Lucas Boyanovsky: "Cristina como candidata en 2023 es lo mejor que le puede pasar al Frente de Todos"

El concejal del Frente de Todos en Vicente López dialogó con QUE PASA sobre los disturbios ocurridos el pasado sábado en la casa de la vicepresidenta y manifestó que "mientras más la hostigue la derecha, más nos vamos a acercar a aquellos que la votaron en el 2011".

Lucas Boyanovsky, concejal de Frente Todos y director de la UGL VIII de PAMI, se expresó sobre el acompañamiento del peronismo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en su casa de Recoleta y sostuvo que "la vicepresidenta en la gran ordenadora dentro del peronismo". En este sentido, se refirió a su posible candidatura: "Es la mejor propuesta que tiene el peronismo para la sociedad".

"Hay un amor incondicional de una gran parte del pueblo argentino" sostuvo el concejal y agregó que esta solidaridad que se expresa por ella, este cariño y afecto que me parece que una gran parte de la sociedad entiende que no es solo en función de defender a una personalidad, un personaje querido, entrañable por una gran parte, no todos, sino que tiene que ver también con la necesidad de defenderse de la políticas neoliberales. Me parece que mucho del abrazo que hay a Cristina es en defensa propia, de muchos sectores", afirmó el concejal en diálogo con QUE PASA.

Además, en relación a la unanimidad que se mostró en el apoyo del peronismo a la vicepresidenta, indicó que "Cristina siempre fue el principal ordenador de la política argentina". "Me parece que sin Cristina, el peronismo no tiene futuro. Sin Cristina no tiene profundidad el Frente de Todos, sin Cristina el proyecto nacional y popular no tienen ningún tipo de anclaje. En la defensa de ella me parece que se constituye una gran unidad, porque también se defienden esos valores, en ese sentido", manifestó y dijo que el accionar de la Justicia "es un típico y claro ataque al peronismo y a los sectores populares" y por eso "la unidad del peronismo claramente se ordena a través de Cristina".

Por otro lado, se refirió al vallado que hizo la Policía de la Ciudad sobre la casa de Cristina. "Es absolutamente aberrante en términos institucionales", afirmó y añadió: "Es aberrante que la fuerza local, de una ciudad, le imponga un cerco a la vicepresidenta. Absolutamente aberrante. Es de unitarios y federales, claramente se entiende quienes son los unitarios. Más allá de lo que pasó después en la calle, el principio de que cerquen a una persona, la priven de la libertad, de la circulación, de sus afectos, de su espacio político, es absolutamente una locura. Institucionalmente el jefe de algo que es menos que una provincia, el intendente de la Ciudad, con su fuerza propia bloquee a la fuerza federal, a la presencia federal, al gobierno y al Estado federal".

"No hay forma de vallar a Cristina. Porque lo quisieron hacer durante mucho tiempo, y no se la puede vallar a Cristina. No hay forma de frenarlo. Porque llegamos nosotros hasta ella o ella llega hasta nosotros. No es la primera vez que le ponen vallas, el macrismo le puso muchas vallas a Cristina. Cuando se iba a Santa Cruz, en Aeroparque la policía le ponía vallas y no dejaba que los militantes y los que la queremos nos acercáramos y era ella la que venía hasta las vallas y las corría. Eso está absolutamente demostrado que es inviable. Nunca van a frenar el cariño de la gente y el cariño de Cristina hacia su pueblo", expresó.

"Yo creo que mientras más la hostigue la derecha, más nos vamos a acercar a aquellos que la votaron en el 2011. Me parece que más vamos a ir encontrando ese reflejo de aquellos que en 2011 constituyeron uno de los éxitos electorales más grandes de la Argentina. Me parece que cada vez se va a ir politizando más y se va a ir desvelando la persecución y también se va a demostrar por que hay una defensa tan férrea de ella", analizó Boyanovsky en la entrevista emitida por FM Fénix.

En cuanto a las internas dentro del PRO por el accionar la policía porteña, el edil lo vinculó con un hecho ocurrido en la última sesión del Concejo Deliberante de Vicente López, cuando desde el bloque del Frente de Todos dejaron el recinto al sentirse agraviados por concejales del oficialismo local. "Lo que nos pasó a nosotros en el Concejo Deliberante es que una vez terminado el trámite parlamentario, legislativo, ya no habiendo nada más para votar, hubo una sucesión de insultos y agravios, uno tras otro, a nuestro sector para ver quién era más antiperonista, quien era más gorila, más reaccionario entre ellos y festejándoselo. La verdad es que no había ningún compañero que pueda discutir esa situación: la lista de oradores cerrada, las burlas de la barra, los agravios, los insultos. Parte de su bloque se levantaron y se fueron porque entre ellos conviven los radicales, que saben lo que es que los corra el conservadurismo. Había un sector que se reivindica peronista que se tuvo que levantar e ir por las barbaridades que se decían. Me parece que asistimos a una interna absolutamente violenta, que se hace más violenta cuando se hace institucional y tiene a la policía a cargo, por ver qué sector es más reaccionario que el otro. Eso hace que a Larreta lo corran por derecha y haga la locura que hizo, y hacen que en el Concejo Deliberante traten de insultarnos y agraviarnos al bloque del peronismo, viendo quien es más reaccionario o antiperonista", detalló el concejal.

Por último, en relación a la posibilidad de una candidatura a presidenta de Cristina Fernández en 2023, definió: "Milito de sol a sol para que suceda. Pero la decisión es de ella. Nosotros vamos a hacer todo lo posible porque eso suceda, entiendo que es lo mejor que le puede pasar al Frente de Todos, para darle la profundidad que todavía no pudo tener y entiendo que es la mejor propuesta que tiene el peronismo para la sociedad".

LA ENTREVISTA COMPLETA: