Ruta del arte: un paseo por talleres, estudios y galerías del bajo de San Isidro

La cita reunirá a más de 80 artistas locales y de veinte espacios.

Este sábado 14 de diciembre, de 16 a 21 horas, se llevará a cabo una nueva edición de la “Ruta del Arte” en el Bajo de San Isidro, una iniciativa que reúne a más de 80 artistas visuales y 24 espacios, entre talleres, estudios y galerías. La propuesta invita al público a recorrer, conocer y disfrutar de la riqueza artística de este barrio costero. El evento no se suspenderá por lluvia y tiene entrada libre y gratuita.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

La Ruta del Arte, que ya pasó por Beccar y Martínez, llega ahora al Bajo, ofreciendo la posibilidad de ingresar a los talleres de los artistas locales, dialogar con ellos, observar el proceso creativo y adquirir obras. Además, habrá actividades participativas relacionadas con diversas disciplinas artísticas, ideales para toda la familia.

El circuito podrá realizarse a pie, en bicicleta o utilizando una combi gratuita con nueve paradas estratégicas. Las salidas serán desde la Plaza Mitre (Av. Del Libertador y 9 de Julio), a las 16, 17, 18, 19 y 20 horas. El recorrido abarcará desde Rondeau hasta Los Álamos, y de las vías del Tren de la Costa al río.

Entre las actividades destacadas habrá pintura, xilografía, esculturas, instalaciones, collage, diseño de indumentaria con textiles reciclados y trabajos que promueven la concientización ambiental. También se realizarán talleres como rondas de tejido a crochet, estampas sobre tela, soldadura en bronce y obras colectivas con materiales reciclados.

Además del arte visual, la jornada estará acompañada por música en vivo, presentaciones de tango, lectura de poesía y charlas sobre arte y cultura. Algunos restaurantes de la zona se sumarán al evento con exhibiciones de obras y propuestas gastronómicas para disfrutar.

“El Bajo de San Isidro es un barrio con muchísimos artistas que este sábado se convertirán en anfitriones. Es una oportunidad para que los vecinos se acerquen a conocer bien de cerca los ámbitos donde crean obra y también para arremangarse y sumarse a distintas actividades participativas”, destacó Carolina Ruggero, subsecretaria de Cultura de San Isidro.

Espacio que participarán de la Ruta de Arte Bajo de San Isidro

1- Juliette Massouh
Casa taller
Combate de la Vuelta de Obligado 458
Exponen: Teresa Malmann, Miguel Ferreirós, Ronaldo Maciel, Juliette  Massouh. Artes visuales.
Actividad participativa: trabajamos en equipo en una tela grande y ¡con algunas consignas!
17 h: exhibición de bailarines de tango
18 h: lectura de poesía acompañada de música

2- Taller La Unión de Agustina Espinosa
Combate de la Vuelta de Obligado 440
Taller de grabado. Participan: Monocopia.ba
Kiki Beccar Varela: joyería. Joaquina Elizalde: indumentaria de diseño. Carmela Carri: ilustraciones digitales, xilografías y monocopias.
Prensa estampando en vivo durante todo el evento

3- “La pieza” (libros y arte) y “Fulgor” (tienda y espacio) de Florencia Esteva.
Combate Vuelta de Obligado 412
Librería puertas adentro. Selección especial de libros. Consignas de escritura.
Actividad de arte cinético a cargo de Vero Zacarian
Collage a cargo de Luli Matheu

4- Federico Hurtado
Sebastián Elcano 406
Galería Cohen otra Mirada / Don Marcos Varilla
Federico Hurtado: "Sueño con un Grito Vulgar";. Afiche de “Prensa La Libertad”.
Instalación escenográfica

5- Érica Pegoretti - Taller Lava de Luna
Camino de la Ribera Norte 85
Showroom de velones y pinturas al óleo en gran formato

6- Basta de Humo
R. S. Peña 1159
Parada gastronómica y muestra de arte

7- Austria Restaurant
R. S. Peña 1138
Parada gastronómica y muestra de Sebastián “Tatu” Daels. Pintura, collage.

8– “Bajo Pasillo” de Geraldina E. Otamendi
Pedro de Mendoza 15
Técnicas de diseño sobre textiles. Crochet
Actividades participativas: ronda de tejido a crochet para los que quieran sumarse y clases cada dos horas desde las 16. 
20 h. Música en vivo: S-TR3S Brian Carranza

9- Clara Domínguez Lerena
Santa Clara 130
Casa galería
Clara Domínguez Lerena, artista visual y escritora. Técnicas mixtas, fotografía, pintura. Escritura.
19.30 h: poesía, canto y vinito. Lectura de poesía a cargo de Clara Domínguez Lerena y Virginia Ramírez.
Canta Trinidad Mackinlay

10- Rocío Alejandro
P. de Mendoza 517
Casa taller

Julián Rovagnati - Fotografía
Juan Alejandro - Óleo bajo vidrio
Rocío Alejandro - Ilustración

11- Cru-da
Magallanes 818
Taller
Exponen: Lucas Maeder e Inés Cerutti, obra en cerámica
Cru-da: vajilla en cerámica y pintura
Demostración en torno alfarero

12- Contre Vent & Marée de Cali Bohl
Magallanes 864
Participan: Cali Bohl - Pintura y objetos / Rou Barran - Pintura y dibujo / Susana Casenave - Calado en chapa de hierro / Edu Salvioli - Escultura en hierro / Máximo León Barreto – Escultura.
Pintura colectiva de Mandala durante todo el evento
18 h: Escultura: clase demostrativa y participativa de soldadura con bronce. Soldadura con estaño y plata. Calado en chapa hierro (oxicorte). 

13- Claudio Curutchet
Magallanes 1016
Exposición: Pinturas, acuarelas, dibujos, pasteles

14- Clarisa Cassiau
Tiscornia 1043
Casa taller: pintura, escultura, grabados, objetos.
16.30 a 19.30 h: Actividad participativa. ¡Vení a pintar con aerógrafo y pintura acrílica un árbol de Navidad realizado con tergopol reciclado!

 
15- Ana Möller - Pablo Casorati

Sauzalito. Parada gastronómica y Galería Faro de Arte
Primera Junta 1094
Exposición: Río de luz / obra lumínica. Participantes: Adriana Omahna, Armando Ramaglia, Belén Ramaglia, Belén Gesualdo, Diego Aprigliano, Eduardo Chiacchio, Florencia Basso Craig, Jerónimo Piciana, Mónica Fuksman. 
Pasillo de la Ribera Arte: exhibición de obra en la vereda y artistas trabajando en vivo. Pablo Casorati, Ana Möller, Elena Elizalde, María Laura Baylac, Bautista Belgrano, Solange Baques, Sonia Hurtis, Mercedes Campana, Mónica Fuksman, Cuno, Claudia González, Pat Lladó, Silvia Carrasco, Silvina Valderrama, Luis Belgrano, Joaco, Margarita Traverso, María Sara Castro Videla, Ana Castro Feijóo, Gustavo Graf, Silvia Truppel, Pat Morita, Elena Herrera, Elena Riccard.
Exposición: Sails & art. Fotografía: Mercedes Guerrero. Pintura:
Marcela Alonso.
Velas de barco intervenidas: Hernán Álvarez Forn, Pablo Betti, Luis Belgrano, Soledad Rivarola, Caro Castilla, Ana Möller, Malena Clariá.

16- Ana Yanguela
Primera Junta 1094 - Galería El Faro (1er piso)
Taller de pintura y técnicas mixtas

17- Mariana Zúñiga - Casa Roja
Primera Junta 1094 - Galería El Faro (1er piso)
Acuarelas
17 h: charla sobre propuesta de taller “Lo espiritual en el arte”
19 h: música en vivo. Santiago Pascual.

18- LANDOL taller / galería: Pablo M Landolfi y Meme Müller
Primera Junta 1094 (local 11), Galería El Faro
Cerámica, escultura, pintura, collage

19- Café La Voluntad
Primera Junta 1002

Parada gastronómica y muestra de arte

20- Alice Du Mortier
Primera Junta 907
Collage.
Actividad participativa: “Pintando con un títere”

21- Art Delivery galería de Andy Benegas
Maestro Suárez Sánchez 824
Artistas que trabajan con eje en la concientización ambiental y sostenibilidad.
Exponen: Fabiana Barreda, Katia Casiuch y María Bayá (fotografía)
Graciela Misasi y Gracia Finocchietti (libros de artista)
Laura Dalton (obra sobre papel), Gonzalo Gorostiaga y Vero Fogg (pintura sobre cartón).  Judith Szurman (cerámica)

Soledad Majdalani, Ricardo Winitzky y Horacio Sánchez Fantino
18 h: traé una lata y participá de una obra colectiva con latas
recicladas con el artista Horacio Sánchez Fantino.
20 h: Recital de Facundo Bincaz.

22- Gisela Gaffoglio
José Penna 1197
Pintura
18.30 h: Música en vivo. Nico Posse. 

23- Pato Andisco
Casa Taller
España 1114
Pato Andisco: diseño de indumentaria con textiles reciclados
Paola Valdivieso: pintura

THE DOODLE BAGS. Diseño textil: carteras realizadas con textiles reciclados y telas de tapicería.
Actividad participativa: Taller de estampa planograf y técnicas termoadhesivas sobre tela a realizarse 20 minutos cada inicio de hora del día de exposición.

24- Otero´s 
Rondeau 1057
Belén Otero: escultura, dibujo, pintura, cerámica Juan Cruz Otero: dibujo, escultura, talla en fósforos

RECORRIDO EN COMBI

Los participantes podrán subir y bajar en una parada, recorrer los talleres cercanos y esperar la vuelta de la combi para bajarse y recorrer otra zona o volver al inicio del recorrido. La combi vuelve a pasar por todas las paradas desde las 16 y hasta las 21 horas. Salidas a las 16, 17, 18, 19 y 20 horas.

Salida: Av. Del Libertador, esquina 9 de Julio (Plaza Mitre)
Parada 1:
Primera Junta, esquina Gaboto
Parada 2: Galería El Faro, Primera Junta 1094
Parada 3: J. Penna, esquina Darwin
Parada 4: España 1114
Parada 5: Rondeau 1057
Parada 6: Pedro de Mendoza, esquina Magallanes
Parada 7: Santa Clara 130
Parada 8: R. S. Peña, esquina Vuelta de Obligado
Parada 9: López y Planes, esquina Elcano