Un ex concejal y dos militantes de La Cámpora en Tres de Febrero apuntados por el ataque a las oficinas de TN

Desde la Policía de la Ciudad aseguraron que fueron identificados en las últimas horas cuatro personas vinculadas a las agresiones al edificio donde se encuentra Artear.

El pasado martes por la noche, un grupo de personas ingresó de forma violenta a las instalaciones de Artear, donde funcionan los estudios de Canal 13 y TN, en la Ciudad de Buenos Aires, horas después de conocerse la confirmación de la condena a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad.

Durante el ataque, se registraron destrozos en oficinas, instalaciones internas y vehículos ubicados en el estacionamiento del lugar. Según fuentes policiales, las cámaras de seguridad del edificio permitieron identificar movimientos de los agresores, muchos de los cuales actuaron encapuchados.

La investigación iniciada por estos hechos tiene, hasta el momento, un solo detenido. Se trata de Alberto Enrique Alejandro Grasso Rivaldi, de 34 años, residente en Villa Ballester, partido de San Martín, y sin antecedentes penales.

En paralelo, desde la Policía de la Ciudad de Buenos Aires aseguraron a distintos medios nacionales que fueron identificados en las últimas horas otros presuntos participantes, dirigentes políticos con militancia en el conurbano bonaerense. Entre ellos se señaló a Ezequiel Pavón, Facundo Lococo y Matías Federici, militantes de La Cámpora en Tres de Febrero.

Federici es funcionario de la Dirección provincial de Política y Gestión Penitenciaria. Lococo, por su parte, ocupó una banca como concejal entre 2019 y 2023 y Pavón es actualmente consejero de la Universidad de Tres de Febrero (UNTREF).

Luego de lo ocurrido, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, se expresó sobre los hechos a través de su cuenta de X (ex Twitter): “Gravísimo. Ex concejales y dirigentes vinculados al concejal Juan Debandi identificados como protagonistas de los violentos ataques y agresiones en Canal 13 y TN. Esta es la política que los argentinos debemos desterrar. Procederemos con pedidos de informes en el Concejo Deliberante”.

Entre los participantes del ataque, también se mencionó a José Lepere, ex secretario del Ministerio del Interior durante la gestión de Alberto Fernández y ex presidente del Concejo Deliberante de Almirante Brown.

La situación continúa en investigación mientras se analizan registros fílmicos y se busca determinar responsabilidades en el hecho.