Pusieron en funcionamiento una tronquera para la limpieza de ríos y arroyos en el delta

La presentación de la embarcación se realizó este jueves y contó con la presencia de la presidenta de AySA, Malena Galmarini. La referente del Frente Renovador mantuvo además un encuentro con vecinos isleños para planificar políticas públicas para el delta.

tronquera delta 4

Este jueves, una embarcación tronquera se puso en funcionamiento con el objetivo de mejorar las vías navegables del delta tigrense a través de la limpieza de ríos y arroyos. La presentación fue hecha por la titular de la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) y referente del Frente Renovador, Malena Galmarini, quien compartió un reunión de trabajo con organizaciones intermedias, referentes del sector privado del delta e integrantes de la ONG Compromiso Urbano con Tigre para abordar además otros ejes para la implementación de políticas públicas en la zona.

Tanto vecinos como referentes de las organizaciones compartieron con Galmarini la puesta en funcionamiento junto a la tripulación. La embarcación, que fue acondicionada en el Astillero Río Santiago, se encargará del retiro de troncos flotantes y maleza de las aguas del delta, permitiendo que la vía fluvial se encuentre navegable, generando mejor conectividad para los vecinos de la zona en lugares que hoy encuentran impedimentos para su navegación.

Con respecto a los trabajos realizados sobre el pontón, se destacan el recambio de acero naval sobre su cubierta, la alineación en los refuerzos de proa. Además, se ejecutó el desarme y control de la línea de eje, desmonte de hélice y el recorrido de todas las válvulas de casco. Por último se le realizó un carenado y pintado completo del casco.

La reparación realizada es parte de un convenio establecido entre la Dirección de Hidráulica bonaerense, dependiente de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, y Astillero Río Santiago para avanzar en recuperar el patrimonio que se encontraba en desuso.

“Nos encontramos en el Puerto de Frutos con los vecinos y vecinas que son parte de las asociaciones de la comunidad isleña para contarles cuál es nuestro proyecto, nuestro plan integral de desarrollo de este delta. En principio de Tigre, porque nos toca más el corazón, pero que incluye a todo el delta bonaerense”, expresó Malena Galmarini.

En ese sentido, la funcionaria agregó: “Estamos trabajando también con los Ministerios de Infraestructura, Medio Ambiente y Transporte de la Provincia de Buenas Aires y junto al Ministerio de Transporte de la Nación para abarcar áreas centrales como el agua potable y el saneamiento, el transporte público fluvial, el desarrollo del plan del manejo del delta hacia adelante, la conexión a internet de nuestras vecinas y vecinos, y cómo vamos a seguir trabajando con las asociaciones, escuelas y clubes”.

reunion malena galmarini islenos 1

Por su parte, Leonel Falcón, titular de Líneas Delta, remarcó: “Muy contentos por esta iniciativa que ya empieza a ejecutarse. Tenemos muchas expectativas del lanzamiento de la tronquera y el plan estratégico de que el delta vuelva a tener sus canales navegables. Es muy importante esta iniciativa que ha tomado el Frente Renovador en Tigre”.

El referente isleño de Tigre, Luis Cancelo, dijo que el hecho "es más que importante" porque "se trata de una herramienta para el delta que no contábamos hace 4 o 5 años. A partir de la gestión de Malena Galmarini se ha recuperado y comenzará a trabajar en Arroyo Caraguatá”.

“Estuvimos trabajando hace un año y dos meses para no ser improvisados, nuestro objetivo es cuidar el delta que es único en el mundo, cuidar el humedal, pero también cuidar a nuestras vecinas y vecinos de Tigre”, cerró Galmarini, quien estuvo acompañada por la secretaria de Abordaje Integral del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y concejal, Micaela Ferraro, el director administrativo de AySA, Patricio D'Angelo Campos, los concejales Rodrigo Alvarez; Rodrigo Molinos, Fernando Mantelli, Victoria Etchart, Sandra Rossi, y el referente de las islas, Daniel Fariña.