Kicillof y Achával inauguraron la escuela secundaria N°39 y una nueva planta industrial en Pilar

Se trata de una institución educativa ubicada en el barrio Carabassa y una planta de producción de motos y máquinas del Parque Industrial.

2022 05 12 ak pilardon 4454

Este jueves, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó el distrito de Pilar en donde participó junto al intendente Federico Achával de la inauguración de la escuela secundaria N° 39 y de la puesta en marcha de una nueva planta industrial del Grupo SIMPA.

“Después de cuatro años de promesas incumplidas, hemos venido a hacer algo distinto: no prometimos esta escuela, sino que dijimos que la educación iba a ser nuestra prioridad y lo estamos cumpliendo”, sostuvo Kicillof, quien estuvo acompañado por el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, el intendente Federico Achával y la directora de la institución, María Marta Ricioppo.

El edificio se construyó a partir de una inversión de 119 millones de pesos. La nueva escuela cuenta con seis aulas y albergará a 232 alumnos y del barrio Carabassa que cursaban en un anexo de otra secundaria emplazado en un establecimiento lindero.

“La educación es obligatoria para los chicos y las chicas, quienes tienen también el derecho de acceder a escuelas con edificios que estén en las mejores condiciones”, explicó el Gobernador, al tiempo que valoró que “si las escuelas quedan lejos y son inaccesibles, ese derecho no es efectivo y esa obligación no se puede cumplir”. “Esta nueva escuela le va a cambiar la vida a nuestra comunidad, ya que permitirá que el derecho a la educación se convierta en una realidad”, afirmó.

La escuela constituye el primer establecimiento terminado de los 11 proyectos de Escuelas a la Obra en Pilar, donde se construirán otras 9 secundarias y una primaria. Además, el programa establece la ampliación de otros 21 edificios escolares en el distrito.

Asimismo, Sileoni destacó que “se puede predicar mucho sobre la educación, pero lo que importa es la realidad concreta: lo que no cuenta con presupuesto es solo una ilusión, por eso ya inauguramos 72 escuelas e impulsamos un plan con 5.700 obras en establecimientos educativos”. “Nos impulsa el sueño de seguir construyendo escuelas que dignifiquen a las y los vecinos de barrios populares y mejoren la calidad de vida de los bonaerenses”, añadió.

“Hoy el compromiso por la educación se transforma en realidad porque hay decisión política para zanjar las desigualdades que existen en nuestro distrito”, remarcó Achával y agregó: “Lo hacemos trabajando articuladamente con la Provincia, construyendo escuelas públicas para que todos los chicos y las chicas de Pilar puedan tener igualdad de oportunidades”,

La directora Ricioppo sostuvo: “Este deseo hoy se concreta gracias a la decisión política de una gestión que prioriza y pone de pie a la educación pública”. “Estamos garantizando mejores condiciones de enseñanza y aprendizaje para los chicos y chicas de nuestra comunidad, lo que implica brindar además nuevas oportunidades para todos”, dijo.

“La educación es un pilar de la provincia de Buenos Aires. Nuestro país no tiene futuro si no hay escuelas públicas”, cerró Kicillof. 

Inauguración de una planta industrial del Grupo SIMPA

Además, durante su visita al municipio, el gobernador participó en el Parque Industrial Pilar de la inauguración de la nueva planta del Grupo SIMPA, que invirtió 35 millones de dólares para la producción de motos y máquinas. Fue junto a los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y de Transporte, Jorge D´Onofrio; el intendente Federico Achával; y el CEO de la empresa, Martín Schwartz.

2022 05 12 ak pilardon 3564

“Estamos transitando una etapa de reactivación de la economía, superando ya la crisis de la pandemia y recuperando parte de lo perdido durante los cuatro años anteriores”, sostuvo Kicillof y agregó: “El desafío ahora es la recuperación del poder adquisitivo para seguir mejorando la calidad de vida de todos y todas, y para eso contamos con el acompañamiento de empresarios nacionales que apuestan, invierten y generan empleo en nuestro país”.

Asimismo, Costa subrayó: “Esta fábrica del Grupo SIMPA demuestra que las empresas que invierten y desarrollan sus negocios en la provincia tienen la posibilidad de ganar dinero y ser rentables a través de la producción y la generación de empleo”. “Estamos dando un paso más en la recuperación tras años difíciles, acompañando desde el Estado al sector privado con las herramientas que necesitan para desarrollarse”, manifestó. 

La nave industrial abarca una superficie de 35 mil metros cuadrados, cuenta con 100 trabajadores y estima incorporar 80 más en los próximos meses para escalar la producción a las 12 mil motos por año. El Grupo SIMPA avanza con la integración de partes nacionales y ha comenzado a exportar unidades a Uruguay y Paraguay. 

“La inauguración de esta fábrica no es producto de la casualidad, sino de las decisiones que generan confianza y expectativas en una Argentina que transita por las sendas de la producción y la industria”, contó Achával. “Nos llena de orgullo que Pilar haya sido el municipio que más empleo industrial creó en el último mes, algo que se da en el marco de un Estado que tiene visión de futuro y acompaña la generación de trabajo genuino”, añadió.

En tanto, Schwartz remarcó que “las políticas públicas nos han dado la tranquilidad necesaria y la confianza para invertir en desarrollos industriales después de muchos años, ya que se nota que ha vuelto a ser una prioridad en la agenda y eso nos permite continuar con un plan de inversiones muy amplio”. 

Participaron la subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi y el director provincial de Desarrollo Territorial y Pymes, Ariel Aguilar.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo