Se viene el fin de semana largo de Semana Santa: qué otros feriados quedan en 2025

Cómo es el calendario completo de feriados y qué otros fines de semana extendidos quedan este año.

Luego del último feriado del 2 de abril, en conmemoración del Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas, este fin de semana habrá descanso extendido por Semana Santa.

Esta semana habrá dos días de descanso consecutivos, jueves 17 y viernes 18 de abril, que junto al sábado 19 y domingo 20 conformarán un fin de semana largo de cuatro días. La Iglesia católica determina que la Semana Santa inicia con el Domingo de Ramos, que recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, y concluye el Sábado Santo, víspera de la Pascua. La celebración alcanza su momento culminante el Domingo de Pascua, cuando se conmemora la Resurrección de Cristo.

El Jueves Santo no es un feriado nacional, sino un día no laborable según el calendario oficial del Gobierno de Argentina. Aunque no es obligatorio para todos, diversos sectores, como el público y el bancario, no prestan servicios ese día. En el sector privado, los empleadores pueden optar si se trabaja o no, y en caso de laborar, el pago se realiza conforme al convenio laboral vigente.

El calendario de abril es el siguiente:

  • Jueves 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable).
  • Viernes 18 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible).

EL CALENDARIO COMPLETO DE FERIADOS:

Mayo

  • Jueves 1: Día del Trabajador (feriado inamovible).
  • Viernes 2: No laborable con fines turísticos.
  • Domingo 25: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible).

Junio

  • Lunes 16: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada desde el martes 17, feriado trasladable).
  • Viernes 20: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible).

Julio

  • Miércoles 9: Día de la Independencia (feriado inamovible).

Agosto

  • Viernes 15: No laborable con fines turísticos.
  • Domingo 17: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable).

Octubre

  • Domingo 12: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable).

Noviembre

  • Viernes 21: No laborable con fines turísticos.
  • Lunes 24: Día de la Soberanía Nacional (se traslada desde el jueves 20, feriado trasladable).

Diciembre

  • Lunes 8: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).
  • Jueves 25: Navidad (feriado inamovible).