Los concejales de la oposición en San Isidro convocaron para este jueves 12 de junio a las 13hs a una sesión extraordinaria donde buscarán aprobar un proyecto que propone suspender el permiso de obra otorgado a la empresa que desarrolla un barrio privado junto al Arsenal Esteban de Luca y un parque lineal público sobre la calle Ipiranga en la localidad de Boulogne.
El proyecto presentado por concejales del interbloque de Unión por la Patria plantea la suspensión momentánea del permiso de obra al considerar que se trata del "último pulmón verde que le queda a Boulogne" y que no se ha cumplido con una evaluación ambiental adecuada. Además, destacan que más de 12.000 vecinos acompañaron con su firma distintos petitorios en los que expresan su rechazo a la construcción del barrio privado y su apoyo a la creación de un parque público.
Desde el oficialismo de San Isidro sostienen que la oposición está utilizando políticamente este tema, y que no es posible desarrollar un parque público en un predio que es privado, tiene zonificación residencial desde 2008 y ya cuenta con una aprobación otorgada durante la gestión anterior.
El concejal Guido Alvarado sostuvo en diálogo con QUE PASA que “hemos escuchado a los vecinos […] han participado en las comisiones de trabajo, han podido ver el expediente del proyecto del ex arsenal” y criticó que se intente frenar el emprendimiento. “Nos encontramos con este expediente para tratar una suspensión de una obra, una cosa que está bastante tirada de los pelos”, afirmó. También señaló que “esto está incentivado por un pacto entre los concejales de Galmarini y los concejales de Posse” y advirtió que, de detenerse la obra, “todos los concejales que han firmado esto van a ser responsables y tendrán que abonar de su peculio el cargo que les ponga el Tribunal de Cuentas”.
VER NOTA: Guido Alvarado: "El pacto entre los concejales de Galmarini y Posse quiere detener la marcha del gobierno de Ramón Lanús"
Desde Unión por la Patria, en cambio, el concejal Marcos Diaz dijo a QUEPASA que "lo que se busca es actuar con responsabilidad" frente a lo que consideran "el último espacio verde importante que queda en Boulogne, en una zona con escasez notoria de espacio público".
Otro punto polémico de la ordenanza que se votará mañana es la validez legal de la misma. Desde el oficialismo argumentan que no existen antecedentes legales de un Concejo Deliberante suspendiendo una obra en marcha. Sin embargo, desde la oposición aseguran que la potestad para una suspensión preventiva a través de una ordenanza está respaldada por el artículo 26 de la Ley Orgánica de las Municipalidades.
Unión por la Patria cuenta con seis bancas en el Concejo Deliberante y esperan el acompañamiento de los concejales que formaron parte de la gestión de Gustavo Posse, un bloque de ocho ediles, suficientes para conformar una mayoría y aprobar la ordenanza.
La lectura política de los bloques opositores unidos para aprobar una ordenanza contraria a la voluntad del oficialismo excede el tema particular del emprendimiento inmobiliario junto al Arsenal, por lo que desde el entorno del intendente Ramón Lanús se habla de un movimiento obstaculizante y hasta algunos arriesgan que se ensaya un acuerdo "destituyente" entre el possimo y sectores del peronismo local.