Una bicisenda conectará Vicente López con Retiro por Av. del Libertador

Serán 11 kilómetros que modificarán ese ingreso y egreso que vecinos del distrito de la zona norte tienen hacia la Ciudad de Buenos Aires.

avenida libertador obra calle vicente lopez retiro

Los once kilómetros de la avenida Del Libertador que se extienden desde el partido de Vicente López hasta Retiro van a contar con ciclovías unidireccionales para bicicletas en cada uno de sus lados. La obra arranca este martes para cambiar el diseño tradicional y aliviar las tensiones que suelen ocurrir entre ciclistas, peatones y automovilistas.

Los trabajos durarán casi un año y se harán en tres tramos, empezando por el que conectará a la Ciudad con la Provincia de Buenos Aires, con un costo de $1139 millones sobre la avenida que, según datos de la la Secretaría de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad, es una de las trazas más utilizadas por los ciclistas.

Si bien la obra se realizará en la Ciudad de Buenos Aires, la avenida del Libertador tiene influencia directa en el ingreso y egreso del tránsito al partido de Vicente López, por lo que las obras y luego la renovación beneficiarán a los ciclistas y automovilistas que circulan por esa arteria.

Actualmente, la fisonomía de la avenida muestra diferencias a lo largo de esos once kilómetros para quienes eligen viajar en bicicleta. En el recorrido coexisten bicisendas que se despliegan sobre la vereda con ciclovías que van por la calzada, lo cual deriva en conflictos y problemas de convivencia, en muchas ocasiones, con los peatones que transitan por la zona y con las personas que aguardan el transporte público en las paradas de colectivos. También, suele ocurrir que se generan tensiones en los cruces de calles o durante la espera del semáforo para cruzar.

Por ello, se proyectaron las dos ciclovías unidireccionales que estarán sobre ambos márgenes de la avenida, luego habrá una senda destinada al "ordenamiento del espacio público", que contará con los contenedores de residuos, y en un tercer carril en el que se desplegarán plataformas de colectivos similares a las que existen en la red del Metrobus.

"La obra apunta a que cada uno de los usuarios de la avenida tengan un espacio ordenado para transitar: las ciclovías para los ciclistas, las veredas con más espacio para caminar para los peatones, 60 plataformas nuevas para el ascenso y descenso de pasajeros de los colectivos y un sistema de semáforos adaptativos para optimizar el flujo del tráfico para los automovilistas", indicaron desde el gobierno porteño.

Según precisaron, la obra prevé un 200% de aumento estimado de ciclistas para el primer año, sumará 400 árboles y habrá 5.250 metros cuadrados de espacio nuevo para peatones.