Línea Mitre: las obras del ingreso de trenes a Retiro ya están en un 40% de avance

Así lo informó el Ministerio de Transporte, a través de la empresa Trenes Argentinos. Los trabajos en las parrillas de vías beneficiarán a más de 250 mil usuarios y demandarán una inversión total de $10.752 millones.

obras parrilla vía retiro

Las obras de la parrilla de vías de Retiro en la línea Mitre alcanzaron un 40% de desarrollo, de acuerdo a lo que comunicó el Ministerio de Transporte, a través de la empresa Trenes Argentinos. Los trabajos tienen como objetivo beneficiar a los más de 250 mil usuarios que utilizan los servicios.

Según informaron, las tareas que se están ejecutando posibilitarán aumentar las frecuencias, sumar trenes y reducir las cancelaciones y demoras del servicio, dándole más dinamismo al ingreso y partida de los trenes, a partir de la renovación de la parrilla de las vías en Retiro y, en un futuro, contar con más servicios disponibles para los usuarios de los ramales Tigre, José León Suárez y Bartolomé Mitre.

Entre otros de los beneficios se encuentra el aumento de frecuencias gracias a un sistema de señalamiento moderno y seguro, permitiendo un viaje más cómodo con menos contaminación acústica; y la posibilidad de incorporar más trenes eléctricos al cronograma de servicios, lo que reduce los tiempos de espera.

El proyecto se enmarca en el Plan de Modernización del Transporte ferroviario impulsado por el Ministerio de Transporte de la Nación que encabeza Alexis Guerrera, el cual tiene entre sus ejes la recuperación, mejora y modernización del sistema que se realiza a través de Trenes Argentinos, titularizado por Martín Marinucci.

Las obras demandarán una inversión total de $10.752 millones a partir de un acuerdo con el Banco Mundial, en un lapso de 4 años y en dos etapas sin la necesidad de cortar el servicio ferroviario, con más de 60 personas trabajando, consta de 85.000 m2 de superficie a intervenir; ocho kilómetros de vía nueva con durmientes de hormigón; 2,5 kilómetros de vía sobre placa; 54 aparatos de vía nuevos; once nuevos paragolpes dinámicos; 15 km de cables nuevos; 85 nuevas señales lumínicas; sistema de señalamiento de última generación con certificación SIL4; 70 balizas para el frenado automático de trenes (ATS); máquinas de cambio de última generación, además de la renovación de 9000 metros de Tercer Riel y Alimentadores.

La denominada parrilla de vías fue construida en 1915 y desde ese momento nunca fue intervenida de manera integral, por lo que hoy es la principal causa de demoras y cancelaciones de servicios de los tres ramales: más del 70% de los servicios cancelados o demorados ocurren por fallas en los sistemas de señales, de energía o de cambios de vías en el ingreso a Retiro.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo