Los All Blacks en San Martín: la selección neozelandesa de rugby visitó a personas privadas de su libertad que buscan reinsertarse a través del deporte

El entrenador Scott Robertson y el jugador Viliami Pasilio Tosi compartieron una jornada con integrantes de Los Espartanos, proyecto de rugby que impulsa la reinserción social en la Unidad 48 de José León Suárez.

En la Unidad 48 de San Martín, integrantes del seleccionado de rugby de Nueva Zelanda, los All Blacks, se reencontraron con los Espartanos, un equipo conformado por personas privadas de libertad que participan en un programa de deporte, educación, espiritualidad e inserción sociolaboral.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

La visita, realizada este miércoles, contó con el acompañamiento del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Juan Martín Mena, y tuvo como objetivo promover el rugby como herramienta de transformación y de reducción de los índices de reincidencia delictiva.

Robertson y Tosi compartieron actividades con 53 jugadores de los cuatro equipos que suman más de 500 participantes en el Complejo Penitenciario de San Martín: Unión (femenino y masculino) de la Unidad 46, Gladiadores y Espartanas de la Unidad 47, y Espartanos de la Unidad 48.

Siete años después de su primera visita en 2018, los All Blacks recorrieron aulas educativas, el gimnasio y el nuevo auditorio. “El rugby es un gran deporte que reúne a la gente y la acerca más. Ser parte de un equipo les va a traer recuerdos para toda la vida, y espero que esto los ayude a tomar buenas decisiones en el futuro”, expresó Robertson, quien intercambió camisetas firmadas con el capitán de los Espartanos.

El cierre de la jornada estuvo marcado por la haka interpretada por Tosi, que transmitió un mensaje de fuerza y esperanza. Eduardo “Coco” Oderigo, cofundador de la Fundación Espartanos, destacó que recibir a un equipo como los All Blacks “es una prueba de que el rugby tiene la capacidad de abrir caminos y unir realidades distintas”.