Foto: Lopi Gómez
La propuesta gastronómica Pincho Pote viene arrasando con una importante convocatoria de visitantes que todos los miércoles se dan cita para conocer la carta de unos 25 bares y restaurantes del Bajo de San Isidro. La iniciativa fomenta el crecimiento del circuito culinario y se constituye en el plan perfecto para cortar la semana. De 19:30 a 22.30 se ofrecen los mejores platos en el itinerario que abarca locales de Tiscornia, Lasalle y Primera Junta.
Opípara realizó el recorrido de punta a punta y te trae tres grandes propuestas que no te podés perder.
Si pasás por Tiscornia, la parada obligada es Semilla Food. Axel Valles es su dueño y nos enseñó la exclusiva carta de Pincho Pote que se va renovando todos los meses.
En un rango de 60 y 80 pesos podés degustar un sándwich de bondiola desmenuzada, queso cheddar y cebolla caramelizada. Si sos vegetariano también tenés una exquisita opción: milanesa de calabaza rebozada con cereales, acompañada con pesto de albahaca, tomate natural y una mini ensalada. Al mismo precio, podés probar los langostinos empanizados con una salsa sweet chili y mayonesa de perejil. Todas las opciones se pueden acompañar con vino, cerveza, agua o limonada.
Axel es uno de los impulsores de esta iniciativa y nos contó cómo se trasladó la propuesta al Bajo de San Isidro. “Estuve viviendo diez años en España, ahí participé del Pincho Pote en San Sebastián y cuando volví a la Argentina se lo propuse a los restaurantes del barrio como una ayuda económica para trabajar un poco más en invierno”, relató.
Actualmente del circuito participan 25 restaurantes, pero estiman que llegarán a sobrepasar los 30 locales antes de fin de año.
Acerca del trato con el vecino, Valles comentó: “Estamos teniendo una recepción muy buena, no bajamos de los 100 cubiertos. Si bien está claro que en primavera-verano el éxito será mayor, la idea en principio fue una ayuda para los restaurantes”.
“Es un evento cultural gastronómico con vistas a crecer y perdurar en el tiempo”.
El polo gastronómico del Bajo se constituyó en un paseo ribereño visitado por vecinos y turistas internacionales y una de las cualidades que lo vuelven único es el vínculo entre los emprendedores. “Lo lindo y atípico es que cada uno ofrece propuestas muy distintas. No hay competencia, el curador es el vecino”, señaló Axel.
En Primera Junta al 1049 se encuentra Viajera, un bar que emana un estilo agreste y una fuerte impronta cultural. Fabricio Ciarrocca es uno de sus dueños y también dio a conocer sus propuestas: empanaditas samosas (hindú), mini hamburguesa con papas y empanadas fritas de carne cortada a cuchillo. Para acompañar se ofrece cerveza artesanal elaborada por la casa, vino o gaseosa.
“Esta iniciativa le da una identidad de circuito a los lugares, se genera una cuestión familiar, nos ponemos bien cuando le va bien al otro y nos damos cuenta que los problemas son comunes a todos”, destacó Fabricio.
La tercera propuesta gastronómica que forma parte del recorrido de Pincho Pote es el punto nº 1 del mapa: el tradicional y conocido John John.
Su oferta se compone por un choripan con lechuga, tomate y salsa criolla, seguido por una mini hamburguesa casera con queso cheddar y panceta acompañada con papas fritas. La nota veggie la dan las exquisitas bruschettas de campo con verduras salteadas al wok y crema ciboulett. Lo interesante es que todas las opciones del menú cuestan 60 pesos, incluyendo la bebida.
“La propuesta es buena y la respuesta de la gente también. Cuando llegue el verano creemos que va a explotar”, aseguró su gerente Alberto.
La yapa: En este histórico bar ubicado en Lasalle 489, se acompaña el Pincho Pote con música en vivo a cargo de Manu Monsegur. Acústicos, bossa y tapas en un solo lugar.
Los miércoles son de Pincho Pote en San Isidro y te presentamos tres opciones como puntapié para recorrer un circuito que llegó para quedarse.