Este fin de semana, del viernes 27 al domingo 29 de junio, el Municipio de Morón ofrece una variada agenda cultural con actividades gratuitas para todas las edades. La programación incluye cine nacional, teatro independiente, música en vivo, ferias artesanales y espectáculos infantiles, distribuidos en distintos espacios del distrito.
QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo
EL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES COMPLETO:
VIERNES 27
18.00 hs.
Cine, Espacio INCAA. La búsqueda de Martina, de Márcia Faria. Brasil Argentina 2024. Drama +13. Con Mercedes Morán, Carla Ribas, Luciana Paes, Fernando Eiras. Martina, enferma de Alzheimer, lleva más de tres décadas buscando a su nieto. Al descubrir que está en Brasil, su largo y solitario viaje se convierte en una intensa lucha contra el tiempo y el olvido.
Teatro Municipal Gregorio de Laferrere. Brown y San Martín, Morón centro.
18.30 hs.
Visita guiada a la exposición Pinturas de frontera, de Gustavo Marrone.
Museo Histórico y de Arte General San Martín (MuMo). Casullo 59, Morón centro.
19.00 hs.
3er encuentro de Música en el Aljibe. Presentación del Profesor del Conservatorio Alberto Ginastera Luis Sirimaco, junto a Cristian Rodriguez y Carlos Fernández (Tripass Trío).
Museo Histórico y de Arte General San Martín (MuMo). Casullo 59, Morón centro.
19.00 hs.
Cinefilia Paracone: Tomando Estado, de Federico Sosa.
Nos transporta a un pueblo en el interior de la provincia de Buenos Aires en octubre de 2001. La película sigue a Carlos, un empleado de la cooperativa eléctrica Copelec, mientras enfrenta una serie de inconvenientes cotidianos que desembocan en un robo del tendido eléctrico del pueblo. A través de su relación con su compañero Nicola, un joven novato, la película explora el impacto de un pasado reprimido en la vida del protagonista, particularmente su pasado como militante peronista durante los años 70.
Espacio Cultural y Comunitario Paracone. Av. Rawson y Constituyentes, Morón norte.
20.00 hs.
Cine, Espacio INCAA. Mazel Tov, de Adrián Suar. Comedia +13. Con Adrián Suar, Fernán Mirás, Natalie Pérez, Benjamín Rojas, Rodolfo Ranni.
Darío Roitman regresa de los Estados Unidos a Argentina para una boda familiar y un Bat Mitzvah pero sus planes cuidadosamente elaborados para una reunión familiar se ven repentinamente trastocados. Mientras se reúnen para un funeral, las viejas heridas resurgen y las tensiones de larga data llegan a un punto de ebullición. Atravesando el dolor, la rivalidad entre hermanos y los rencores deliciosamente excéntricos, los Roitman revelan el amor desordenado pero duradero de la familia.
Teatro Municipal Gregorio de Laferrere. Brown y San Martín, Morón centro.
SÁBADO 28
17.00 hs.
Ciclo de Música Clásica, homenaje a María Elena Walsh. Ensamble 440, arreglos orquestales sobre música de María Elena Walsh.
Casa Museo María Elena Walsh. 3 de Febrero 547, Villa Sarmiento.
19.00 hs.
Tango amigo.
Espacio Cultural y Comunitario Paracone. Av. Rawson y Constituyentes, Morón norte.
20.00 hs.
Música Emergente en el Laferrere. Se presentarán: Tizishi; Smile Lion y por último Versátil Queen.
Teatro Municipal Gregorio de Laferrere. Brown y San Martín, Morón centro.
DOMINGO 29
15.00 hs.
Títeres en el vagón. Compañía De Tripa Corazón presenta: Lambe Lambe "La fórmula de la felicidad".
Plaza Cumelén. Los Incas 2537, Castelar.
16.00 hs.
Títeres en el vagón. Compañía De Tripa Corazón presenta: Teatrino "Quién dijo que me podían despertar" y "Los secretos de las princesas".
Plaza Cumelén. Los Incas 2537, Castelar.
20.00 hs.
Música Emergente en el Laferrere. Con Magali Cortez full banda, luego realizará su presentación INFINI7A.
Teatro Municipal Gregorio de Laferrere. Brown y San Martín, Morón centro.