Sergio de Bonis: “Teníamos mucha comunión con los hinchas”

En una charla exclusiva online con Solo Chaca, el “Seso” recordó sus grandes momentos en el Funebrero, su particular relación con los simpatizantes y su histórico arrepentimiento de irse a jugar a Atlanta. En la nota, todos los detalles.

Sergio de Bonis

Un ascenso, miles de momentos, anécdotas, pasión por la camiseta y lealtad, ese es Sergio de Bonis. El ex lateral derecho que arribó a Chacarita a los 11 años, hasta el día de hoy se mantiene vinculado con el seno del club, no solo porque juega en el Fútbol Senior del Funebrero, sino también porque esa unión que tenía con la gente cuando era futbolista, todavía sigue siendo muy sólida.

El “Seso” dio inicio al vivo de Instagram con Solo Chaca, contando de qué manera vive la cuarentena y cómo se la rebusca para seguir con su trabajo: “Hay días que se hacen más largos que otros, a veces se hace difícil. Laburo en la Municipalidad de Vicente López, en la parte de deportes. Estoy hace 17 años trabajando con los chicos. Por esta situación, al no poder concurrir le estamos dando clases desde casa dándoles algunos ejercicios”.

Tras debutar en la Primera División de Chaca a los 18 años, luchar por no descender a la Primera C, haber sido capitán en un clásico en Villa Crespo con apenas 20 años de edad, y perder una final en Jujuy (entre tantas otras cosas) en la temporada 1993/1994 llegó el tan ansiado ascenso. En referencia a ello, de Bonis expresó: “En ese campeonato nosotros ya teníamos mucha experiencia, y el equipo se reforzó. Muchos se olvidan por la final con Tigre, pero el Apertura se lo ganamos a Atlanta. En el Clausura anduvimos muy bien también, pero lo perdimos por diferencia de gol. Pero por suerte después logramos el objetivo ganándole a Tigre los dos partidos en River”.

Sobre la “mística” y la increíble relación que ese equipo tenía con los hinchas, de forma sonriente, el entrevistado aseveró: “Era muy distinto a ahora porque no había redes sociales ni nada. Cuando jugábamos en San Martín no concentrábamos, almorzábamos en el polideportivo y nos íbamos caminando a la cancha entre medio de la gente. Estaba muy bueno. Teníamos mucha comunión con los hinchas. Después de los partidos nos íbamos abrazados a la tribuna a saludarlos y les tirábamos la camiseta. Ellos se acuerdan siempre de esa camada de jugadores, porque aparte de haber salido campeón y dejar todo siempre, había mucha unión”.

Posteriormente, el ex Quilmes habló de su salida del Funebrero que lo dejó disconforme y sentenció: “Si hay algo en que se equivocó la dirigencia, es en dejar libres a todos los futbolistas de las inferiores. Me pasó a mí, a Pages, De Lucca, Gnoffo, Trucido, Pipa Nicastro, Pilo, Cáceres, etc. Pero bueno, fue política del club de ese momento”.

Sin embargo, a pesar de esa decisión que tomaron en ese instante las autoridades de la Institución, el “Seso” tuvo un gesto y una acción que quedará por siempre en la memoria de todos los funebreros. Luego de haber quedado libre, recibió un llamado del Bohemio, al que él, en primer momento, no ignoró. Pero, cuando estaba por firmar ocurrió algo insólito: “Mi representante me pasó a buscar con el auto por mi casa, y me bajé a una cuadra de llegar a la sede. No quería jugar en Atlanta”. Pero, la historia no iba a quedar concluida allí: “A los jugadores sin club nos quedaba una semana más para firmar. Ahí me llama de vuelta Chaca, terminé arreglando otra vez y jugué un año más”.

LA NOTA COMPLETA: