El Ministerio de Capital Humano decidió reemplazar el Plan Potenciar Trabajo por dos nuevos programas, y creará el "Programa Volver al Trabajo" y el "Programa de Acompañamiento Social".
El monto de compensación para el trabajador será el mismo que el Potenciar Trabajo, $78.000, y el programa comenzará a funcionar "en breve", según indicaron fuentes del gobierno nacional.
Con el primero, el propósito es "promover la capacitación y fortalecer el sistema formal de trabajo de quienes se desempeñan en el ámbito de la Economía Popular".
"Se orienta a la población de 18 a 49 años y apunta a fortalecer las habilidades laborales y mejorar la empleabilidad, con el fin último de incorporar a estos individuos en el mercado de trabajo formal", se indicó en un comunicado.
En tanto que el segundo estará centrado en los mayores de 50 años y en las madres de cuatro o más hijos, dos grupos "con desafíos particulares en términos de inclusión". Está destinado a los "hogares con un alto grado de exclusión y vulnerabilidad social", según señaló la cartera que conduce Sandra Pettovello.
El “Volver al Trabajo” permitirá a los beneficiarios compatibilizar la asistencia recibida con ingresos de hasta tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), es decir ingresos mensuales de hasta $540.000 para aquellos que están formalmente empleados.
Los beneficiarios de los dos nuevos programas accederán a la ayuda de manera directa y sin la necesidad de realizar trámites adicionales. La segmentación en cada plan se realizará mediante una resolución que determinará la población objetivo de cada programa basándose en criterios de empleabilidad.
Por otra parte, desde la cartera se señaló que las únicas bajas registradas en el programa hasta el momento responden a situaciones de incompatibilidad, fallecimiento, jubilación o superación de la edad límite.