podestá en 2009, además de distinciones en certámenes y festivales teatrales. En 2024 recibió la mención a mejor interpretación en las Fiestas Regionales de Teatro Independiente por su labor en “La estrategia del pájaro”.
Con la declaración de Ciudadano Ilustre, San Fernando rindió homenaje a una figura que es una huella que marca el camino a todo un circuito cultural del conurbano norte.