San Martín incorporó nuevos patrulleros y motos a su sistema de seguridad

Los móviles se adquirieron a través del fondo de fortalecimiento a la seguridad que otorga la provincia de Buenos Aires. El acto de presentación contó con la presencia del intendente Fernando Moreira, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, y el candidato a senador de Fuerza Patria, Gabriel Katopodis.

Foto: Martina Loza para Que Pasa

Este jueves por la mañana, el intendente de San Martín Fernando Moreira, junto al ministro de Seguridad bonaerense Javier Alonso y el candidato a senador por la primera sección electoral de Fuerza Patria, Gabriel Katopodis, presentaron en el Parque Yrigoyen la incorporación de nuevos móviles policiales para el sistema de seguridad del distrito.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

La entrega de vehículos se realizó a partir del Fondo de Fortalecimiento a la Seguridad que la provincia brindó a los municipios para la incorporación de equipamiento. Además, se presentó el nuevo sistema de identificación vehicular basado en inteligencia artificial que comenzará a implementarse en la provincia de Buenos Aires.

Los 33 vehículos que se suman al patrullaje diario en San Martín incluyen 18 autos, 10 motos y 5 camionetas. A través de este Fondo Provincial, también se incorporará equipamiento tecnológico para el Centro Operativo de Monitoreo (COM), que cuenta con más de 1.300 cámaras.

"Son hechos que denotan cosas muy importantes, como el hecho de fortalecer el sistema con nuevas herramientas que nos permitan equipar nuestro centro de monitoreo, algo clave en la prevención del delito, pero sobre todo la articulación entre los distintos niveles del Estado, algo elemental para ser lo más eficientes posible a la hora de planificar y tomar decisiones", manifestó Moreira.

Además, indicó que "esto que muchas veces parece evidente, a veces en la práctica no resulta y necesitamos funcionarios como el ministro de Seguridad bonaerense, que lo entienden y lo llevan adelante". "El gobierno nacional se retira de todas las obligaciones que se nos ocurran, también en materia de seguridad, eliminando el fondo provincial, que tan importante era para la Provincia. Tenemos que estar más juntos que nunca y profundizar la línea de trabajo con la Provincia", expresó.

Foto: Martina Loza para Que Pasa

Por su parte, Alonso definió que "tenemos una política provincial que viene transformando la seguridad y parte de una premisa de que el Estado y la policía sola no pueden resolver el problema de la inseguridad. Necesitamos trabajar junto a cada uno de los 135 intendentes, porque sus liderazgos entienden que la seguridad es más que el trabajo policial, es estar en todos los barrios con clubes de barrio, con espacios de contención".

"La policía está haciendo un trabajo muy importante en San Martín con la desarticulación de organizaciones de narcomenudeo", afirmó Alonso.

Por último, se refirió al nuevo sistema de inteligencia artificial para las cámaras de seguridad y el trabajo conjunto con la Universidad de Buenos Aires (UBA) para su creación e implementación. "Creamos un proyecto con un software donde las cámaras detecten los autos por marca, color y modelo. Ante un pedido puntual, el software detecta automáticamente esto que le pedimos. Lo mismo ocurre con motos, camiones, colectivos y permite mayor rapidez para interceptar vehículos", explicó.

Informe: Martina Loza para Que Pasa Web